La depresión es la enfermedad mental más común en el grupo de edad de 65–80 años. Sin embargo, los trastornos depresivos no siempre se reconocen correctamente, ya que los pacientes suelen referir quejas somáticas inespecíficas. La demencia no es tan común como la depresión, pero también tiene un impacto significativo en la vida diaria y la independencia de los afectados y requiere una atención integral. Por el contrario, el delirio es un estado temporal de confusión que puede desencadenarse por diversos factores.
También podría interesarte
- Terapia de precisión
Inhibición dirigida de MET tras progresión con osimertinib
- Tos crónica
Diagnóstico diferencial y terapias de ensayo
- El cáncer en Europa: datos y análisis
Publicado un nuevo informe sobre política sanitaria
- Glomerulonefritis: Nefropatía IgA
Enfoques terapéuticos basados en la patogénesis y nefroprotectores
- Preparado de aceite de lavanda: uso a largo plazo y uso en adolescentes
Un nuevo análisis de la base de datos colma importantes lagunas de conocimiento
- Dolor musculoesquelético crónico
¿Cómo puede optimizarse el uso de analgésicos en la terapia multimodal?
- Osteoporosis posmenopáusica: conceptos terapéuticos a largo plazo
Uso selectivo de antirresortivos y agentes osteoanabólicos y evitar los efectos “rebote
- Informe de un caso