El melanoma es uno de los tipos de cáncer más frecuentes. La incidencia del melanoma también está aumentando en las mujeres más jóvenes. Así lo demuestran, entre otros, los datos del registro SEER estadounidense. Por ello, un grupo de investigadores de Ohio se fijó el objetivo de revisar a antiguos pacientes de la Clínica Cleveland con melanoma para obtener datos específicos sobre la histopatología, la estadificación, los factores de riesgo y los resultados. Los resultados sobre los melanomas asociados al embarazo son sorprendentes. Aquí el estudio llega a una conclusión bastante sorprendente.
Se incluyeron en el estudio retrospectivo todos los pacientes menores de 50 años que tuvieron un melanoma confirmado por biopsia entre 1988 y 2012. El periodo de seguimiento debía ser de al menos dos años. 462 pacientes cumplían los criterios de inclusión, la edad media era de 35 años.
Las mujeres mayores de 40 años tuvieron un resultado significativamente peor en comparación con las pacientes más jóvenes: la enfermedad metastatizaba con más frecuencia y había más ganglios linfáticos centinela positivos, y también hubo más recidivas y muertes. En el grupo de pacientes ≤19 años, los melanomas invasivos fueron significativamente menos frecuentes (p<0,0008).
Mal pronóstico en el embarazo
En comparación con las mujeres no embarazadas, las 41 pacientes con melanoma asociado al embarazo tuvieron un peor pronóstico estadísticamente relevante. La mortalidad se quintuplicó, al igual que las recidivas (aumento de nueve veces) y las metástasis (aumento de siete veces).
Basándose en los resultados, los autores aconsejan no sólo un mejor cribado del melanoma en las mujeres jóvenes en general, sino también un estrecho seguimiento y control de las recidivas en las pacientes con melanoma durante el embarazo o el año posterior. El grado de peligrosidad real de los melanomas durante el embarazo y la lactancia se ha debatido de forma controvertida una y otra vez en los últimos años, con resultados diversos [1,2]. Actualmente, el consenso es que el melanoma asociado al embarazo no conlleva un peor pronóstico. Según los autores, esta afirmación debería reconsiderarse a la vista de los resultados del presente estudio. Después de todo, el melanoma en el embarazo puede requerir una nueva evaluación del riesgo.
Fuente: Téllez A, et al.: Factores de riesgo y resultados del melanoma cutáneo en mujeres menores de 50 años. JAAD 2016. DOI: http://dx.doi.org/10.1016/j.jaad.2015.11.014 [Epub ahead of print].
Literatura:
- Stensheim H, et al: Supervivencia por causas específicas en mujeres diagnosticadas de cáncer durante el embarazo o la lactancia: un estudio de cohortes basado en registros. J Clin Oncol 2009 Ene 1; 27(1): 45-51.
- Johansson A, et al: Mortalidad en mujeres con melanoma maligno asociado al embarazo. J Am Acad Dermatol 2014 dic; 71(6): 1093-1101.
InFo ONCOLOGÍA Y HEMATOLOGÍA 2016; 4(3): 3