Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • "Encuesta sobre tendencias digitales 2021

Digitalización de las aplicaciones médicas

    • Formación continua
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
  • 4 minuto leer

La “Encuesta sobre tendencias digitales 2021” de este año se centra en el uso de las tecnologías digitales durante el tratamiento en el sector ambulatorio. Aunque en la actualidad todavía estamos muy lejos de que los ordenadores traten a los pacientes, la profesión médica ya tiene que enfrentarse a la cuestión de qué papel deben y pueden desempeñar en la medicina las tecnologías digitales como la inteligencia artificial.

El estudio, realizado por la FMH por segunda vez, se basa en el “viaje del paciente”, es decir, el recorrido del paciente antes, durante y después de la consulta médica. Este año se centró en las aplicaciones digitales durante el tratamiento e incluyó la pandemia del Covid 19. Un total de 507 médicos ambulatorios y 2096 residentes en Suiza fueron encuestados sobre las tendencias digitales en la asistencia sanitaria ambulatoria. Así, la “Encuesta sobre Tendencias Digitales 2021” arroja luz sobre las necesidades, así como sobre los beneficios percibidos subjetivamente por la profesión médica y la población, en relación con las nuevas aplicaciones sanitarias digitales. La metodología y el cuestionario se desarrollaron en colaboración con médicos y gfs.bern. Además de las preguntas con una escala Likert clásica, se realizó un experimento de decisión en el que los encuestados tenían que comparar varias características de los consultorios médicos y luego decidir cuál de los dos consultorios médicos presentados preferían.

Mejorar la calidad y la disponibilidad de los datos digitales pertinentes

La pandemia de Covid 19 demuestra claramente las dificultades para compartir datos entre las distintas partes interesadas. Tanto la profesión médica como la población suiza ven aquí la necesidad de actuar. Para hacer frente a la crisis, es necesario mejorar tanto la calidad de los datos como la disponibilidad de los datos digitales pertinentes. A pesar del uso de historiales médicos electrónicos en las consultas de los médicos, el intercambio de datos relevantes para la pandemia se asocia a elevados costes administrativos y a menudo conlleva una contabilidad de doble entrada para los médicos, cuyos costes no están cubiertos.

Hay poco interés en sustituir digitalmente el servicio médico básico.

El interés por los servicios sanitarios digitales sigue siendo muy alto entre la profesión médica y la población. En particular, las ofertas digitales que simplifican los procesos administrativos son muy apreciadas. Alrededor de tres cuartas partes de los médicos encuestados conservan sus historiales médicos electrónicamente, lo que la población también considera una ventaja. Además, la población está más interesada en la inscripción automática y el intercambio de información con un médico tras el tratamiento. Por el contrario, las aplicaciones digitales que sustituyen por completo el servicio médico principal tienen poco interés. Tanto la clásica llamada personal a los pacientes en la sala de espera como el examen personal por parte del médico se prefieren claramente a las opciones digitales. Todos los encuestados rechazan el diagnóstico puro mediante software inteligente o la creación automática de un plan de tratamiento. En general, la población está algo más abierta a las soluciones híbridas, como los exámenes apoyados por ayudas digitales para la toma de decisiones o la creación de planes de tratamiento con ayuda de programas informáticos, que la profesión médica.

Persiste el interés por el expediente electrónico del paciente (DPE)

La apertura de la población a las posibilidades digitales de documentación e intercambio con los profesionales sanitarios también se refleja en su disposición a abrir una EPD. Cuando se trata de almacenar datos sensibles de los pacientes, los encuestados confían en que la profesión médica cumpla con la protección de datos. Pero aunque los médicos no ofrezcan una EPD, esto no es motivo para que la gran mayoría de los pacientes cambien de médico de cabecera. Sólo una quinta parte de los encuestados cambiaría definitivamente de médico si éste no participara en la EPD, por lo que no tendrían acceso a sus datos en la EPD. La satisfacción de los pacientes con la profesión de médico de cabecera se refleja también en el hecho de que dos tercios recomendarían su médico de cabecera a otras personas. Todavía hay potencial de expansión y mejora en las ofertas digitales, con las que algo menos de una cuarta parte de los pacientes están bastante o muy insatisfechos.

Brecha digital en salud en la vejez

Si se examinan más detenidamente los grupos de edad, se observa que los pacientes de más edad en Suiza están muy abiertos al uso de herramientas digitales para la documentación y el intercambio entre profesionales sanitarios, pero se muestran más reticentes al uso del apoyo a la toma de decisiones asistido por ordenador o a las vías de tratamiento digitales. Los pacientes más jóvenes sólo desean el contacto personal con el médico de forma sistemática por una ligera mayoría, demandan claramente el uso de ayudas informáticas para la toma de decisiones y pueden imaginar un “viaje del paciente” digital en muchos puntos.

La digitalización como potencial para crear tiempo para el trato personal

Los médicos encuestados y la población coinciden en un punto: la digitalización debe crear más tiempo para el trato personal del médico. La profesión médica también es casi unánime en su valoración del factor humano para el éxito del tratamiento, que no puede ser sustituido por la inteligencia artificial. Los conocimientos y la experiencia de los médicos son muy valorados y la población y la profesión médica tienden a mostrarse escépticas ante los exámenes y tratamientos puramente digitales. Sin embargo, la población está más abierta a los enfoques híbridos que consisten en métodos convencionales en combinación con herramientas digitales para la toma de decisiones.

 

Fuente: Comunicado de prensa “Encuesta sobre tendencias digitales 2021”. 15.09.2021. FMH, Berna.

 

InFo NEUROLOGÍA Y PSIQUIATRÍA 2021; 19(6): 38
InFo ONCOLOGÍA Y HEMATOLOGÍA 2021; 9(6): 46

 

Autoren
  • Isabell Bemfert
Publikation
  • CARDIOVASC
Temas relacionados
  • digitalización
  • E-SALUD
Artículo anterior
  • Hidradenitis supurativa

La descodificación de las vías inflamatorias como base de nuevos enfoques terapéuticos

  • Dermatología y venereología
  • El Congreso informa
  • Estudios
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Migraña

Escapar de las garras del dolor: una terapia eficaz lo hace posible

  • El Congreso informa
  • Medicina Interna General
  • Neurología
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 5 min
  • Journal Club

Enfermedad de Stargardt: un innovador estudio de terapia génica da esperanzas

    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • Medicina Interna General
    • Oftalmología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Intervenciones quirúrgicas

¿Qué es necesario, de qué se puede prescindir?

    • Cirugía
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Ginecología
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Estudio de caso

Pénfigo: del diagnóstico a la terapia

    • Casos
    • Dermatología y venereología
    • Estudios
    • Formación continua
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Eficacia, seguridad y aplicación práctica

Opciones fitoterapéuticas para la endometriosis

    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Ginecología
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Trastornos de ansiedad

Nuevo estudio sobre el extracto de aceite de lavanda a largo plazo

    • RX
    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Formación continua
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Psiquiatría y psicoterapia
Ver Publicación
  • 14 min
  • Pruebas, eficacia e implicaciones prácticas

Plantas medicinales para la rinitis alérgica

    • RX
    • Fitoterapia
    • Formación continua
Ver Publicación
  • 18 min
  • Situación actual y perspectivas de futuro

Terapias celulares y génicas en la cardiología moderna

    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • RX
Ver Publicación
  • 16 min
  • Recomendaciones de actuación centradas en el paciente

Efecto del calor en la tecnología de la diabetes

    • RX
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento
  • 2
    Efecto del calor en la tecnología de la diabetes
  • 3
    La mejora de la calidad de la atención tiene como objetivo que los pacientes estén satisfechos
  • 4
    Dr ChatGPT: Grandes modelos lingüísticos en la práctica clínica diaria
  • 5
    Exámenes y consideraciones antes de la terapia

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.