Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Caída circular del cabello

¿Antihistamínicos como complemento para la alopecia arata?

    • Dermatología y venereología
    • Formación continua
    • Medicina Interna General
    • RX
  • 2 minuto leer

A diferencia de la alopecia androgenética, la caída del cabello circular suele producirse en la infancia o la adolescencia. En un estudio reciente publicado en el Journal of the American Academy of Dermatology, los antihistamínicos combinados con glucocorticosteroides tópicos y crioterapia superficial demostraron ser una opción de tratamiento eficaz para la alopecia arata.

Aparte de la alopecia androgenética inducida hormonalmente y la caída difusa del cabello (efluvio), la alopecia areata es la tercera forma más común de caída del cabello. A diferencia de la alopecia androgenética, la caída del cabello circular suele producirse en la infancia o la adolescencia. La alopecia areata puede provocar un deterioro considerable de la calidad de vida. En los últimos años se ha avanzado en la comprensión de la patogénesis, pero las opciones de tratamiento aún no son óptimas.

La causa de la caída del cabello circular parece ser una inflamación de la raíz del pelo, que puede remontarse a un mal funcionamiento del sistema inmunológico. Se trata, por tanto, de una enfermedad autoinmune hereditaria. El tratamiento suele ser con agentes antiinflamatorios o que suprimen de forma general el sistema inmunitario. El estudio publicado en JAMA hace unos meses analizó los datos de 148 pacientes con alopecia arata tratados con crioterapia superficial y corticosteroides tópicos. 24 de los participantes en el estudio fueron tratados adicionalmente con antihistamínicos (fexofenadina, ebastina) como complemento. La duración media de la terapia en este subgrupo fue de 6,29 meses. Todo el colectivo de sujetos era comparable en términos de edad, así como de duración y gravedad de la alopecia arata. Tras un periodo de tratamiento de 7 meses, el 100% de los pacientes tratados adicionalmente con antihistamínicos mostraron un fuerte rebrote del vello* en comparación con el 79,3% de los pacientes en la condición de tratamiento sin antihistamínicos (p=0,045). La tolerabilidad del tratamiento con la adición de fexofenadina y ebastina demostró ser no sólo eficaz sino también bien tolerada.

* “gran crecimiento del cabello”

 

Fuente: J Am Acad Dermatol 2020. doi: 10.1016/j.jaad.2020.06.1026. En línea antes de impresión.

 

PRÁCTICA DERMATOLÓGICA 2020; 30(6): 41

Autoren
  • Mirjam Peter, M.Sc.
Publikation
  • DERMATOLOGIE PRAXIS
Temas relacionados
  • Alopecia
  • Caída del cabello
  • pérdida circular del cabello
Artículo anterior
  • Depresión unipolar

La hierba de San Juan es una opción terapéutica tradicional probada

  • Estudios
  • Medicina farmacéutica
  • Mercado y medicina
  • Psiquiatría y psicoterapia
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Novedades en cirugía visceral - Parte 1

Complicaciones del tracto gastrointestinal superior y COVID-19

  • Cirugía
  • Formación CME
  • Formación continua
  • Gastroenterología y hepatología
  • Medicina Interna General
  • Oncología
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 7 min
  • Migraña y regulación vascular

Terapias contra la migraña dirigidas al CGRP para pacientes con riesgo vascular

    • Estudios
    • Formación continua
    • Neurología
    • RX
Ver Publicación
  • 8 min
  • Esclerosis múltiple pediátrica

Alta eficacia precoz como clave para mejorar el pronóstico

    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Formación continua
    • Genética
    • Neurología
    • Pediatría
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Informe de un caso, base molecular e implicaciones terapéuticas

Carcinoma colorrectal HER2-positivo con componente micropapilar invasivo

    • Casos
    • Estudios
    • Formación continua
    • Gastroenterología y hepatología
    • Oncología
    • RX
Ver Publicación
  • 8 min
  • Cuidado de heridas

Herida crónicamente infectada en la parte inferior de la pierna – informe de un caso

    • Casos
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • El Congreso informa
    • Endocrinología y diabetología
    • Geriatría
    • Ortopedia
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Del síntoma al diagnóstico

Disnea – linfomas torácicos

    • Casos
    • Formación continua
    • Medicina Interna General
    • Neumología
    • Oncología
    • Radiología
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Hemofilia A y B

Enfoque personalizado y opciones de tratamiento innovadoras

    • Estudios
    • Formación continua
    • Hematología
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Diagnóstico y tratamiento de enfermedades neurológicas y psiquiátricas

Neurología de precisión

    • Estudios
    • Formación continua
    • Neurología
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Diabetes tipo 2

La farmacoterapia puede conducir a la remisión

    • Endocrinología y diabetología
    • Farmacología y toxicología
    • Formación continua
    • Nutrición
    • RX
Contenido para socios
  • Herpes zóster

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Cribado del cáncer colorrectal – una actualización
  • 2
    Uña amarilla y síndrome de Swyer-James
  • 3
    Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización
  • 4
    Hacer deporte sin miedo ni riesgo
  • 5
    Protección UV y detección del cáncer de piel – Actualización 2025

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.