El Parkinson es una de las enfermedades neurodegenerativas más comunes y sigue planteando grandes retos a la neurología. Hace tiempo que está claro que la edad es el factor de riesgo decisivo, pero los mecanismos de interacción entre el envejecimiento biológico y la degeneración neuronal no se han comprendido del todo hasta ahora. En los últimos años, un proceso celular se ha convertido cada vez más en el centro de la investigación: la senescencia. Describe un estado de detención irreversible del ciclo celular, acompañado de profundos cambios metabólicos y un perfil de secreción proinflamatoria.
Autoren
- Tanja Schliebe
Publikation
- InFo NEUROLOGIE & PSYCHIATRIE
Temas relacionados
También podría interesarte
- Optimización DOAK, vía ABC y lecciones aprendidas de la vía FXI/XIa
Prevención del ictus en la fibrilación auricular 2025
- Del síntoma al diagnóstico
Dolor abdominal – Hernias
- "Encuesta sobre salud, envejecimiento y jubilación en Europa" (SHARE)
Análisis de la polifarmacia en ≥65 años de edad
- Nuevas perspectivas para la clínica y la investigación
Envejecimiento, senescencia celular y enfermedad de Parkinson
- De la intervención precoz a la individualización
Las nuevas directrices de un vistazo
- Inteligencia artificial
Dr ChatGPT: Grandes modelos lingüísticos en la práctica clínica diaria
- Centrarse en la prevención
Cribado del cáncer colorrectal – una actualización
- Terapia EPOC