This content is machine translated Tratamiento de las metástasis cerebrales ¿Cirugía, radiocirugía o radioterapia convencional? Las metástasis cerebrales son un problema local que a menudo puede abordarse bien con terapia local. Debido al riesgo de siembra tumoral intraoperatoria, la resección quirúrgica debe complementarse con radiación…
Ver Publicación 1 min This content is machine translated Hidrocefalia oclusiva en la estenosis proximal del acueducto Signos neurorradiológicos y tratamiento neuroquirúrgico Descripción del caso: Informamos sobre una paciente de 43 años que había sufrido una convulsión por primera vez el verano pasado. El examen completo de la epilepsia no reveló ningún…
Ver Publicación 2 min This content is machine translated Mucositis oral durante la radioterapia ¿Ayuda el enjuague con antidepresivos tricíclicos? La mucositis oral puede producirse como efecto secundario de la radioterapia para tumores de cabeza y cuello. Esto es frecuente, a veces extremadamente doloroso y limita claramente las opciones terapéuticas.…
Ver Publicación 9 min This content is machine translated Radioterapia para las metástasis óseas Los objetivos principales son la reducción del dolor y la preservación funcional Cuando se tratan las metástasis óseas, es necesario un debate interdisciplinar para garantizar un régimen terapéutico multimodal óptimo y, por tanto, el mejor resultado posible para el paciente. La radioterapia…
Ver Publicación 3 min This content is machine translated DVA cerebral ("anomalía venosa del desarrollo") Evento convulsivo en el contexto de una meningitis Informe de un caso: Un hombre de 30 años con un historial médico sin complicaciones sufrió una convulsión clónica focal del miembro superior izquierdo, secundariamente generalizada. Cinco días antes, la…
Ver Publicación 15 min This content is machine translated Cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) Conceptos actuales de radioterapia La radioterapia constituye un componente integral en el tratamiento del CPNM. Los recientes avances de la radioterapia en el CPNM se basan tanto en los avances técnicos como en la…
Ver Publicación 8 min This content is machine translated El ictus desde una perspectiva neurorradiológica Aclaración de algunas cuestiones de intervención La terapia endovascular del ictus isquémico agudo se centra principalmente en la eliminación mecánica de los trombos del vaso cerebral afectado (trombectomía mecánica). Utilizando técnicas de segunda generación (stent retrievers),…
Ver Publicación 11 min This content is machine translated Cáncer de esófago y gástrico Radioquimioterapia adyuvante perioperatoria Los tumores T1-T2 N0 se operan principalmente. El carcinoma esofágico proximal es una indicación para la radioquimioterapia sola (RCT). Por el contrario, los carcinomas T3-T4 y N+ se tratan trimodalmente…
Ver Publicación 4 min This content is machine translated Malformación arteriovenosa Tratamiento interdisciplinar en una sala híbrida intervencionista-quirúrgica Caso clínico: Una mujer de 32 años, previamente sana, desarrolló una afasia motora leve y repentina en la semana 26 de embarazo.
Ver Publicación 11 min This content is machine translated Epilepsia Visión general de la resonancia magnética Los pacientes con epilepsia generalizada idiopática y los niños con epilepsia de Rolando pueden no necesitar en absoluto una resonancia magnética. Por el contrario, en las epilepsias focales que no…
Ver Publicación 14 min This content is machine translated Tumores neuroendocrinos No es tan raro como podría pensarse Los tumores neuroendocrinos (NET) no son tan raros. La prevalencia de estos tumores en el tracto gastrointestinal sólo es superada por el carcinoma de colon. A menudo, las NET sólo…