El Parkinson es una de las enfermedades neurodegenerativas más comunes y sigue planteando grandes retos a la neurología. Hace tiempo que está claro que la edad es el factor de riesgo decisivo, pero los mecanismos de interacción entre el envejecimiento biológico y la degeneración neuronal no se han comprendido del todo hasta ahora. En los últimos años, un proceso celular se ha convertido cada vez más en el centro de la investigación: la senescencia. Describe un estado de detención irreversible del ciclo celular, acompañado de profundos cambios metabólicos y un perfil de secreción proinflamatoria.
Autoren
- Tanja Schliebe
Publikation
- InFo NEUROLOGIE & PSYCHIATRIE
Temas relacionados
También podría interesarte
- Cuidados de seguimiento del cáncer de cabeza y cuello
¿Cuál es la importancia de la PET-TC con FDG?
- Fundamentos y estudios importantes sobre el cáncer y la psique
Interacción entre cáncer y enfermedad mental
- Lupus eritematoso sistémico
Mayor riesgo de manifestaciones pulmonares
- Osteoporosis posmenopáusica: conceptos terapéuticos a largo plazo
Uso selectivo de antirresortivos y agentes osteoanabólicos y evitar los efectos “rebote
- Artritis reumatoide de inicio tardío
Más DMARD pueden reducir los glucocorticoides en LORA
- Dermatitis atópica
Aplicar el concepto de “actividad mínima de la enfermedad
- Sensación de dolor
Características especiales para personas con discapacidades múltiples
- Dermatitis atópica