Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Contenido patrocinado

Usted también puede apoyar el uso racional de los productos sanguíneos en tiempos de COVID-19 – con Patient Blood Management (PBM).

    • Anestesiología
    • Hematología
    • Infectología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Noticias
    • RX
  • 4 minuto leer

El PBM es un concepto basado en pruebas que pretende mejorar los resultados clínicos, garantizar la seguridad del suministro de sangre y ahorrar costes al mismo tiempo. Se basa en los 3 pilares siguientes1,2

 

 

 

 

 

 

 

  • Optimización del volumen eritrocitario mediante la evaluación y el tratamiento preoperatorio de la anemia
  • Minimización de la pérdida de sangre perioperatoria
  • Mejora de la tolerancia a la anemia mediante un régimen transfusional restrictivo

Diversas instituciones como la OMS, el ECDC, la ASA y el SABM recomiendan la aplicación de medidas de PBM para garantizar la atención y el tratamiento necesarios de los pacientes más vulnerables durante la pandemia de COVID-19 en curso.3-7

PBM –  3 pilares para una manipulación cuidadosa de la sangre del paciente

El PBM recomendado por la OMS es un programa multidisciplinar centrado en el paciente8. Se basa en el conocimiento de que la anemia, las transfusiones de sangre y la pérdida de sangre antes de la intervención tienen un impacto negativo en el éxito de la misma.

Por lo tanto, todas las intervenciones de PBM tienen como objetivo reducir o evitar estos factores de riesgo para disminuir las complicaciones, acortar el tiempo de hospitalización y reducir la mortalidad y los costes9-13. La amplia aceptación científica y los evidentes beneficios para los pacientes, los hospitales y el sistema sanitario han llevado a la introducción de programas de PBM a nivel nacional en muchos países.

Además de los beneficios para los pacientes, las distintas medidas del PBM pueden suponer una valiosa contribución al ayudar a reducir los costes sanitarios y garantizar el suministro de hemoderivados a largo plazo14,15.

PBM en tiempos de COVID-19

Este tema es de especial actualidad durante la pandemia de COVID-19. Como consecuencia de las restricciones que tuvieron que establecer los gobiernos para combatir la propagación del COVID-19, las donaciones de sangre tampoco pudieron mantenerse, lo que provocó una grave reducción de las reservas de sangre. El PBM puede desempeñar un papel en la prevención de la escasez durante la pandemia y en el alivio de las cargas socioeconómicas después de la pandemia. Reducir los factores de riesgo libera recursos para otras necesidades.16

Alliance Rouge y Vifor Pharma se comprometen a implantar la PBM en los hospitales suizos

En Suiza, la Alianza Rouge trabaja para establecer la PBM como criterio de calidad en el sistema sanitario suizo(www.alliance-rouge.ch). Dado el debate sobre el ahorro que debe realizarse en el sector sanitario, este enfoque patrocinado por la OMS ofrece una oportunidad única para aumentar la seguridad de los pacientes al tiempo que se reducen los costes para la comunidad.

Vifor Pharma Suiza apoya y acompaña a los hospitales suizos con servicios específicos en su camino hacia la implantación del concepto de PBM(www.viforpharma.ch). Póngase en contacto con nosotros para obtener más información: www.viforpharma.ch/de/opt-in.

Referencias:

1 Hofmann A et al. Estrategias para prevenir y reducir el uso de hemoderivados: una perspectiva australiana. Curr Opin Anaesthesiol. 2012;25(1):66-73.
2 Muñoz M. et al. “En forma para volar”: superando las barreras a la optimización preoperatoria de la hemoglobina en pacientes quirúrgicos. VR J Anaesth 2015;115:15-24.
3 Shander A et al. El papel esencial de la gestión de la sangre de los pacientes en una pandemia: una llamada a la acción. Revista de Anestesia y Analgesia. 2020 Jul;131(1):74-85.
4 Orientación provisional de la OMS: Mantenimiento de un suministro de sangre seguro y adecuado durante el brote pandémico de la enfermedad por coronavirus (COVID-19), https://www.who.int/publications/i/item/maintaining-a-safe-and-adequate-blood-supply-during-the-pandemic-outbreak-of-coronavirus-disease-(covid-19), julio de 2020.
Evaluación rápida de riesgos del ECDC: Pandemia de la nueva enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19): aumento de la transmisión en la UE/EEE y el Reino Unido – sexta actualización, https://www.ecdc.europa.eu/sites/default/files/documents/RRA-sixth-update-Outbreak-of-novel-coronavirus-disease-2019-COVID-19.pdf, marzo de 2020.
6ª guía de la ASA: Pandemias y gestión de la sangre de los pacientes (PBM), https://www.asahq.org/in-the-spotlight/coronavirus-covid-19-information/pandemics-and-patient-blood-management, marzo de 2020.
7 Posición del SABM: Gestión de la sangre de los pacientes durante la pandemia de COVID-19 de 2020, https://static1.squarespace.com/static/5b68a4e4a2772c2a206180a1/t/5e73855aa3f5482ee0c75bcb/1584629086064/SABM-PBM-COVID19-statement-20200317.pdfhttps://static1.squarespace.com/static/5b68a4e4a2772c2a206180a1/t/5e73855aa3f5482ee0c75bcb/1584629086064/SABM-PBM-COVID19-statement-20200317.pdf,marzo de 2020.
8 OMS 2010, 63ª asamblea A63/20
9 Musallam KM, et al. Anemia preoperatoria y resultados postoperatorios en cirugía no cardiaca: un estudio de cohortes retrospectivo. Lancet 2011;378(9800):1396–1407.
10 Kotzé A, et al. Efecto de un programa de gestión de la sangre del paciente sobre la anemia preoperatoria, la tasa de transfusión y el resultado tras una artroplastia primaria de cadera o rodilla: un ciclo de mejora de la calidad. Br J Anaesth 2012;108:943-952.
11 Clevenger B, Richards T. Anemia preoperatoria. Anestesia 2015;70:20-28.
12 Beattie WS, et al. Riesgo asociado a la anemia preoperatoria en cirugía no cardiaca: estudio de cohortes en un solo centro. Anesthesiology 2009;110(3):574–581.
13 Spahn DR, et al. No tratar la anemia preoperatoria es una práctica clínica deficiente. Br J Anesthesia 2015;115:1-3.
14 Leahy MF, et al. Mejora de los resultados y reducción de los costes asociados a un programa de gestión de la sangre del paciente en todo el sistema sanitario: un estudio observacional retrospectivo en cuatro grandes hospitales de atención terciaria para adultos. Transfusion 2017;57(6):1347–1358.
15 Kaserer J, et al. Impacto de un programa de seguimiento y retroalimentación de la gestión de la sangre del paciente sobre las transfusiones de sangre alogénica y los costes relacionados. Anestesia 2019 ;74 :1534-1541.
16 Baron D. M. et al. Gestión de la sangre de los pacientes durante la pandemia de COVID-19: una revisión narrativa. Anestesia 2020, 75, 1105-1113.
Partner
Artículo anterior
  • Estudio sobre la retirada de Heinz Nixdorf

Cuando los vasos del corazón se calcifican – susceptibilidad también hereditaria

  • Cardiología
  • Estudios
  • Genética
  • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Embolia pulmonar aguda

Resultados sorprendentes sobre la mortalidad por trombosis y embolia pulmonar

  • Cardiología
  • Estudios
  • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
  • Neumología
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 7 min
  • Estudio de caso

Pénfigo: del diagnóstico a la terapia

    • Casos
    • Dermatología y venereología
    • Estudios
    • Formación continua
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Eficacia, seguridad y aplicación práctica

Opciones fitoterapéuticas para la endometriosis

    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Ginecología
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Trastornos de ansiedad

Nuevo estudio sobre el extracto de aceite de lavanda a largo plazo

    • RX
    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Formación continua
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Psiquiatría y psicoterapia
Ver Publicación
  • 14 min
  • Pruebas, eficacia e implicaciones prácticas

Plantas medicinales para la rinitis alérgica

    • RX
    • Fitoterapia
    • Formación continua
Ver Publicación
  • 18 min
  • Situación actual y perspectivas de futuro

Terapias celulares y génicas en la cardiología moderna

    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • RX
Ver Publicación
  • 16 min
  • Recomendaciones de actuación centradas en el paciente

Efecto del calor en la tecnología de la diabetes

    • RX
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
Ver Publicación
  • 22 min
  • Riesgo cardiovascular y obesidad

Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento

    • RX
    • Cardiología
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación con pareja
    • Medicina deportiva
    • Nutrición
Ver Publicación
  • 7 min
  • Arritmias ventriculares

¿Indicación de DAI o DAO?

    • Cardiología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Medicina Interna General
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento
  • 2
    Efecto del calor en la tecnología de la diabetes
  • 3
    La mejora de la calidad de la atención tiene como objetivo que los pacientes estén satisfechos
  • 4
    Dr ChatGPT: Grandes modelos lingüísticos en la práctica clínica diaria
  • 5
    Exámenes y consideraciones antes de la terapia

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.