En el Congreso de la ESC 2025 celebrado en Madrid se presentaron varios estudios en sesiones calientes y de última hora que tienen un impacto directo en la atención a los pacientes con fibrilación auricular, cardiopatía coronaria, tromboembolia venosa y terapia invasiva del ritmo. De especial relevancia práctica son los nuevos datos sobre la interrupción de los anticoagulantes tras una ablación exitosa de la fibrilación auricular, sobre la (in)utilidad de la administración adicional de AAS en la anticoagulación crónica y la cardiopatía coronaria, sobre la prevención secundaria prolongada en la TEV provocada y sobre la cuestión de si la moderna ablación por campo pulsado (APF) ofrece ventajas mensurables sobre la probada ablación por radiofrecuencia (ARF) en el control del ritmo. El panorama se complementa con pruebas procedentes de registros reales sobre plataformas de AGP y datos sobre la oclusión del apéndice izquierdo en entornos quirúrgicos.
Autoren
- Tanja Schliebe
Publikation
- CARDIOVASC
Temas relacionados
También podría interesarte
- Cáncer colorrectal
¿Es mejor el ejercicio que la medicación?
- Prurito en la colangitis biliar primaria
Cuando la piel se vuelve un dolor
- Registro TREATswitzerland
Evaluación de terapias sistémicas para la EA
- Shock cardiogénico - Actualización 2025
Entre la normalización, los procesos en equipo y el apoyo al ciclo dirigido
- Colagenosis
Esclerodermia – Recomendaciones actuales para el diagnóstico y la terapia 2025
- Esclerosis múltiple
Evitar la trampa del nocebo con los biosimilares de natalizumab
- EPOC y comorbilidades
La frecuencia de las exacerbaciones está asociada a la carga de enfermedad cardiopulmonar
- Mieloma múltiple