Tras un síndrome coronario agudo, los pacientes corren un alto riesgo de sufrir más enfermedades cardiovasculares. Las placas ateroscleróticas desempeñan un papel decisivo en este sentido, ya que hasta el 75% de los episodios de síndrome coronario agudo se desencadenan por la rotura de una placa. Ya se sabe que unos niveles bajos de LDL-C pueden ayudar a estabilizar las placas. El estudio HUYGENS ha podido demostrarlo ahora, que la adición temprana del inhibidor de la PCSK9 evolocumab al tratamiento con estatinas tras un síndrome coronario agudo se tolera bien y contribuye a la estabilización de las placas vulnerables1. Esto subraya la relevancia del uso precoz del inhibidor de la PCSK9 para una reducción máxima del LDL-C en estos pacientes cardiovasculares de alto riesgo.
En el siguiente vídeo, el PD Dr. med. Gregor Leibundgut, Jefe de Cardiología del Hospital Cantonal de Basellandia, presenta los datos del estudio HUYGENS.
Referencias:
La información técnica más reciente sobre Repatha® se puede encontrar en www.swissmedicinfo.ch.
Contribución en línea desde el 10.05.2022