Pregunta: ¿Qué papel desempeña la parte medial de la corteza cingulada (“corteza cingulada media”, CCM) en el procesamiento de la nocicepción y el dolor?
Antecedentes: La actividad neuronal en el CCM se observa con frecuencia en la inducción experimental del dolor, tanto en estudios con animales como con humanos. Sin embargo, la interacción entre la actividad del CCM, la nocicepción y la experiencia del dolor no está clara y se carece por completo de relaciones causales.
Métodos: Para generar dolor, los investigadores inyectaron capsaicina en ratones y utilizaron la estimulación optogenética para manipular las neuronas del CCM y su actividad.
Resultados: Los autores descubrieron un circuito neuronal específico entre el CCM y la parte posterior de la ínsula (“ínsula posterior”, IP), que parece ser responsable de la generación y el mantenimiento de la hipersensibilidad nociceptiva. La activación de este circuito MCC-PI y la hipersensibilidad nociceptiva asociada fueron independientes de la estimulación periférica del dolor.
Comentario: Los resultados tienen importantes implicaciones para los cambios en la sensibilidad al dolor en pacientes en los que no puede identificarse ninguna lesión o patología funcional evidente. No obstante, siguen abiertas muchas preguntas: ¿Observamos también estos efectos cuando utilizamos otros modelos de dolor? ¿Cuáles son exactamente las conexiones neuroanatómicas de la periferia con el CCM? ¿Cuál es la relevancia del presente estudio animal en comparación con las condiciones de dolor clínico en humanos? No obstante, los apasionantes resultados de este estudio deberían servir de base mecanicista para investigar con más detalle la transición del dolor agudo al crónico.
InFo NEUROLOGÍA Y PSIQUIATRÍA 2018; 16(1): 38