Los inhibidores de la Janus quinasa (JAK) inhiben la transducción de señales de numerosas citoquinas proinflamatorias con una selectividad variable. Con baricitinib, upadacitinib y abrocitinib, son tres los inhibidores orales de JAK aprobados actualmente en Suiza para el tratamiento de la dermatitis atópica de moderada a grave.
En los últimos años, una comprensión cada vez mejor de la patogénesis de la dermatitis atópica ha conducido al desarrollo de nuevas moléculas terapéuticas dirigidas a los componentes inflamatorios clave de la enfermedad [3]. Las Janus quinasas (JAK) son enzimas que transducen las señales intracelulares procedentes de las interacciones de los receptores de citoquinas o factores de crecimiento en la membrana celular para controlar los procesos celulares de la hematopoyesis y la función de las células inmunitarias. Dentro de la vía de señalización intracelular, las JAK fosforilan y activan los transductores de señales y activadores de la transcripción (STAT), que a su vez activan la expresión génica dentro de la célula. La transmisión de señales dentro de la célula se produce a través de la vía de señalización JAK-STAT (Fig. 1), que en última instancia conduce a la expresión de más citocinas proinflamatorias [3]. Al inhibir la actividad enzimática de una o varias Janus quinasas, se reduce la fosforilación y activación de las STAT. Los inhibidores JAK aprobados actualmente modulan, entre otras, la interleucina (IL)-4 y la IL-13, dos citocinas clave en la patogénesis de la dermatitis atópica.
Alivio rápido del picor
Los inhibidores de la Janus quinasa se caracterizan por un rápido inicio de acción, así como por un alivio rápido y duradero del picor. Además de la reducción del número de exacerbaciones, uno de los efectos terapéuticos de los inhibidores de la JAK es la mejora de la calidad de vida en lo que respecta a la depresión, la ansiedad y los trastornos del sueño. La forma de dosificación oral en comprimidos es fácil de manejar para los pacientes. En Suiza, el baricitinib (Olumiant®), el upadacitinib (Rinvoq®) y el abrocitinib (Cibinqo®) están actualmente aprobados para el área de indicación de la dermatitis atópica [1].
El baricitinib es un inhibidor selectivo y reversible de JAK1 y JAK2. En los ensayos de monoterapia BREEZE-AD1 y BREEZE-AD2, una proporción significativamente mayor de pacientes que recibieron baricitinib 4 mg lograron un IGA 0 o 1, un EASI-75* o una mejora de ≥4 puntos en la NRS del prurito en la semana 16.
#
en comparación con el placebo [1]. Una proporción significativamente mayor de pacientes aleatorizados a baricitinib 4 mg logró una mejora ≥4 puntos en la NRS ya en la primera semana de tratamiento en la comparación con placebo (p<0,001).
* EASI-75 = mín. 75% de mejora en el índice de área y gravedad del eccema.
# El NRS de prurito máximo [2] mide el picor, con un valor de 0 correspondiente a la ausencia de picor y un valor de 10 correspondiente al peor picor imaginable. Una mejora de ≥4 puntos se considera una mejora relevante.
El upadacitinib es un inhibidor selectivo y reversible de JAK1. En los ensayos de monoterapia MEASURE UP, una proporción significativamente mayor de pacientes tratados con upadacitinib 15 mg alcanzó una respuesta vIGA-AD de 0 o 1 y un EASI-75 en la semana 16 en comparación con placebo [1]. Durante el mismo periodo, una proporción significativamente mayor que tomaba upadacitinib manifestó una reducción del prurito de ≥4 puntos en la NRS del prurito en comparación con el placebo. Las diferencias significativas en la reducción del picor a favor del brazo de upadacitinib ya eran evidentes después de la semana 1 (p<0,001).
El abrocitinib también es un inhibidor específico de JAK1. En los ensayos de fase III MONO-1 y MONO-2, el tratamiento con abrocitinib 100 mg (1× d) alcanzó los dos criterios de valoración primarios IGA 0 ó 1 y/o EASI-75 en una proporción significativamente mayor en la semana 12 [1]. En combinación con el TCS**, el inhibidor de JAK demostró ser significativamente superior al placebo en el ensayo COMPARE en la semana 16 con respecto a estos dos criterios de valoración. Una reducción del picor de ≥4 puntos en la NRS del prurito se manifestó con abrocitinib en comparación con placebo ya en la semana 2 en una proporción significativamente mayor de los participantes en el estudio.
** TCS=esteroides tópicos
Literatura:
- Información sobre medicamentos, www.swissmedicinfo.ch, (último acceso 18.08.2022)
- Yosipovitch G, et al: Peak Pruritus Numerical Rating Scale: psychometric validation and responder definition for assessing itch in moderate-to-severe atopic dermatitis. Br J Dermatol 2019; 181(4): 761-769.
- Tsiogka A, et al: La vía JAK/STAT y su inhibición selectiva en el tratamiento de la dermatitis atópica: una revisión sistemática. J Clin Med 2022; 11(15): 4431.
PRÁCTICA DERMATOLÓGICA 2022; 32(4): 28