Los síntomas neuropsiquiátricos (SNP) como la depresión, la ansiedad, la apatía, la psicosis o los trastornos del comportamiento se encuentran entre los síntomas concomitantes más comunes de los trastornos neurocognitivos y tienen un impacto en el pronóstico tan fuerte como los déficits cognitivos. La variante genética de la apolipoproteína E (APOE) es el factor de riesgo más importante de la enfermedad de Alzheimer, pero también influye en la aparición de NPS en diversas enfermedades neurodegenerativas. Una revisión reciente resume las correlaciones demostradas entre los genotipos APOE y los síntomas neuropsiquiátricos y analiza su relevancia clínica.
Autoren
- Tanja Schliebe
Publikation
- InFo NEUROLOGIE & PSYCHIATRIE
Temas relacionados
También podría interesarte
- "Encuesta sobre salud, envejecimiento y jubilación en Europa" (SHARE)
Análisis de la polifarmacia en ≥65 años de edad
- Nuevas perspectivas para la clínica y la investigación
Envejecimiento, senescencia celular y enfermedad de Parkinson
- De la intervención precoz a la individualización
Las nuevas directrices de un vistazo
- Inteligencia artificial
Dr ChatGPT: Grandes modelos lingüísticos en la práctica clínica diaria
- Terapia EPOC
Farmacoterapia – Actualización 2025
- Centrarse en la prevención
Cribado del cáncer colorrectal – una actualización
- Del síntoma al diagnóstico
Oncología – Timoma
- Toma de decisiones compartida