Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Detección del cáncer de piel asistida por IA

Algoritmo de aprendizaje profundo para acelerar la evaluación dermatopatológica

    • Dermatología y venereología
    • El Congreso informa
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
    • RX
  • 3 minuto leer

Los algoritmos basados en la IA tienen potencial para apoyar el diagnóstico dermatopatológico en el futuro. Actualmente, se están llevando a cabo numerosos esfuerzos de investigación en este sentido. Entre otras cosas, se desarrolló un algoritmo de aprendizaje profundo que puede utilizarse para la detección del carcinoma de células basales y el carcinoma de células escamosas. El objetivo es proporcionar una evaluación rápida y precisa asistida por IA.

El Dr. Daniel Otero Baguer, del Centro de Tecnomatemáticas de la Universidad de Bremen, mostró cómo puede utilizarse la inteligencia artificial (IA) para procesar imágenes histológicas seccionadas para la detección del cáncer de piel [1]. La IA debería ayudar algún día a los dermatopatólogos a examinar secciones de tejido histológico en menos tiempo sin comprometer la calidad de los resultados de la evaluación, explicó el ponente. Para ello, se desarrolló un algoritmo de aprendizaje profundo capaz de detectar carcinomas de células basales (CCB) y carcinomas de células escamosas (CCE) y de medir los tumores [2]. Además, se genera un informe automatizado que el médico puede controlar y ajustar si es necesario. Actualmente, se está desarrollando una herramienta en estrecha colaboración con los dermatopatólogos para cerrar la “brecha” entre los resultados de la investigación y la aplicabilidad en la práctica rutinaria diaria, afirma el Dr. Otero Baguer.

 

La herramienta de IA demuestra una sensibilidad y especificidad notables

La instalación de prueba en el departamento de dermatopatología de Duisburg-Essen funciona desde abril de 2021, afirma el investigador [1]. Se han examinado un total de 3527 muestras de CCB con el algoritmo de aprendizaje profundo. Ha habido resultados falsos negativos y falsos positivos, pero con una especificidad de alrededor del 98% y una sensibilidad de alrededor del 99%, es un método muy prometedor. “Por supuesto, intentamos mejorar continuamente el algoritmo de aprendizaje profundo”, afirma el Dr. Otero Baguer [1]. El objetivo no es sustituir al dermatopatólogo, sino apoyar su trabajo, afirma el investigador. Las decisiones basadas en la IA deben ser evaluadas por el médico, con lo que todo el procedimiento ahorra más tiempo que sin el uso de la inteligencia artificial. La herramienta de IA mide automáticamente el grosor de los tumores detectados. También en este caso la aplicación de la IA se equivocó en algunos casos, pero el balance global es respetable: el algoritmo de aprendizaje profundo se utilizó en 3315 muestras y en 339 (10,23%) de ellas el patólogo tuvo que corregir la medición del tumor (Tab. 1) [1]. Estos defectos resultan evidentes muy rápidamente para el dermatopatólogo.

Aplicación prevista para otras entidades tumorales

La innovadora metodología también se aplicó para la detección del carcinoma de células escamosas (CCE). Se ha demostrado que la misma red neuronal puede distinguir con fiabilidad entre CBC y CCE, explicó el ponente. En el recuadro se muestra un ejemplo de informe generado por el algoritmo de aprendizaje profundo. La idea es que el diagnóstico inicial apoyado por la IA sea controlado por un médico en cada caso. El texto generado automáticamente puede adaptarse fácilmente. El algoritmo de aprendizaje profundo desarrollado por los investigadores no sólo se utiliza para el CBC y el CCE, sino también para otras entidades tumorales como la enfermedad de Bowen, afirmó el ponente. También se ha puesto en marcha un proyecto para la detección automatizada de metástasis de melanoma en los ganglios linfáticos, financiado por la Fundación Hiege [3].

Congreso: Congreso de Cáncer de Piel / Grupo de Trabajo de Oncología Dermatológica

Literatura:

  1. “Uso de la inteligencia artificial en la histología de CBC y CCE”, Dr. Daniel Otero Baguer, Congreso Alemán de Cáncer de Piel, 15.09.2022
  2. Le’Clerc Arrastia J, et al: Deeply Supervised UNet for Semantic Segmentation to Assist Dermato-pathological Assessment of Basal Cell Carcinoma. J Imaging 2021; 7(4): 71.
  3. “Establecimiento de un algoritmo de reconocimiento de patrones para la detección histológica de ganglios linfáticos centinela blindados en pacientes con melanoma”, https://hautkrebsstiftung.de/forschungsprojekte-zur-melanomforschung,(última consulta: 08.12.2022).
Autoren
  • Mirjam Peter, M.Sc.
Publikation
  • DERMATOLOGIE PRAXIS
Artículo anterior
  • Del síntoma al diagnóstico

Disfagia – lipoma cervical e intratorácico

  • Casos
  • Cirugía
  • Formación continua
  • Medicina Interna General
  • Oncología
  • Radiología
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Contenido patrocinado

Dupixent® para la CRSwNP grave: menos síntomas, recuperación del olfato, mejor calidad de vida

  • Departamentos
  • RX
  • Sin categorizar
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 4 min
  • Informe de un caso: fístula broncobiliar

Disfrazada de neumonía

    • Casos
    • Formación continua
    • Gastroenterología y hepatología
    • Medicina Interna General
    • Neumología
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Riesgo de rehospitalización por enfermedades cardiopulmonares

La transición a un entorno ambulatorio es crucial

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Medicina Interna General
    • Neumología
    • RX
Ver Publicación
  • 3 min
  • Telemonitorización

Antes en casa: la camiseta sensorial controla las funciones vitales

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Ginkgo biloba para la demencia leve: nuevo metaanálisis

Mejoras en varios dominios relevantes para la vida cotidiana

    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Neurología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Del síntoma al diagnóstico

Disnea – metástasis pulmonares

    • Casos
    • Cirugía
    • Formación continua
    • Medicina Interna General
    • Neumología
    • Oncología
    • Radiología
    • RX
Ver Publicación
  • 16 min
  • Biomarcadores potenciales para el diagnóstico, el pronóstico y la terapia

Infertilidad masculina

    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • Medicina Interna General
    • RX
    • Urología
Ver Publicación
  • 5 min
  • Artesunato en uro-oncología

Modulación de las integrinas para el control de las metástasis en el cáncer de vejiga resistente al cisplatino

    • Estudios
    • Formación continua
    • Oncología
    • RX
    • Urología
Ver Publicación
  • 6 min
  • Estudio a largo plazo con pacientes con demencia

El extracto de Ginkgo biloba reduce significativamente el riesgo de progresión

    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Formación continua
    • Geriatría
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Tratamiento de las comorbilidades en las personas mayores
  • 2
    Nueva nomenclatura para la enfermedad del hígado graso no alcohólico
  • 3
    Una rara neoplasia maligna desde una perspectiva dermatológica
  • 4
    La comunicación como clave del cumplimiento terapéutico
  • 5
    Paciencia, conocimiento y persistencia en la terapia

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.