Además del inhibidor de SGLT-2 dapagliflozina, que también fue aprobado por Swissmedic el pasado mes de julio para el tratamiento de la insuficiencia cardiaca (HFrEF) en no diabéticos, otro representante de esta clase de fármacos, la empagliflozina, ha surgido como una opción terapéutica potencial para esta indicación. La Sociedad Europea de Cardiología (ESC) ha publicado una recomendación actualizada.
En un documento de posición de la Asociación de Insuficiencia Cardiaca (HFA) de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC), los expertos en cardiología han defendido la terapia con dapagliflozina o empagliflozina en la insuficiencia cardiaca basándose en los dos estudios DAPA-HF y EMPEROR-Reducido [1–3]. En consecuencia, se recomienda dapagliflozina o empagliflozina para reducir el riesgo de ingresos hospitalarios por insuficiencia cardiaca y la mortalidad cardiovascular en pacientes con insuficiencia cardiaca sintomática y fracción de eyección reducida (ICrEF), independientemente de que padezcan o no diabetes tipo 2.
Los estudios respaldan el papel de los inhibidores de SGLT-2 en la insuficiencia cardíaca
En el estudio EMPEROR-Reduced, se consiguió una reducción significativa del riesgo de muerte cardiovascular y de hospitalización por insuficiencia cardiaca en pacientes con IC-FEr con empagliflozina (10 mg/día) en comparación con placebo [4]. Así pues, la empagliflozina, un segundo inhibidor de SGLT-2, ha demostrado que puede reducir significativamente los acontecimientos clínicos en la insuficiencia cardiaca crónica, además de la terapia estándar*, independientemente de que exista o no diabetes de tipo 2. Los datos se presentaron en el Congreso Virtual de la ESC 2020. Durante el periodo de seguimiento del estudio (mediana de 16 meses), el riesgo de muerte cardiovascular y hospitalización por insuficiencia cardiaca en pacientes con IC-FEr se redujo en un 25% en el grupo de empagliflozina en comparación con el placebo, alcanzando el nivel de significación (cociente de riesgos [HR] 0,75; IC 95% 0,65-0,86; p<0,0001) [4]. Los acontecimientos correspondientes se produjeron en el 19,4% de los participantes en el estudio del grupo de empagliflozina y en el 24,7% de los del grupo placebo. La reducción del riesgo relativo de hospitalización por insuficiencia cardiaca fue del 31%. En cuanto a la mortalidad cardiovascular, el grupo de empagliflozina mostró una disminución relativa del 8% (10,0% frente a 10,8%, HR: 0,92; IC 95%: 0,75-1,12). Así pues, además de la dapagliflozina, se ha demostrado la eficacia de la empagliflozina como segundo inhibidor de SGLT-2 para la indicación de la insuficiencia cardiaca de fenotipo HFrEF.
* Por ejemplo, inhibidores de la ECA, betabloqueantes, antagonistas de la aldosterona, bloqueantes de los receptores de la angiotensina II (ARA) o inhibidores de los receptores de la angiotensina/neprilisina (IRA).
Dapagliflozina como opción terapéutica concreta en pacientes con IC-FEr
El inhibidor de SGLT-2 dapagliflozina (Forxiga®) [5], aprobado en Suiza desde el año pasado para el tratamiento de pacientes con insuficiencia cardiaca, redujo el riesgo del criterio de valoración compuesto de mortalidad cardiovascular o empeoramiento de la insuficiencia cardiaca en pacientes con HFrEF en un 26% en comparación con el placebo en el estudio DAPA-HF como complemento del tratamiento estándar [1]. A lo largo de una mediana de duración del estudio relativamente corta, de 18,2 meses, se alcanzó un NNT (número necesario a tratar) de sólo 21 para el criterio de valoración primario. El perfil de seguridad de Forxiga® en el estudio DAPA-HF fue coherente con el perfil de seguridad ya conocido del fármaco. Con una dosis de una vez al día de 10 mg, sin titulación, Forxiga® ofrece una integración perfecta en cualquier régimen de tratamiento de la insuficiencia cardiaca para optimizar la terapia [5].
Resumen
La situación actual de los datos ha llevado a los autores de la actualización del documento de posición HFA/ESC a hacer una recomendación más firme de los dos inhibidores de SGLT-2, empagliflozina (Jardiance®) y dapagliflozina (Forxiga®), en la insuficiencia cardiaca manifiesta con y sin diabetes de tipo 2. Una recomendación anterior confirmó que la dapagliflozina, la empagliflozina, la canagliflozina y la ertugliflozina han demostrado una eficacia constante en la prevención de los ingresos hospitalarios por insuficiencia cardiaca en pacientes con diabetes de tipo 2 y enfermedad cardiovascular manifiesta o alto riesgo cardiovascular [3].
La insuficiencia cardiaca es una afección potencialmente mortal, con una fracción de eyección reducida presente en aproximadamente la mitad de los casos. Para esta población de pacientes, los inhibidores de SGLT-2 son importantes esperanzas para optimizar las opciones de tratamiento.
Literatura:
- McMurray JJV, et al: Dapagliflozina en pacientes con insuficiencia cardiaca y fracción de eyección reducida. N Engl J Med 2019; 381(21): 1995-2008.
- Packer M, et al: Resultados cardiovasculares y renales con empagliflozina en la insuficiencia cardiaca. N Engl J Med 2020; 383: 1413-1424.
- Overbeck P: ESC position paper: SGLT2 inhibitors recommended in heart failure, 27.10.2020, www.kardiologie.org, (última consulta, 28.02.2021).
- Overbeck P: Empagliflozin also recommended as heart failure therapy, 29.08.2020, www.kardiologie.org/esc-kongress-2020, (última consulta: 28.02.2021).
- Información técnica Forxiga®, www.swissmedicinfo.ch, a partir de julio de 2020.
PRÁCTICA GP 2021, 16(3): 29