Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Casos de reflujo

Cuando se atasca

    • Casos
    • Contenido para socios
    • Gastroenterología y hepatología
    • RX
  • 3 minuto leer

Un paciente de 48 años presenta dolor torácico y regurgitación de volumen que no mejora a pesar del tratamiento con preparados IBP a dosis estándar.

Antecedentes: Un paciente varón de 48 años acudió al endocrinólogo con dolor torácico intermitente y regurgitación de contenido gástrico ácido. Según el paciente, los síntomas duran horas después de las comidas y le despiertan por la noche. La paciente también se quejaba de estreñimiento y náuseas ocasionales, pero rara vez vomitaba. El tratamiento con la dosis estándar de inhibidores de la bomba de protones (IBP) (pantoprazol 1×20 mg al día) había mejorado el dolor torácico, pero los demás síntomas persistían. La paciente había perdido recientemente 5 kg y padecía diabetes de tipo 1 desarrollada en la infancia. En los últimos años, su control glucémico ha sido aceptable (Hba1c 6,1%). Sin embargo, ya estaba en tratamiento por retinopatía, neuropatía periférica y microalbuminuria con insuficiencia renal leve. La paciente no es fumadora, no bebe alcohol y está en tratamiento continuo con insulina, ácido acetilsalicílico y Ramipril.

Historia y diagnóstico: Se realizó una gastroscopia para aclarar los síntomas persistentes. Esto reveló una esofagitis por reflujo moderada (grado B) con múltiples erosiones en el esófago distal a pesar de la terapia de supresión de ácidos. El estómago no contenía ningún alimento. No pudieron detectarse signos de hernia de hiato. A continuación se aumentó la dosis de IBP (pantoprazol 2×40 mg al día) sin ninguna mejora significativa de los síntomas. Se solicitaron una manometría de alta resolución y una impedanciometría del pH de 24 horas para determinar la causa de los síntomas. Los exámenes revelaron una motilidad ligeramente ineficaz (40% de degluciones efectivas) y una barrera de reflujo esofagogástrico normal.  No había signos de rumiación.

Tratamiento y evolución: A pesar de estos hallazgos casi normales, existía una exposición ácida patológica grave con reflujos prolongados del esófago durante el día y especialmente por la noche. Los síntomas estaban asociados a una regurgitación proximal del contenido gástrico. La gravedad de la enfermedad por reflujo fue inesperada en un paciente con una motilidad casi normal y una barrera de reflujo mecánicamente intacta. Por ello, se realizó un estudio de vaciado gástrico y se constató una retención patológica de la comida de prueba, diagnóstico de gastroparesia. Por lo tanto, el tratamiento requiere una terapia con IBP a dosis altas (por ejemplo, pantoprazol 2×40 mg al día), que incluya ajustes en el estilo de vida y la dieta, así como la ingesta de alimentos muy blandos, en puré o líquidos, y evitar la ingesta de alimentos 4 horas antes de acostarse. Los fármacos procinéticos también pueden ser útiles. En este caso, se añadió Prucaloprida, un procinético moderno con un buen perfil de seguridad, a los fármacos inhibidores de la acidez. Este agonista 5-HT4 acelera tanto el tránsito gástrico como el colónico y proporcionó un buen alivio de los síntomas gastrointestinales superiores y del estreñimiento.
 

Comentario del Dr. Mark Fox: La gastroparesia es una causa importante de esofagitis por reflujo que no responde a los inhibidores de la acidez de dosis estándar. El lento vaciado gástrico también explica la regurgitación de volumen de larga duración. En este caso, el historial clínico de diabetes tipo 1 con complicaciones era típico, pero la gastroparesia idiopática no es infrecuente.

En el presente caso, el uso de un procinético moderno (prucaloprida) condujo al éxito, ya que su mecanismo de acción mejora la motilidad ineficaz del tracto gastrointestinal superior e inferior. El efecto secundario más común de este fármaco es la diarrea y esto puede limitar su uso en la práctica clínica.

Alternativamente, la administración regular de un alginato puede ser eficaz. Este preparado detiene el reflujo del contenido estomacal y, por tanto, no sólo las molestias causadas por la acidez, sino que también alivia las regurgitaciones de volumen que perturban el sueño. Dado que los alginatos no acumulan un nivel activo en el organismo, no es necesario eliminarlos ni por sí solos, por lo que pueden utilizarse de forma flexible en la terapia sintomática de los síntomas del reflujo. En el caso de la paciente descrita, la terapia complementaria se programó para el mediodía y la noche con el fin de cubrir lo mejor posible las horas de mayor carga sintomática.

Autoren
  • Prof. Dr. med. Mark Fox
Temas relacionados
  • Actualización sobre el reflujo
  • Enfermedad por reflujo gastroesofágico
  • ERGE
  • Reflujo
Artículo anterior
  • EPOC - Exacerbaciones agudas

Menos antibióticos gracias a las pruebas de PCR

  • El Congreso informa
  • Estudios
  • Medicina Interna General
  • Neumología
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Insuficiencia renal crónica

Aspectos del tratamiento de la acidosis metabólica

  • Formación continua
  • Nefrología
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 4 min
  • Eficacia, seguridad y aplicación práctica

Opciones fitoterapéuticas para la endometriosis

    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Ginecología
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Trastornos de ansiedad

Nuevo estudio sobre el extracto de aceite de lavanda a largo plazo

    • RX
    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Formación continua
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Psiquiatría y psicoterapia
Ver Publicación
  • 14 min
  • Pruebas, eficacia e implicaciones prácticas

Plantas medicinales para la rinitis alérgica

    • RX
    • Fitoterapia
    • Formación continua
Ver Publicación
  • 18 min
  • Situación actual y perspectivas de futuro

Terapias celulares y génicas en la cardiología moderna

    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • RX
Ver Publicación
  • 16 min
  • Recomendaciones de actuación centradas en el paciente

Efecto del calor en la tecnología de la diabetes

    • RX
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
Ver Publicación
  • 22 min
  • Riesgo cardiovascular y obesidad

Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento

    • RX
    • Cardiología
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación con pareja
    • Medicina deportiva
    • Nutrición
Ver Publicación
  • 7 min
  • Arritmias ventriculares

¿Indicación de DAI o DAO?

    • Cardiología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 3 min
  • Cáncer de mama precoz

El sobrepeso y la obesidad empeoran el pronóstico

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Ginecología
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento
  • 2
    Efecto del calor en la tecnología de la diabetes
  • 3
    La mejora de la calidad de la atención tiene como objetivo que los pacientes estén satisfechos
  • 4
    Dr ChatGPT: Grandes modelos lingüísticos en la práctica clínica diaria
  • 5
    Exámenes y consideraciones antes de la terapia

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.