Médicos y científicos de Bad Oeynhausen, Karlsburg y Greifswald prueban por primera vez la eficacia del plasma frío en un estudio prospectivo, aleatorizado y controlado con placebo.
Uno de los principales retos en el tratamiento de los pacientes con diabetes es la gestión de las heridas crónicas cuya cicatrización permanente se retrasa considerablemente. La combinación de la falta de impulso para la cicatrización de las heridas y la aparición de infecciones impide el cierre de las heridas y la regeneración de los tejidos, un problema que se agrava considerablemente con la diabetes. El tratamiento es caro y largo. La terapia es engorrosa tanto para los médicos como para los pacientes, por lo que se necesitan urgentemente nuevos conceptos.
Uno de estos conceptos innovadores podría ser el tratamiento con plasma frío, cuya eficacia se ha confirmado científicamente por primera vez. Médicos e investigadores del Centro del Corazón y la Diabetes de Renania del Norte-Westfalia (HDZ NRW), en Bad Oeynhausen, de la Klinikum Karlsburg y del Instituto Leibniz de Investigación y Tecnología del Plasma (INP) de Greifswald lo han conseguido. Estudiaron 62 heridas en un estudio prospectivo, aleatorizado, controlado con placebo y ciego para los pacientes que recibieron plasma frío o placebo como complemento a la terapia estándar de las heridas.
“El proceso de cicatrización bajo terapia con plasma frío se aceleró significativamente, lo que condujo a un cierre más rápido de la herida”, afirma el jefe del ensayo clínico, el Prof. Dr. Dr. h.c. Diethelm Tschöpe, Director del Centro de Diabetes del HDZ NRW. “Una ventaja del procedimiento es la buena tolerancia del paciente. No hemos notado ningún efecto secundario asociado a la terapia”, añade la Dra. Tania-Cristina Costea, experta en heridas y médico jefe de la clínica. La suposición de que el plasma frío tiene un efecto antimicrobiano y modulador de la infección no pudo demostrarse. Esto puede atribuirse presumiblemente a la terapia estándar eficaz que la acompaña y demuestra que los efectos biológicos del plasma son relevantes en la cicatrización de heridas, prosigue el Dr. Bernd Stratmann, primer autor de la publicación y jefe de investigación del Centro de Diabetes.
Fuente: Hospital Universitario de la Ruhr-Universität Bochum – Centro del Corazón y la Diabetes NRW Bad Oeynhausen