Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Angiitis primaria del sistema nervioso central

Biomarcadores para un diagnóstico optimizado

    • El Congreso informa
    • Neurología
    • RX
  • 3 minuto leer

La angiitis primaria del sistema nervioso central (APSNC) pertenece a las enfermedades huérfanas y afecta a los grandes y pequeños vasos del sistema nervioso central. El diagnóstico erróneo de esta enfermedad heterogénea es frecuente. Los biomarcadores deberían allanar el camino hacia una terapia eficaz.

El PACNS se caracteriza por una reacción inflamatoria transmural con daños en las paredes de los vasos. La heterogeneidad de la vasculopatía inflamatoria es la razón por la que a menudo no se reconoce la enfermedad. Los síntomas clínicos van desde la cefalea persistente hasta la encefalopatía con anomalías cognitivas y afectivas, pasando por síntomas multifocales con isquemia recurrente. La distinción de importantes enfermedades vasculares diferenciales no inflamatorias del cerebro (p. ej. B. Síndrome de vasoconstricción cerebral reversible [RCVS], enfermedad de Moyamoya [MMD]) es difícil. Los diagnósticos más avanzados se basan en la visualización de cambios estructurales en los vasos, mientras que los estudios modernos se centran en la visualización de la respuesta inflamatoria como posible marcador de distintos subtipos de la enfermedad con diferencias en el curso, la respuesta al tratamiento y el resultado. Por ello, se llevó a cabo una intensa investigación sobre biomarcadores que pudieran servir de apoyo al diagnóstico.

Un estudio analizó las células endoteliales circulantes (CSC), que se describen como marcadores del daño endotelial. Dado que eran significativamente más prevalentes en la fase activa de la vasculitis de pequeños vasos en comparación con los pacientes en remisión, se consideran un biomarcador importante de la vasculitis sistémica. Ahora, se estudiaron los niveles de CEC en pacientes con PACNS activo en comparación con controles sanos, pacientes en remisión y pacientes con RCVS y MMD. De hecho, también se detectaron niveles de CEC significativamente más elevados en pacientes con PACNS activo. En consecuencia, pueden servir como biomarcadores de diagnóstico. Además, los CEC pueden ser útiles para distinguir diagnósticos diferenciales importantes, ya que describen el alcance del daño endotelial, con valores más altos en las vasculopatías inflamatorias y más bajos en las no inflamatorias.

Excluir a los pacientes con ictus de origen no inflamatorio mediante IL-17

Otro estudio determinó el potencial de la citocina IL-17 como biomarcador, especialmente en la diferenciación de pacientes con ictus de origen no inflamatorio. En este caso, ya se ha demostrado en una pequeña serie de casos que la IL-17 distingue a los dos grupos de pacientes entre sí. La producción de citocinas de las células T auxiliares expandidas del LCR se determinó en 39 pacientes mediante tinción intracelular seguida de análisis FACS. De ellos, cuatro pacientes tuvieron ictus debidos a vasculitis primaria del SNC, cinco pacientes a vasculitis secundaria del SNC y 30 pacientes tuvieron un ictus de origen no inflamatorio. La significación estadística se determinó mediante una prueba t. Se demostró que en los pacientes con vasculitis primaria o secundaria del SNC, se puede detectar un número significativamente mayor de células T colaboradoras productoras de IL-17 en el LCR. Una IL-17 elevada indicaba vasculitis secundaria o primaria del SNC con una sensibilidad del 80% (IC 45-93) y una especificidad del 94% (IC 78-98).

Patrones inflamatorios específicos para confirmar el diagnóstico

Con el fin de establecer nuevos procedimientos de diagnóstico mediante técnicas innovadoras, se planteó la cuestión de si existen patrones inflamatorios específicos del PACNS que permitan realizar un diagnóstico claro y extraer conclusiones sobre los distintos subtipos y su evolución clínica y respuesta a la terapia. En un metaanálisis, se examinaron todos los estudios existentes para este fin y, además, se llevó a cabo un análisis retrospectivo por citometría de flujo de 18 pacientes de PACNS. Se identificaron un total de 28 estudios de cohortes con 635 pacientes. Hubo diferencias en los síntomas clínicos, los hallazgos en el LCR y los hallazgos de imagen entre los casos confirmados angiográfica y biográficamente. Estos resultados sugieren que los PACNS confirmados mediante angiografía o biopsia son subtipos diferentes. El análisis retrospectivo de los resultados de la citometría de flujo de 18 pacientes con PACNS mostró diferencias en la composición de las células inmunitarias. Esto también sugiere diferentes subtipos de la enfermedad, que deberán detectarse con mayor precisión en el futuro.

Fuente: 92º Congreso de la Sociedad Alemana de Neurología (DGN)

 

InFo NEUROLOGY & PSYCHIATRY 2019; 17(6): 30 (publicado el 24.11.19, antes de impresión).

Autoren
  • Leoni Burggraf
Publikation
  • InFo NEUROLOGIE & PSYCHIATRIE
Temas relacionados
  • Angiitis
  • PACNS
Artículo anterior
  • Nefrología

Riñón y analgésicos – recomendaciones para la práctica

  • Formación continua
  • Nefrología
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Carcinoma esofágico

Diagnóstico precoz y postratamiento individual

  • Formación continua
  • Gastroenterología y hepatología
  • Medicina Interna General
  • Oncología
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 4 min
  • Eficacia, seguridad y aplicación práctica

Opciones fitoterapéuticas para la endometriosis

    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Ginecología
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Trastornos de ansiedad

Nuevo estudio sobre el extracto de aceite de lavanda a largo plazo

    • RX
    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Formación continua
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Psiquiatría y psicoterapia
Ver Publicación
  • 14 min
  • Pruebas, eficacia e implicaciones prácticas

Plantas medicinales para la rinitis alérgica

    • RX
    • Fitoterapia
    • Formación continua
Ver Publicación
  • 18 min
  • Situación actual y perspectivas de futuro

Terapias celulares y génicas en la cardiología moderna

    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • RX
Ver Publicación
  • 16 min
  • Recomendaciones de actuación centradas en el paciente

Efecto del calor en la tecnología de la diabetes

    • RX
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
Ver Publicación
  • 22 min
  • Riesgo cardiovascular y obesidad

Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento

    • RX
    • Cardiología
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación con pareja
    • Medicina deportiva
    • Nutrición
Ver Publicación
  • 7 min
  • Arritmias ventriculares

¿Indicación de DAI o DAO?

    • Cardiología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 3 min
  • Cáncer de mama precoz

El sobrepeso y la obesidad empeoran el pronóstico

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Ginecología
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento
  • 2
    Efecto del calor en la tecnología de la diabetes
  • 3
    La mejora de la calidad de la atención tiene como objetivo que los pacientes estén satisfechos
  • 4
    Dr ChatGPT: Grandes modelos lingüísticos en la práctica clínica diaria
  • 5
    Exámenes y consideraciones antes de la terapia

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.