Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Congreso de la CMM

Carcinoma basocelular – ¿Qué terapias existen para las formas avanzadas?

    • Dermatología y venereología
    • El Congreso informa
    • Oncología
    • RX
  • 4 minuto leer

La investigación actual está debatiendo intensamente nuevas vías en el tratamiento del carcinoma basocelular (CBC). En particular, el funcionamiento y la inhibición de la vía de señalización Hedgehog ofrece un campo interesante para comprender la tumorigénesis y, por tanto, también para su supresión. Esto es tanto más importante cuanto que el CCB es una forma de cáncer muy común en todo el mundo.

El carcinoma basocelular (CBC) es el tumor maligno más frecuentemente diagnosticado en el mundo (Tab. 1). Según el Prof. Dr. med. Rainer Kunstfeld, de Viena, la radiación UV es una de las causas más importantes del CBC porque provoca daños acumulativos en el ADN y mutaciones genéticas. La mayoría de los CCB se producen en la cabeza y el cuello. Los datos epidemiológicos indican que la incidencia está aumentando de forma significativa en todo el mundo y varía mucho geográficamente. Australia está especialmente afectada, con una tasa anual del 1-2%.

Existen diferentes subtipos clínicos (Tab. 2). En cada caso, debe considerarse el grado de gravedad: Las formas localmente avanzadas de CBC se dan sólo en unos pocos pacientes, pero incluyen lesiones que no pueden abordarse quirúrgicamente o sólo mediante cirugía asociada a desfiguración. El CCB que desarrolla metástasis a distancia en los huesos, los pulmones o el hígado o que afecta a los ganglios linfáticos también es poco frecuente, pero entonces el pronóstico es aún peor: Por término medio, sólo sobrevive entre 8 y 14 meses.

En el síndrome hereditario de Gorlin-Goltz se forman múltiples CCB, predominantemente visibles en la cara. El tratamiento sólo puede realizarse mediante cirugía frecuente y crioterapia.

Fractura de fémur por metástasis

Según el profesor Kunstfeld, se dio un caso interesante con una mujer de 74 años que se cayó en casa y se rompió el fémur izquierdo. Durante la cirugía inmediata posterior, el médico observó tejido sospechoso en el hueso y la zona circundante. Se tomaron muestras y se examinaron microscópicamente. Resultado: La paciente sufrió la fractura a causa de metástasis de un CBC, la gammagrafía mostró varias lesiones en el fémur, la columna vertebral y el hombro izquierdo.

Inhibición de la vía de señalización Hedgehog

El Prof. Dr. med. Dirk Schadendorf, de Essen, presentó la experiencia hasta la fecha con la inhibición de la vía Hedgehog en el CCB. (Tab. 3). Un ensayo clínico de fase I realizado en 2009 sobre la seguridad y la farmacocinética del GDC-0449 (vismodegib), una pequeña molécula activa por vía oral que se dirige a la vía de señalización de Hedgehog, apunta a su actividad antitumoral en el CCB localmente avanzado o metastásico [1]. El fármaco fue bien tolerado, no hubo toxicidades limitantes de la dosis. 19 de 33 pacientes mostraron tumores regresivos. Para la evaluación de fase II [2], se eligió una dosis única de 150 mg/día. Los resultados confirmaron los del estudio anterior y condujeron a la aprobación por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA). El fármaco también se comercializa en Suiza.

Otro estudio reciente de fase II [3] también pudo demostrar el efecto del vismodegib en pacientes con síndrome de Gorlin-Goltz. Se inhibió la formación de nuevos CBC. Sin embargo, más de la mitad de los pacientes abandonaron debido a los efectos secundarios.

“En general, la inhibición de la vía de señalización de Hedgehog representa una nueva vía de tratamiento para los pacientes con CCB avanzado. También reduce el número de CBC nuevos y el tamaño de los existentes en las personas con síndrome de Gorlin-Goltz”, concluye el profesor Schadendorf.

Nuevas vías de terapia dirigida

El Prof. Dr. med. Reinhard Dummer, del Hospital Universitario de Zúrich, informó sobre el tratamiento selectivo del CBC. Entre otras cosas, destacó el doble papel de los cilios primarios, procesos celulares que median en la vía de señalización Hedgehog pero que también pueden suprimirla. El CBC humano suele estar ciliado. Así pues, los cilios primarios tienen una influencia directa en la tumorigénesis. Los modelos de ratón [4] muestran que la escisión ciliar inhibe fuertemente el crecimiento de tumores similares al CCB inducidos por una forma activada de Smoothened (Smo), mientras que acelera la progresión de los inducidos por una proteína GLI2 activada.

“La eficacia de los fármacos contra el cáncer dirigidos a la vía de señalización Hedgehog se basará en si la activación de esta vía es dependiente o independiente de los cilios primarios. Algunos inhibidores podrían ser ineficaces si los cilios primarios están ausentes en las células cancerosas [5]”, resumió el profesor Dummer.

Fuente: “¿Qué hay de nuevo para el carcinoma basocelular?”, Taller en el 8º Congreso Mundial del Melanoma, 17-20 de julio de 2013, Hamburgo.

Literatura:

  1. Von Hoff DD, et al: Inhibición de la vía Hedgehog en el carcinoma basocelular avanzado. N Engl J Med 2009; 361: 1164-1172 DOI: 10.1056/NEJMoa0905360.
  2. Sekulic A, et al: Eficacia y seguridad del vismodegib en el carcinoma basocelular avanzado. N Engl J Med 2012; 366: 2171-2179 DOI: 10.1056/NEJMoa1113713.
  3. Tang JY, et al. Inhibición de la vía Hedgehog en pacientes con el síndrome del nevo basocelular. N Engl J Med 2012; 366: 2180-2188 DOI: 10.1056/NEJMoa1113538.
  4. Wong SY, et al: Los cilios primarios pueden tanto mediar como suprimir la tumorigénesis dependiente de la vía Hedgehog. Nat Med 2009 septiembre; 15(9): 1055-1061.
  5. Hassounah NB, et al: Vías moleculares: el papel de los cilios primarios en la progresión del cáncer y la terapéutica con especial atención a la señalización de Hedgehog. Clin Cancer Res 2012; 18(9): 2429-35 DOI: 10.1158/1078-0432.CCR-11-0755. Epub 2012 Mar 13.

InFo Oncología y Hematología 2013; 1(1): 44-45

Autoren
  • Andreas Grossmann
Publikation
  • InFo ONKOLOGIE & HÄMATOLOGIE
Temas relacionados
  • Alisado
  • BCC
  • cáncer
  • Carcinoma basocelular
  • Congreso de la CMM
  • Ganglios linfáticos
  • Inhibidores
  • Kyroterapia
  • Metástasis
  • Síndrome de Gorlin-Goltz
  • Smo
  • Tumor
  • Vía de señalización Hedgehog
Artículo anterior
  • Leucemia linfática crónica

Se necesitan urgentemente nuevas terapias

  • El Congreso informa
  • Oncología
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Premio

Thierry Carrel: mejor entrenador de Europa

  • Cardiología
  • Cirugía
  • El Congreso informa
  • Noticias
  • Prevención y asistencia sanitaria
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 4 min
  • Eficacia, seguridad y aplicación práctica

Opciones fitoterapéuticas para la endometriosis

    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Ginecología
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Trastornos de ansiedad

Nuevo estudio sobre el extracto de aceite de lavanda a largo plazo

    • RX
    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Formación continua
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Psiquiatría y psicoterapia
Ver Publicación
  • 14 min
  • Pruebas, eficacia e implicaciones prácticas

Plantas medicinales para la rinitis alérgica

    • RX
    • Fitoterapia
    • Formación continua
Ver Publicación
  • 18 min
  • Situación actual y perspectivas de futuro

Terapias celulares y génicas en la cardiología moderna

    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • RX
Ver Publicación
  • 16 min
  • Recomendaciones de actuación centradas en el paciente

Efecto del calor en la tecnología de la diabetes

    • RX
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
Ver Publicación
  • 22 min
  • Riesgo cardiovascular y obesidad

Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento

    • RX
    • Cardiología
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación con pareja
    • Medicina deportiva
    • Nutrición
Ver Publicación
  • 7 min
  • Arritmias ventriculares

¿Indicación de DAI o DAO?

    • Cardiología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 3 min
  • Cáncer de mama precoz

El sobrepeso y la obesidad empeoran el pronóstico

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Ginecología
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento
  • 2
    Efecto del calor en la tecnología de la diabetes
  • 3
    La mejora de la calidad de la atención tiene como objetivo que los pacientes estén satisfechos
  • 4
    Dr ChatGPT: Grandes modelos lingüísticos en la práctica clínica diaria
  • 5
    Exámenes y consideraciones antes de la terapia

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.