El Programa de Directrices Oncológicas ha actualizado su directriz S3 sobre el cáncer de páncreas exocrino. La versión revisada contiene, entre otras cosas, nuevas recomendaciones sobre el diagnóstico y la terapia curativa y paliativa del cáncer de páncreas, así como sobre las cantidades mínimas para las intervenciones quirúrgicas. La directriz S3 se elaboró bajo los auspicios de la Sociedad Alemana de Gastroenterología y Enfermedades Digestivas y Metabólicas (DGVS) y con la participación de 29 sociedades y organizaciones especializadas. El objetivo es mostrar opciones de tratamiento basadas en pruebas y mejorar la terapia del pacientecon cáncer de páncreas.
El cáncer de páncreas es uno de los tumores con peor pronóstico. Dado que las enfermedades malignas del páncreas apenas provocan síntomas en las fases iniciales y que hasta ahora no existen posibilidades de detección precoz de estos tumores, los carcinomas pancreáticos a menudo sólo se diagnostican en una fase avanzada. Según el Instituto Robert Koch, 9.160 mujeres y 9.860 hombres fueron diagnosticados de cáncer de páncreas en 2018. Ese mismo año murieron 9.143 mujeres y 9.189 hombres. El número de nuevos casos de cáncer de páncreas en Alemania -a diferencia de muchas otras enfermedades tumorales- aumenta año tras año.
No se puede lograr la curación únicamente mediante el uso de quimioterapia y radioterapia. La cirugía es actualmente la única opción de tratamiento para el cáncer de páncreas que ofrece una posibilidad de curación. Sin embargo, este procedimiento quirúrgico es muy complejo y requiere no sólo un cirujano excelente, sino también un equipo muy experimentado en el cuidado de los pacientes tras la operación. “Los estudios demuestran que los pacientes operados en hospitales o centros con un mayor número de casos tienen un mejor pronóstico. Por eso la directriz S3 recomienda por primera vez un número mínimo de 20 resecciones de páncreas al año para los hospitales”, afirma el Prof. Dr. Thomas Seufferlein, del Hospital Universitario de Ulm. Es el coordinador de la directriz S3.
La directriz también actualizó las recomendaciones sobre las pruebas genéticas para familiares con riesgo familiar de cáncer de páncreas, así como los conceptos terapéuticos para tumores avanzados y metastásicos. La directriz S3 sobre el cáncer de páncreas exocrino está disponible en este sitio web: https://www.leitlinienprogramm-onkologie.de/leitlinien/pankreaskarzinom