Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Carcinoma de próstata hormonosensible avanzado

Reducción sostenida de testosterona sin inyecciones 

    • Contenido para socios
    • Estudios
    • Oncología
    • RX
    • Urología
  • 3 minuto leer

Desde el 1 de enero de 2024, el antagonista oral de la GnRH Relugolix está aprobado en Suiza para el tratamiento de adultos con cáncer de próstata hormonosensible avanzado [1, 2]. Esto significa que, por primera vez, los pacientes tienen acceso a la terapia oral de privación androgénica (TDA), que promete una supresión rápida y sostenida de la testosterona sin un aumento inicial de ésta y un buen perfil de seguridad [1, 3].

Hasta la fecha, sólo se dispone de inyecciones para la TAD en el cáncer de próstata avanzado [3, 4]. Con frecuencia se utilizan agonistas de la GnRH como la leuprorelina, pero éstos provocan un aumento inicial de testosterona [3, 5]. Orgovyx® (Relugolix) ofrece por primera vez una opción de TAD oral en este contexto y, como antagonista de la GnRH, provoca una rápida supresión de la testosterona sin un aumento inicial [1, 3]. El tratamiento se inicia con una dosis de carga de 360 mg (3 comprimidos) el primer día, seguida de una dosis de 120 mg/día (1 comprimido/día) con una dosificación individualizada pero constante [1].

Supresión rápida y sostenida de la testosterona

En el estudio de fase 3 HERO, los pacientes con cáncer de próstata avanzado fueron aleatorizados 2:1 y tratados durante 48 semanas con Orgovyx® (120 mg por vía oral, una vez al día; N = 622) o leuprorelina (inyecciones cada tres meses; N = 308) [3]. El criterio de valoración primario fue la supresión sostenida de la testosterona hasta niveles de castración (<50 ng/dl) durante 48 semanas. Con Orgovyx®, el 96,7 % (intervalo de confianza del 95 % [KI]: 94,9 – 97,9) de los pacientes conservaron la castración durante 48 semanas, en comparación con el 88,8 % (IC del 95 %: 84,6 – 91,8) de los pacientes con leuprorelina [3]. En el grupo de Orgovyx®, no se produjo un aumento inicial de la testosterona sérica y en el día 4, el 56 % de los pacientes alcanzaron el nivel de castración de <50 ng/dl en comparación con el 0 % con leuprorelina (p < 0,001). El día 4, el nivel medio de testosterona era de 38 ng/dl con Orgovyx® en comparación con 625 ng/dl con leuprorelina (Fig. 1) [1, 3].

Rápido restablecimiento de los niveles de testosterona tras la interrupción

En un subgrupo de 184 pacientes, se controló la recuperación de la testosterona tras la interrupción del tratamiento con Orgovyx® frente a leuprorelina [3]. Mientras que las pacientes que tomaban Orgovyx® tenían un nivel medio de testosterona de 288,4 ng/dl 90 días después de la interrupción, éste era de 58,6 ng/dl en el grupo de leuprorelina [3].

Seguridad comparable a otras terapias

En el estudio HERO, la incidencia global de acontecimientos adversos fue similar en los grupos de tratamiento con Orgovyx® y leuprorelina (92,9% frente a 93,5%) [3]. Los efectos adversos observados con más frecuencia fueron sofocos, fatiga, estreñimiento, diarrea, artralgia e hipertensión [3].

Conclusión

En resumen, la terapia recientemente aprobada con Orgovyx® es superior al tratamiento con leuprorelina debido a su supresión rápida y sostenida de los niveles de testosterona en el cáncer de próstata hormonosensible avanzado [3]. Además, Orgovyx® no provoca un aumento inicial de la testosterona [1, 3] y la administración oral puede evitar reacciones en el punto de inyección, errores durante la preparación de la inyección y fobia a la inyección. El tratamiento con Orgovyx® tiene un perfil de seguridad similar al de la leuprorelina y puede interrumpirse o suspenderse más fácilmente debido a la rápida recuperación de los niveles de testosterona tras la interrupción [3].

Figura 1) Niveles séricos medios de testosterona de los pacientes desde el inicio hasta la semana 48. En comparación con la leuprorelina (negro), Orgovyx® (amarillo) no mostró un aumento inicial de testosterona y una reducción rápida y sostenida de los niveles de testosterona por debajo del nivel de castración de 50 ng/dl. Adaptado de Shore et al. 2020 [3].

Abreviaturas:

GnRH = hormona liberadora de gonadotropina

Número de autorización: CH-01901 01/2024

La breve información especializada de ORGOVYX

Literatura

1. Información actual sobre ORGOVYX® para profesionales sanitarios, disponible en www.swissmedicinfo.ch . Situación actual.
2. Lista de especialidades Orgovyx®. Oficina Federal de Salud Pública (OFSP). www.spezialitaetenliste.ch , fecha de acceso: 5 de enero de 2024.
3 Shore, N.D., et al, Relugolix oral para la terapia de privación de andrógenos en el cáncer de próstata avanzado. N Engl J Med, 2020. 382(23): p. 2187-2196.
4 Van Poppel, H. y L. Klotz, Hormona liberadora de gonadotropina: una revisión actualizada de los antagonistas frente a los agonistas. Int J Urol, 2012. 19(7): p. 594-601.
5 Oh, W.K., et al, ¿El uso de antiandrógenos orales antes de la terapia con hormona liberadora de hormona leuteinizante en pacientes con cáncer de próstata metastásico previene las consecuencias clínicas de un brote de testosterona? Urology, 2010. 75(3): p. 642-7.

Artículo en línea desde el 24.01.2024

Temas relacionados
  • carcinoma de próstata
Artículo anterior
  • Terapia biológica para la psoriasis

Mejores resultados gracias a métodos innovadores de gestión de la terapia

  • Dermatología y venereología
  • El Congreso informa
  • Estudios
  • Reumatología
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Mieloma múltiple

Aumenta la gestión individualizada de los tratamientos

  • El Congreso informa
  • Estudios
  • Hematología
  • Neumología
  • Oncología
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 14 min
  • Pruebas, eficacia e implicaciones prácticas

Plantas medicinales para la rinitis alérgica

    • RX
    • Fitoterapia
    • Formación continua
Ver Publicación
  • 18 min
  • Situación actual y perspectivas de futuro

Terapias celulares y génicas en la cardiología moderna

    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • RX
Ver Publicación
  • 16 min
  • Recomendaciones de actuación centradas en el paciente

Efecto del calor en la tecnología de la diabetes

    • RX
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
Ver Publicación
  • 22 min
  • Riesgo cardiovascular y obesidad

Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento

    • RX
    • Cardiología
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación con pareja
    • Medicina deportiva
    • Nutrición
Ver Publicación
  • 7 min
  • Arritmias ventriculares

¿Indicación de DAI o DAO?

    • Cardiología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 3 min
  • Cáncer de mama precoz

El sobrepeso y la obesidad empeoran el pronóstico

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Ginecología
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 10 min
  • Tratamiento de la psoriasis con biológicos

¿Cuáles son las últimas tendencias?

    • Dermatología y venereología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Reumatología
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Vacunación antigripal para personas mayores

Beneficios de la vacuna antigripal de dosis alta

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Geriatría
    • Infectología
    • Medicina Interna General
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento
  • 2
    Efecto del calor en la tecnología de la diabetes
  • 3
    La mejora de la calidad de la atención tiene como objetivo que los pacientes estén satisfechos
  • 4
    Dr ChatGPT: Grandes modelos lingüísticos en la práctica clínica diaria
  • 5
    Exámenes y consideraciones antes de la terapia

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.