Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Dispepsia funcional

¿Qué fitoterapéuticos benefician más a los pacientes?

    • Estudios
    • Gastroenterología y hepatología
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Fitoterapia
    • RX
  • 3 minuto leer

Algunos medicamentos a base de plantas mejoran los síntomas típicos como el dolor, la sensación de presión, pesadez y plenitud en pacientes con dispepsia funcional y también han demostrado ser muy bien tolerados. Esto también incluye una combinación de alta calidad y altas dosis de aceite de menta y aceite de alcaravea, que convenció con pruebas claras en una revisión Cochrane publicada en 2023.

La fisiopatología de la dispepsia funcional (DF) es multifactorial y no se comprende del todo. El estrés psicológico, la hipersensibilidad visceral, la disfunción de la barrera mucosa duodenal y el retraso del vaciado gástrico, así como una posible infección por H. pylori son algunos de los componentes de esta enfermedad [1–3]. No existe un tratamiento estandarizado que sea eficaz en todos los casos de FD. Además del uso de medicamentos sintéticos como los inhibidores de la bomba de protones (IBP), los procinéticos, etc., muchos pacientes también prueban el tratamiento con productos fitoterapéuticos [4]. Una revisión Cochrane de Báez et al. tenía como objetivo evaluar de la forma más objetiva posible cómo afectan los distintos preparados a base de plantas a los síntomas de la DF. La evaluación incluyó un total de 41 estudios doble ciego controlados y aleatorizados con 4.477 participantes, en los que se utilizaron 27 medicamentos a base de plantas (ningún preparado de MTC). Se evaluaron los síntomas globales de dispepsia, la aparición de acontecimientos adversos y la calidad de vida, si se registraron. La combinación de aceite de menta y aceite de comino y la cúrcuma resultaron tener una eficacia moderada basada en pruebas. Por tanto, estas opciones de tratamiento obtuvieron mejores resultados que la combinación Iberis-amaraSTW 5, por ejemplo.

Estudios controlados aleatorios sobre Carmenthin

Al analizar tres estudios controlados con placebo realizados con la combinación patentada de aceite de menta y aceite de alcaravea mentacarina (Carmenthin®) en un total de 305 pacientes ambulatorios, los autores encontraron pruebas de un beneficio de moderado a grande en cuanto a los síntomas de dispepsia y la calidad de vida [4–7]. También informaron de que sólo hubo diferencias menores en la tasa de efectos adversos entre la intervención y el placebo.

Los resultados del análisis secundario indican que la combinación del principio activo de menta piperita y aceite de alcaravea produce una fuerte mejoría de los síntomas globales de dispepsia tras cuatro semanas en comparación con el placebo (DME -0,87; IC del 95%: -1,15 a -0,58; 2 estudios, N=210). Esto también puede concluirse de los resultados sobre el cociente de riesgos (CR) (CR 1,53; IC 95%: 1,30-1,81; 3 ECA; n=305) (Tab. 1). Aunque la frecuencia de acontecimientos adversos es ligeramente superior en los brazos de tratamiento, se trataba en su mayoría de efectos secundarios leves, algunos de los cuales podían reducirse tomando el preparado media hora antes de una comida con un vaso de agua sin gas. [4–8]. En resumen, los resultados de esta revisión Cochrane proporcionan pruebas adicionales de que la eficacia y la tolerabilidad de Carmenthin® están respaldadas por pruebas científicas [4–8]. Este agente fitoterapéutico está autorizado en Suiza para adultos y adolescentes a partir de 12 años [8].

Literatura:

  1. Tack J, Bisschops R, Sarnelli G: Fisiopatología y tratamiento de la dispepsia funcional. Gastroenterología 2004; 127(4): 1239-1255.
  2. Komori K, et al: La alteración de la función de barrera de la mucosa en el duodeno desempeña un papel en la patogénesis de la dispepsia funcional. Enfermedades y Ciencias Digestivas 2019; 64(11): 3228-2339.
  3. Vanheel H, et al: Anomalías fisiopatológicas en subgrupos de dispepsia funcional según los criterios de Roma III. Revista Americana de Gastroenterología 2017; 112(1): 132-140.
  4. Báez G, et al: Hierbas medicinales no chinas para la dispepsia funcional. Base de datos Cochrane de revisiones sistemáticas 2023, número 6. Art. No.: CD013323. DOI: 10.1002/14651858.CD013323.pub2.
  5. Chey WD, et al: Una novedosa formulación de liberación duodenal de una combinación de aceite de alcaravea y L-mentol para el tratamiento de la dispepsia funcional: un ensayo controlado aleatorizado. Clin Transl Gastroenterol 2019; 10(4): e00021.
  6. Rich G, et al: Ensayo aleatorizado controlado con placebo sobre los efectos de la mentacarina, un preparado patentado de menta y aceite de alcaravea, sobre los síntomas y la calidad de vida en pacientes con dispepsia funcional. Neurogastroenterología y Motilidad 2017; 29(11): 1-9.
  7. May B, Kohler S, Schneider B: Eficacia y tolerabilidad de una combinación fija de aceite de menta y aceite de alcaravea en pacientes con dispepsia funcional. Farmacología y Terapéutica Alimentarias 2000; 14(12): 1671-1677.
  8. Swissmedic: Información sobre medicamentos, www.swissmedicinfo.ch,(última consulta: 12.01.2024)

PRÁCTICA MÉDICA GENERAL 2024: 19(1): 40

Autoren
  • Mirjam Peter, M.Sc.
Publikation
  • HAUSARZT PRAXIS
Temas relacionados
  • Carmenthin
  • Dispepsia
  • dispepsia funcional
  • Enfermedades gastrointestinales funcionales
  • Fitoterapia
  • Mentacarina
Artículo anterior
  • Actualizar las directrices del CES 2023

Recomendaciones detalladas para las enfermedades cardiovasculares en la diabetes

  • Cardiología
  • Endocrinología y diabetología
  • Estudios
  • Formación continua
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Biomarcadores y factores pronósticos

Riñones, hígado, intestinos y compañía puestos a prueba

  • El Congreso informa
  • Estudios
  • Gastroenterología y hepatología
  • Nefrología
  • Oncología
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 7 min
  • Estudio de caso

Pénfigo: del diagnóstico a la terapia

    • Casos
    • Dermatología y venereología
    • Estudios
    • Formación continua
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Eficacia, seguridad y aplicación práctica

Opciones fitoterapéuticas para la endometriosis

    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Ginecología
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Trastornos de ansiedad

Nuevo estudio sobre el extracto de aceite de lavanda a largo plazo

    • RX
    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Formación continua
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Psiquiatría y psicoterapia
Ver Publicación
  • 14 min
  • Pruebas, eficacia e implicaciones prácticas

Plantas medicinales para la rinitis alérgica

    • RX
    • Fitoterapia
    • Formación continua
Ver Publicación
  • 18 min
  • Situación actual y perspectivas de futuro

Terapias celulares y génicas en la cardiología moderna

    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • RX
Ver Publicación
  • 16 min
  • Recomendaciones de actuación centradas en el paciente

Efecto del calor en la tecnología de la diabetes

    • RX
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
Ver Publicación
  • 22 min
  • Riesgo cardiovascular y obesidad

Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento

    • RX
    • Cardiología
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación con pareja
    • Medicina deportiva
    • Nutrición
Ver Publicación
  • 7 min
  • Arritmias ventriculares

¿Indicación de DAI o DAO?

    • Cardiología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Medicina Interna General
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento
  • 2
    Efecto del calor en la tecnología de la diabetes
  • 3
    La mejora de la calidad de la atención tiene como objetivo que los pacientes estén satisfechos
  • 4
    Dr ChatGPT: Grandes modelos lingüísticos en la práctica clínica diaria
  • 5
    Exámenes y consideraciones antes de la terapia

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.