Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Vacunación personalizada

Cada paciente recibe su propia medicina

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Oncología
    • RX
  • 2 minuto leer

En el simposio de la ESMO sobre inmuno-oncología celebrado en Ginebra se debatieron los avances en las llamadas vacunas contra el cáncer. En el estudio más elaborado hasta la fecha sobre este tema, los investigadores investigan actualmente la eficacia y la seguridad de una vacuna activa adaptada a cada paciente.

(ag) GAPVAC es el nombre del estudio de fase I que se discutió predominantemente en el simposio. El ambicioso proyecto está financiado por la UE. Está probando dos vacunas diferentes (APVAC-1 y -2) en pacientes con glioblastoma y tras cirugía convencional. Así que estamos hablando de vacunas “terapéuticas” que no previenen el cáncer, sino que lo combaten cuando ya está ahí. Ambos contienen antígenos personalizados y, por lo tanto, deberían ser muy eficaces para el paciente individual.

Dos vacunas

En todos los participantes en el estudio se identifican los genes expresados en el tumor, los péptidos del antígeno leucocitario humano (HLA) (es decir, los péptidos reconocidos por las células T), las mutaciones específicas del cáncer y la capacidad del sistema inmunitario para generar una respuesta a determinados antígenos. A partir de esta información, se preparan y administran las siguientes vacunas:

APVAC-1: La primera vacuna consiste en péptidos que los investigadores ya tienen “en stock”, por así decirlo, ya que pertenecen a 72 dianas terapéuticas identificadas en el glioblastoma (es decir, están sobreexpresadas en el tejido tumoral). Los cócteles de péptidos se crean en función de los péptidos que exprese un paciente y de si pueden generar una respuesta inmunitaria: Por ejemplo, si un paciente expresa 20 de las 72 moléculas diana asociadas al tumor y cinco de ellas generan una respuesta inmunitaria, se administran exactamente esas cinco mediante vacunación. En este sentido, APVAC-1 también está individualizado.

APVAC-2: En este caso, debe realizarse una síntesis de novo, ya que el APVAC-2 debe consistir en péptidos mutados que sean expresados exclusivamente por el tumor respectivo. Estos péptidos no se guardan en existencias porque son diferentes y específicos para cada paciente.

Medicamentos personalizados

El GAPVAC es un estudio excepcionalmente elaborado y complicado que nunca antes se había realizado. Un esfuerzo tan grande para cada paciente individual es notable. En última instancia, la tendencia va en la dirección de dar a cada paciente su propia medicina. Cómo se supone que el sistema sanitario -incluso teniendo en cuenta la reducción de los costes de seguimiento- va a hacer frente a este planteamiento sigue estando completamente abierto por el momento.

Fuente: “Novel cancer antigens for personalised immunotherapies”, presentación en el Simposio de la ESMO, 21 de noviembre de 2014, Ginebra.

InFo ONCOLOGÍA Y HEMATOLOGÍA 2014; 2(10): 3

Autoren
  • Andreas Grossmann
Publikation
  • InFo ONKOLOGIE & HÄMATOLOGIE
Temas relacionados
  • APVAC
  • ESMO
  • GAPVAC
  • Glioblastoma
  • HLA
  • Molécula diana
  • Péptidos
Artículo anterior
  • La atención a grupos especiales de pacientes

La forma física en las personas mayores

  • Geriatría
  • Medicina deportiva
  • Noticias
  • Prevención y asistencia sanitaria
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Vitamina D

¿Qué papel desempeña la nutrición?

  • Noticias
  • Nutrición
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 5 min
  • Nueva guía práctica para el síndrome de fibromialgia

Buenos tiempos, malos tiempos

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina deportiva
    • Medicina física y rehabilitación
    • Medicina Interna General
    • Neurología
    • Reumatología
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Conclusiones del estudio TRACK-FA

Biomarcadores de neuroimagen en la ataxia de Friedreich

    • Estudios
    • Genética
    • Neurología
    • Pediatría
    • RX
Ver Publicación
  • 14 min
  • Hacer deporte sin miedo ni riesgo

Hacer deporte sin miedo ni riesgo

    • Endocrinología y diabetología
    • Formación CME
    • Medicina deportiva
    • Pediatría
    • RX
Ver Publicación
  • 10 min
  • Urticaria crónica inducible

¿Qué ha permanecido igual, qué ha cambiado?

    • Alergología e inmunología clínica
    • Dermatología y venereología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Informe Nacional de Salud 2025

Salud mental en Suiza

    • Estudios
    • Gestión de la práctica
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 19 min
  • Neoplasia blástica de células dendríticas plasmocitoides

Una rara neoplasia maligna desde una perspectiva dermatológica

    • Dermatología y venereología
    • Formación CME
    • Genética
    • Hematología
    • Oncología
    • RX
Ver Publicación
  • 16 min
  • Prevención del cáncer de piel

Protección UV y detección del cáncer de piel – Actualización 2025

    • Dermatología y venereología
    • Entrevistas
    • Estudios
    • Formación CME
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Hemoglobinuria paroxística nocturna

Datos reales sobre predictores de trombosis e inhibidores del complemento C5

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Hematología
    • Oncología
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Hacer deporte sin miedo ni riesgo
  • 2
    Protección UV y detección del cáncer de piel – Actualización 2025
  • 3
    Una rara neoplasia maligna desde una perspectiva dermatológica
  • 4
    Uña amarilla y síndrome de Swyer-James
  • 5
    Indicaciones diagnósticas

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.