Un estudio reciente demuestra que no sólo el lupus eritematoso se caracteriza por síntomas de fatiga, sino también otras enfermedades autoinmunes con afectación cutánea.
La fatiga es un síntoma conocido del lupus eritematoso sistémico (LES), pero no se ha estudiado ampliamente en otras enfermedades autoinmunes con afectación cutánea como el lupus eritematoso cutáneo (LEC), la dermatomiositis amiopática (ADM) o las dermatosis autoinmunes ampollosas (DAB). Un estudio publicado en el British Journal of Dermatology 2019 muestra que la fatiga es más común en pacientes con estas enfermedades autoinmunes en comparación con un grupo de control emparejado. La fatiga es muy estresante para los afectados y a menudo conduce a un deterioro de la calidad de vida. Los autores aconsejan a los dermatólogos que examinen a los pacientes de riesgo para detectar síntomas de fatiga.
Los investigadores utilizaron información de pacientes cuyos datos estaban registrados en registros longitudinales prospectivos: LES (n=165), CLE (n=226), ADM (n=136), AIBD (n=79). Estos datos se compararon con los de un grupo de control representativo (n=84). Como instrumento de medición se utilizó el cuestionario breve SF-36. Los problemas de fatiga clínicamente significativos se operacionalizaron como una puntuación ≤35 en la escala de vitalidad de este cuestionario. La evaluación mostró puntuaciones de fatiga más altas en el grupo de estudio en comparación con el grupo de control (p<0,05). Además, se observó que el subgrupo con LES era el que tenía más problemas de fatiga en comparación con las demás subpoblaciones de pacientes (p<0,05). No hubo diferencias significativas entre CLE, ADM y AIBD. Además, la población general de pacientes presentaba una mayor proporción de síntomas de fatiga clínicamente significativos en comparación con el grupo de control (LES: 44,2%, LEC: 25,2%, ADM: 31,6%, AIBD: 24,1% frente al grupo de control). Grupo de control: 2%; p<0,01). El subgrupo de LES presentó una mayor proporción de problemas de fatiga clínicamente significativos que el grupo de CLE (p<0,01), pero no hubo diferencias significativas entre LES y ADM o AIBD.
Fuente: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/bjd.17962, https://doi.org/10.1111/bjd.17257, British Journal of Dermatology 2019; 180: 1468-1472.
PRÁCTICA DERMATOLÓGICA 2019; 29(4): 44