Como planta útil, la Lavendula angustifolia ha tenido durante mucho tiempo un significado tradicional. Actualmente, el efecto calmante de la planta está experimentando un renacimiento. Desde hace unos años, el aceite de lavanda o silexan se conoce como una sustancia de uso medicinal disponible por vía oral.
Las enfermedades mentales son una carga tanto personal para la persona afectada como económica para la sociedad. Estadísticamente, afectaron a uno de cada cuatro suizos en los últimos doce meses y son, por tanto, responsables de cerca del 16% del gasto sanitario total de este país. El gasto en salud mental asciende así a unos 6.100 millones de francos suizos [1]. Una de las enfermedades mentales más comunes es el trastorno de ansiedad [2].
Además de los trastornos bastante bien definidos del grupo de los trastornos de ansiedad y depresivos, como el trastorno de ansiedad generalizada (TAG), también existen constelaciones de síntomas que son más difíciles de asignar a un cuadro clínico. Esto incluye el trastorno de ansiedad subsindrómico y el trastorno mixto de ansiedad y depresión (MADD). Ambas son constelaciones sintomáticas típicas de los cuadros clínicos completos sin cumplir todos los criterios diagnósticos necesarios. Está demostrado que los afectados están tan agobiados como los pacientes con síndromes completos, pero a menudo no reciben la terapia adecuada. Esto se debe en parte a una apreciación errónea de los síntomas, pero también a la amplia gama de efectos secundarios de las opciones de tratamiento disponibles por vía oral, como los antidepresivos, los neurolépticos o los tranquilizantes.
Eficaz ingrediente activo de la naturaleza para los trastornos de ansiedad
La lavanda o el silexan, utilizado medicinalmente, con sus propiedades naturalmente relajantes y ansiolíticas, ofrece la posibilidad de una alternativa más suave en la terapia de la ansiedad y los trastornos depresivos. La lavanda y los productos derivados de ella forman parte desde hace mucho tiempo de la industria cosmética primero y médica después. El Silexan se produce por destilación al vapor de las flores de la planta Lavendula angustifolia. Como producto final, cumple entonces las especificaciones de la Farmacopea Europea. Los principios activos médicamente relevantes de las cápsulas de Silexan son el linalol y el acetato de linalilo.
En un primer ensayo aleatorio controlado con placebo realizado por Kasper et al. [3] demostraron en 2010 que el Silexan es una opción de tratamiento eficaz con pocos efectos secundarios para los trastornos de ansiedad subsindrómicos en comparación con el placebo. Ya con una dosis de una vez al día de 80 mg, se podía conseguir una reducción estadísticamente significativa de los síntomas de ansiedad. Tomar aceite de lavanda también tuvo un efecto positivo en la calidad del sueño, que a menudo se ve perturbado por los trastornos de ansiedad. La duración y la calidad del sueño aumentaron significativamente. En conjunto, esta fitoterapia mejoró subjetivamente el estado de salud mental y físico general y, por tanto, la calidad de vida. Estos resultados iniciales fueron confirmados por otros estudios clínicos. Entre otros, Wölk y Schläfke [4] pudieron demostrar en 2010 que el aceite de lavanda medicinal también es eficaz en el TAG, en este caso incluso equivalente a la terapia con lorazepam. Otro estudio sobre el TAG realizado por Kasper et al. [5] comparó, entre otras cosas, el tamaño del efecto del silexán y la paroxetina, donde fue de 0,37 para el silexán y de 0,21 para la paroxetina.
Modo de acción
El modo de acción de los ansiolíticos y antidepresivos suele ser muy complejo. Existen diferentes puntos de partida a distintos niveles en los que las respectivas terapias pueden desarrollar su efecto. Aún no se conoce en su totalidad el modo de acción del aceite de lavanda. Diversos estudios sobre este tema proporcionan una visión inicial del efecto a nivel de la sinapsis:
- En un estudio animal con ratones, se demostró que el aceite de lavanda inhibe los canales de calcio dependientes del voltaje en el hipocampo, entre otros, de forma similar a la pregabalina [6]. Esto provoca posteriormente una menor liberación de glutamato y noradrenalina, neurotransmisores que se liberan en mayores concentraciones en los pacientes con ansiedad.
- Un estudio aleatorizado, doble ciego y cruzado demostró que el silexan reduce el potencial de unión de los receptores 5HT1A y aumenta así la concentración extracelular de serotonina [7]. Los ISRS, algunos de los cuales se utilizan como tratamientos de primera línea para los trastornos de ansiedad y la depresión, también muestran el mismo efecto.
Eficacia también en los trastornos depresivos
La mencionada comorbilidad mixta de trastornos de ansiedad y depresión (MADD) es particularmente evidente en la atención médica ambulatoria de los pacientes. Kasper et al. [8] investigaron el efecto de Silexan en MADD en un estudio doble ciego, aleatorizado, controlado con placebo y multicéntrico. Se inscribieron 318 pacientes en el estudio y se les administró 80 mg de silexan o placebo 1×/d durante diez semanas, con placebo que contenía 1/1000 de la dosis de silexan por razones de sabor. Los criterios de valoración fueron la eficacia y la seguridad de Silexan en MADD. La eficacia se midió por el cambio intraindividual absoluto en la Escala de Calificación de la Ansiedad de Hamilton (HAMA) y la Escala de Calificación de la Depresión de Montgomery Asberg (MADRS) para el trastorno depresivo. El efecto terapéutico se demostró por la reducción estadísticamente significativa de HAMA y MADRS. (Fig. 1 y 2). El HAMA se redujo una media de 10,8±9,6 puntos con Silexan y 8,4±8,9 puntos con placebo durante las diez semanas de tratamiento (p=0,02, prueba T de dos colas; conjunto de análisis completo; media±DS). La MADRS se redujo una media de 9,2 ± 9,9 puntos con Silexan y de 6,1 ± 7,6 puntos con placebo (p=<0,01, prueba T de dos colas; conjunto de análisis completo; medias ± DE). La superioridad de Silexan sobre el placebo en ambas puntuaciones se hizo estadísticamente significativa a partir de la cuarta semana del estudio.
Los criterios secundarios de valoración de la eficacia fueron una reducción de al menos el 50% desde el inicio en ambas puntuaciones (indicador de efecto dirigido) y una puntuación final absoluta de <10 para el HAMA y ≤10 puntos para el MADRS (indicador de remisión). Se observó una reducción de al menos el 50% en el 41,5% de los pacientes para Silexan y el 34,6% para placebo en HAMA (p=0,21); y el 40,3% y el 32,1% respectivamente en MADRS (p=0,13). En remisión según la definición anterior fueron 34,6% para silexan y 28,8% para placebo en HAMA (p=0,27), y 46,5% y 34,0% para silexan y placebo en MADRS (p=0,02).
Se utilizaron otras puntuaciones como el Inventario de Ansiedad Estado-Rasgo (STAI), la Escala Hospitalaria de Ansiedad y Depresión (HADS), la escala de Impresiones Clínicas Globales (CGI), la Escala de Discapacidad de Sheehan (SDS) y el cuestionario de la encuesta de salud SF-36 para examinar subjetiva y objetivamente el resultado clínico. En general, la fitoterapia contribuyó a mejorar los resultados clínicos y a aumentar la calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con MADD.
Perfil de seguridad y de efectos secundarios similar al placebo
Todas las terapias orales utilizadas habitualmente hasta la fecha tienen fuertes perfiles de efectos secundarios, que van desde efectos sedantes a reacciones anticolinérgicas, aumento de peso, dolores de cabeza y disfunción sexual. También se ha descrito el riesgo de síntomas de dependencia o, en el caso de los antidepresivos no sedantes, el riesgo de un aumento primario del riesgo de suicidio tras el inicio de la terapia. Todo ello contribuye en gran medida a que más de la mitad de los pacientes con un trastorno de ansiedad no reciban el tratamiento que necesitan [9]. En los dos ensayos clínicos de Kasper et al. [3,8] Silexan demostró tener un perfil de efectos secundarios similar al placebo. La tolerabilidad se investigó en ambos estudios mediante registros de ECG, exámenes físicos, medición de parámetros químicos y vitales de laboratorio, así como los efectos secundarios registrados subjetivamente por las personas sometidas a la prueba. No pudieron detectarse efectos adversos específicos, salvo una posible regurgitación tras la ingestión de la esencia de hierbas. En la práctica clínica, también es significativo que el aceite de lavanda, según un estudio de Doroshyenko, et al. [10], no interactúa con el citocromo P450; según los resultados de otro estudio clínico, el silexan también puede administrarse junto con anticonceptivos orales combinados [11]. No obstante, cabe señalar aquí que en estos dos últimos análisis se eligió un tamaño de estudio bastante pequeño. Sería deseable realizar más estudios en este ámbito, sobre todo teniendo en cuenta que la mayoría de los pacientes con MADD o trastornos de ansiedad son mujeres.
Literatura:
- Jäger M, Sobocki P, Rössler W: Coste de los trastornos cerebrales en Suiza con especial atención a los trastornos mentales. Swiss Med Wkly 2008 Ene; 138(1-2): 4-11.
- Hidalgo RB, Davidson JR: Trastorno de ansiedad generalizada. Una preocupación clínica importante. Med Clin North Am 2001 mayo; 85(3): 691-710.
- Kasper S, et al: Silexan, un preparado de aceite de Lavándula administrado por vía oral, es eficaz en el tratamiento del trastorno de ansiedad “subsindrómico”: un ensayo aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo. Int Clin Psychopharmacol 2010; 25(5): 277-287.
- Woelk H, Schläfke S: Estudio multicéntrico, doble ciego y aleatorizado del preparado de aceite de lavanda Silexan en comparación con el Lorazepam para el trastorno de ansiedad generalizada. Fitomedicina 2010 feb; 17(2): 94-99.
- Kasper S, et al: El preparado de aceite de lavanda Silexan es eficaz en el trastorno de ansiedad generalizada – una comparación aleatoria a doble ciego con placebo y paroxetina. Int J Neuropsychopharmacol 2014 Jun; 17(6): 859-869.
- Schuwald AM, et al: Propiedades ansiolíticas del aceite de lavanda a través de la modulación de los canales de calcio dependientes del voltaje. PLoS One 2013 abr; 8(4): e59998.
- Baldinger P, et al: Efectos del Silexan sobre el receptor de serotonina-1A y la microestructura del cerebro humano: un estudio aleatorizado, controlado con placebo, doble ciego, cruzado con neuroimagen molecular y estructural. Int J Neuropsicofarmacol 2014 oct; 18(4).
- Kasper S, et al: Eficacia de Silexan en la ansiedad-depresión mixta–Un ensayo aleatorizado controlado con placebo. Eur Neuropsicofarmacol 2016 Feb; 26(2): 331-340.
- Andrews G, Carter GL: Lo que dice la gente sobre el tratamiento de la ansiedad y la depresión por parte de sus médicos de cabecera. Med J Aust 2002; 176(2): 69.
- Doroshyenko O, et al.: Estudio de interacción de cócteles de fármacos sobre el efecto del preparado de aceite de lavanda silexan administrado por vía oral sobre las enzimas del citocromo P450 en voluntarios sanos. Drug Metab Dispos 2013 mayo; 41(5): 987-993.
- Heger-Mahn D, et al.: Ausencia de influencia interactiva del preparado de aceite de lavanda silexan en la anticoncepción oral con una combinación de etinilestradiol/levonorgestrel. Drogas RD 2014 dic; 14(4): 265-272.
PRÁCTICA GP 2017; 12(6): 44-46