La diabetes mellitus tipo 2 (DMT2) aumenta significativamente el riesgo de enfermedades cardiovasculares y renales [1, 2]. Sin embargo, los inhibidores de SGLT-2 no sólo reducen los niveles de glucosa en sangre, sino que también tienen efectos cardioprotectores y nefroprotectores [3]. Datos recientes muestran ahora que los inhibidores de SGLT-2 también protegen la función renal de los pacientes en condiciones reales [4, 5].
La diabetes mellitus (DM) es una de las enfermedades crónicas más comunes y el número de personas afectadas está aumentando en todo el mundo [2, 6]. En Suiza, alrededor de 500.000 personas padecen DM, 460.000 de las cuales tienen DMT2 [6]. La creciente prevalencia de la DMT2 es una de las principales causas del aumento mundial de la enfermedad renal en las últimas décadas [7]. Por ejemplo, alrededor del 40% de todos los pacientes con DMT2 desarrollan una enfermedad renal diabética, que a su vez contribuye a aumentar el riesgo cardiovascular y de mortalidad [8, 9]. Por lo tanto, la prevención y la terapia de las complicaciones cardiovasculares y renales de la DMT2 son de vital importancia, además de la reducción de los niveles de glucosa en sangre. Los inhibidores de SGLT-2 se han desarrollado para reducir los niveles de glucosa en sangre en pacientes con DMT2 [10]. El transportador de glucosa SGLT-2 es responsable de la mayor parte de la reabsorción de glucosa en los túbulos renales proximales. En consecuencia, la inhibición de este transportador por los inhibidores de SGLT-2 conduce a la excreción de glucosa a través de la orina y, por tanto, reduce los niveles de glucosa en sangre a través de un mecanismo independiente de la insulina [11].
La canagliflozina tiene efectos cardioprotectores y nefroprotectores
Más allá del efecto reductor de la glucemia, los inhibidores de SGLT-2 ya han demostrado tener un efecto cardioprotector [3]. Con la canagliflozina (Invokana®), los pacientes con DMT2 en Suiza disponen ahora del primer inhibidor de SGLT-2 que también está aprobado para reducir el riesgo de progresión a enfermedad renal diabética en pacientes adultos con DMT2 con albuminuria (ACR>300 mg/g) [11, 12]. Los resultados positivos del estudio de criterios de valoración renal CREDENCE, en el que los pacientes con DMT2 con enfermedad renal crónica albuminúrica se beneficiaron del tratamiento con canagliflozina en términos de resultados renales, fueron decisivos para la ampliación de esta indicación [10].
Se confirma el efecto protector renal en el mundo real
En el congreso de este año de la Asociación Americana de Diabetes (ADA), se presentaron por primera vez los resultados de dos estudios retrospectivos y multicéntricos (Renal-WECAN y Real-WECAN) en el entorno del mundo real [4, 5]. Esto confirma que el tratamiento con canagliflozina en pacientes con DMT2 conlleva una mejora significativa de los parámetros cardiometabólicos, así como de la función renal. Los estudios investigaron a 583 pacientes varones con DMT2 que recibieron 100 mg de canagliflozina (CANA100) o 300 mg de canagliflozina (CANA300) al día además del tratamiento antihiperglucémico. Los resultados primarios fueron los cambios en la tasa de filtración glomerular estimada (TFGe), la mediana de albuminuria, la presión arterial sistólica y el cambio medio en la HbA1c durante los periodos medios de seguimiento de 9,1 y 15,4 meses. El grupo CANA100 mostró una reducción significativa de la TFGe y de la presión arterial sistólica (tabla) [5]. Aunque no se encontró ningún efecto significativo sobre la mediana de albuminuria en la población general, ésta se redujo significativamente en los pacientes con una excreción de albúmina basal especialmente elevada [5]. Además, el grupo CANA100 mostró una reducción significativa de la HbA1c, el peso corporal, la concentración sérica de ácido úrico y las enzimas hepáticas (tabla) [4].
El aumento de la dosis o el cambio de terapia conlleva un beneficio significativo
Los pacientes del grupo CANA300 ya recibían un tratamiento previo con un inhibidor de SGLT-2 (dapagliflozina 10 mg, CANA100 o empagliflozina 10 ó 25 mg) y ahora se les cambiaba a canagliflozina 300 mg. En este grupo de pacientes, un aumento de la dosis o un cambio de tratamiento provocó de nuevo una reducción significativa de la TFGe, la presión arterial sistólica y la albuminuria (tabla) [5]. Además, se observó una reducción significativa de la HbA1c, el peso corporal y las enzimas hepáticas (tabla) [4]. Sólo se observaron efectos secundarios moderados debidos al agotamiento de volumen en el grupo CANA300.
Conclusión
La creciente prevalencia de la DMT2 en las últimas décadas es una de las principales causas del aumento mundial de la enfermedad renal [7]. Suiza es el primer país que aprueba el inhibidor de SGLT-2 canagliflozina para reducir el riesgo de progresión a enfermedad renal diabética en pacientes adultos con DMT2 y albuminuria (ACR > 300 mg/g) [11]. Los estudios Renal-WECAN y Real-WECAN presentados en la ADA 2020 confirman los efectos cardioprotectores y renales en pacientes con DMT2 y también muestran que los pacientes que ya están siendo tratados con inhibidores de SGLT-2 también pueden beneficiarse de un cambio o aumento de dosis a 300 mg de canagliflozina [4, 5].
Resultado (cambio) | CANA100
(100 mg/día de canagliflozina) 279 pacientes |
CANA300
(Aumento de la dosis/cambio de la terapia existente a 300 mg/día de canagliflozina) 304 pacientes |
HbA1c media | -0.9% | -0.35%* |
Peso corporal | -4,1 kg | -2,1 kg* |
Tensión arterial sistólica | -4,8 mmHg | -3,2 mmHg* |
Enzimas hepáticas | redujo significativamente | redujo significativamente |
Ácido úrico en suero | redujo significativamente | No especificado |
eGFR | -2 ml/min | -1,8 ml/min* |
Albuminuria mediana | Sin influencia significativa | -2,3 mg/g |
Tabla 1: Efectos de la canagliflozina sobre los parámetros cardiometabólicos y los valores de la función renal (adaptado de [4, 5])
* Efecto aditivo relacionado con el tratamiento previo (dapagliflozina 10 mg, CANA100 o empagliflozina 10 ó 25 mg).
Literatura
CH-DIAB-2100001
Este artículo ha sido escrito con el apoyo financiero de Mundipharma Medical Company, sucursal de Basilea.