Los cánceres de piel claros son los más frecuentes en las personas de piel clara. Se dan en al menos 200 de cada 100.000 personas al año en Alemania, especialmente el carcinoma basocelular y el carcinoma escamoso cutáneo. Aunque las posibilidades de recuperación son muy buenas en comparación con el cáncer de piel negro, no debe subestimarse el cáncer de piel claro. Una entrevista con el Prof. Ralf Gutzmer, MD, Minden (Alemania).
El carcinoma basocelular y el carcinoma escamoso cutáneo son los cánceres más frecuentes en las personas de piel clara. ¿Cómo es posible que, a pesar de todo, los cánceres de piel claros se subestimen con tanta frecuencia?
Prof. Ralf Gutzmer, MD: Hay varios factores que explican el hecho de que los cánceres de piel de color claro se subestimen a menudo. Por un lado, se desarrollan lentamente, a menudo durante años, y crecen a nivel regional. Esto significa que no hace metástasis a otros órganos, o sólo muy tarde. Por consiguiente, el cáncer de piel claro sólo se convierte en mortal en una fase avanzada. Sin embargo, al mismo tiempo tiene una alta tasa de morbilidad, es decir, provoca una elevada carga de enfermedad. Por un lado, el cáncer de piel por luz suele producirse no sólo en un lugar, sino en varios, especialmente en la zona de la piel expuesta a la luz, la llamada “carcinogenización de campo”. Por otro lado, puede reducir significativamente la calidad de vida debido al sangrado, la supuración o la aparición de olores.
¿Qué experiencias tienen los médicos y los hospitales con los pacientes que sufren cáncer de piel claro?
Las personas mayores suelen verse afectadas, y el cáncer de piel de color claro se desarrolla a lo largo de décadas. La lentitud de su desarrollo es otra de las razones por las que a menudo se subestima el cáncer de piel claro. En el caso de los pacientes de edad avanzada, a menudo se plantea la cuestión de si debe seguir realizándose el tratamiento en vista de su edad y sus enfermedades anteriores. Esto conduce a veces a situaciones muy difíciles cuando los pacientes acuden a los hospitales en una fase avanzada, porque el tratamiento es necesario y deseado debido al aumento de la morbilidad a pesar de la edad avanzada y las comorbilidades.
¿Cuáles son los primeros signos del cáncer de piel claro? ¿Tiene sentido el cribado de detección precoz?
El cáncer de piel de color claro puede hacerse notar a través de la descamación, la hemorragia, la supuración y el crecimiento de un cambio cutáneo nodular que se abre gradualmente, es decir, se ulcera. El cribado de detección precoz tiene sentido.
¿Qué opciones de tratamiento existen y cuáles son las posibilidades de recuperación?
Para los estadios preliminares del cáncer de piel claro que aún se limitan a las capas externas de la piel, como el carcinoma in situ o la queratosis actínica, existen diversas terapias locales. Entre ellas se incluyen la aplicación de hielo, la terapia con láser y diversas terapias con pomadas y la terapia fotodinámica. Si se ha diagnosticado un cáncer de piel de color claro sin un estadio preliminar correspondiente, existen varias opciones de tratamiento. La cirugía es la opción principal para los carcinomas basocelulares invasivos y los carcinomas escamosos cutáneos. Esto cura la mayoría de los tumores si se extirpan a tiempo.
¿Y si una operación no es posible?
Si la cirugía no es una opción, la radioterapia o, en el caso de metástasis localmente avanzadas o a distancia, la farmacoterapia son opciones de tratamiento. Si dicho tratamiento se hace necesario, es aconsejable consultar a un centro certificado de cáncer de piel, ya que los distintos métodos de tratamiento -cirugía, radioterapia y farmacoterapia- se sopesan en conferencias tumorales interdisciplinares y se hace una recomendación individual.
En el caso del cáncer de piel claro avanzado, se habla del amanecer de una nueva era gracias a los llamados inhibidores de los puntos de control. ¿Qué significa eso?
Si un tumor está tan avanzado que ya no puede controlarse con medidas locales como la cirugía y la radioterapia, las diversas enfermedades tumorales englobadas en el cáncer de piel claro afectan comparativamente a pocos pacientes en general. En la situación especial de un estadio avanzado, deben presentarse en centros certificados de tumores cutáneos en las correspondientes conferencias interdisciplinarias sobre tumores para hacer una recomendación individual de tratamiento. Si se recomienda la farmacoterapia, los inhibidores de los puntos de control suelen ser el tratamiento de elección. Están aprobados para los carcinomas escamosos cutáneos avanzados, así como para los carcinomas basocelulares avanzados que ya no responden a la terapia con sustancias dirigidas, inhibidores de hedgehog como el sonidegib y el vismodegib, o cuando éstos no se toleran. En este sentido, los inhibidores de los puntos de control han definido, en efecto, una nueva era. Con una buena tolerabilidad global, conducen a la regresión tumoral a largo plazo y al control tumoral a largo plazo en alrededor del 50% de los pacientes con carcinoma escamoso avanzado y en torno al 30% de los pacientes con carcinoma basocelular avanzado. En este sentido, han logrado una mejora significativa en las opciones de tratamiento.
No todos los pacientes responden a estas terapias. ¿Qué aspecto tiene el desarrollo posterior?
También seguimos esforzándonos por seguir mejorando las opciones terapéuticas en el marco de los estudios. También en este caso, la presentación en un centro certificado de cáncer de piel es de vital importancia para obtener la opción de participar en un estudio y, por tanto, una opción de tratamiento que vaya más allá de la terapia estándar.
Fuente: «Helle Hautkrebse werden häufig unterschätzt! Erste Anzeichen Schuppung, Blutung, Nässen, knotige Hautveränderungen – Früherkennungs-Screening macht Sinn!», ADO.
InFo ONKOLOGIE & HÄMATOLOGIE 2023: 11(5): 22