Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Adopte un enfoque específico:

Centrarse en la formación continua de los médicos generalistas

    • El Congreso informa
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
  • 5 minuto leer

En la tercera conferencia de la JHaS, celebrada el 20 de abril de 2013 en el Centro de Congresos de Thun, se mostraron a los futuros médicos de familia las piedras angulares de sus perspectivas profesionales futuras a través de conferencias polifacéticas, seminarios en profundidad y talleres interactivos. Los acontecimientos individuales se analizarán con más detalle en este informe.

El programa de apoyo del Congreso de la JHaS de este año llevaba por lema “Futuro Hausarzt – Futuro GP” y estaba dedicado a la evolución futura de la profesión.

Atención sanitaria gestionada: ¿el futuro de la atención sanitaria?

La presentación “Atención sanitaria gestionada: ¿solución para el futuro? El médico de familia del futuro: estrella en solitario o miembro de una red” abordó las cuestiones de si la atención sanitaria gestionada tiene futuro y cómo se posicionan los médicos de familia. La Dra. med. Yvonne Gilli Stocker, consejera nacional del cantón de San Gall, presentó la organización de asistencia gestionada “Xundart”, una red de médicos fundada en el sentido de una consulta virtual. Para Xundart, la asistencia gestionada representa una opción de asistencia integrada y una red de seguros alternativa entre médicos. Se trata de una estructura interconectada que proporciona la información necesaria al servicio de la calidad asistencial. El nombre se eligió deliberadamente porque se centraba en el arte de la salud y no en la economía.

Como presidente de la organización, el Dr. med. Thomas Michel, de Wilderswil, presentó la red de médicos “beodocs”, una asociación de médicos del Oberland Bernés, fundada en 2003 por proveedores de atención primaria, especialistas y médicos de hospital. Según el Dr. Michel, la atención sanitaria gestionada persigue las siguientes intenciones:

  • Guiar a los pacientes enfermos a través del complejo sistema sanitario
  • Evitar la duplicación de esfuerzos mediante los expedientes obligatorios de los pacientes
  • Reunir a los diferentes actores del sistema sanitario
  • Vincular contractualmente las redes

El Dr. Michel también se refirió al referéndum del 17 de junio de 2012, que había complicado considerablemente la situación de la asistencia gestionada. En aquel momento, se rechazó claramente la introducción de un nuevo modelo de atención gestionada y se mantuvo el actual. La atención sanitaria gestionada está anclada en la ley actual de tal forma que las compañías de seguros sanitarios determinan los médicos respectivos. Esto provoca la aparición de los llamados modelos de lista, que no son deseados por los médicos. Además, la ley actual no exige contratos; sin embargo, la obligación contractual es exigida por la profesión médica. El Dr. Michel respondió a las preguntas iniciales de la presentación concluyendo que la atención médica gestionada es una solución clara para el futuro y que los médicos de cabecera trabajan en solitario, pero sólo dentro de una red.

El camino hacia el título de médico de familia

Desde la perspectiva de los futuros médicos de familia, uno de los actos del congreso despertó un interés especialmente grande, a saber, el taller “Cómo convertirse en médico de familia: recetas para una formación continua con éxito”. La Dra. med. Gabriela Rohrer de Wyss mostró a los estudiantes y a los que ya están en formación continua los fundamentos obligatorios de la formación continua para conseguir el título de especialista en “Medicina Interna General”. Estas directrices vinculantes proporcionan el marco, pero existe libertad en el diseño individual del plan de estudios. Además, el plazo dado para la formación continua de cinco años es difícilmente realizable por razones organizativas, pero sería recomendable completar la formación continua en un plazo de seis años. Se hizo referencia a varios portales que ofrecen ayuda para planificar la formación continua. Para obtener información sobre la base jurídica, los programas de perfeccionamiento, los exámenes, el mantenimiento del cuaderno de bitácora electrónico, etc., puede consultar la página www.siwf.ch. Para la planificación individual del plan de estudios, las páginas www.jhas.ch y www.devenirgeneraliste.ch, entre otras, ofrecen información útil.
El Dr. Rohrer sugirió a los participantes los consejos que figuran en la tabla 1 para planificar su formación continua. El Dr. Rohrer llegó a la conclusión de que no es el tiempo pasado en el hospital, sino la actividad en la consulta lo que le convierte a uno en médico de familia. Es una cuestión de aprendizaje permanente, por lo que uno puede dividir con confianza los campos de interés especial a lo largo de toda su carrera médica.

Médico de familia y madre al mismo tiempo – condiciones legales a tiempo parcial

El camino para llegar a ser médico de familia puede ser largo, pero se ve agravado por circunstancias de la vida como la planificación familiar y la maternidad que dificultan el ejercicio profesional. Rosmarie Glauser, abogada de la Sección de Berna, y Ryan Tandjung, médico de Zurich, abordaron esta realidad para las mujeres médicas en su conferencia “Stillkissen & Punkband – Teilzeitarbeitsbedingungen, Schwangerschaftsurlaub, gesetzliche Aspekte”. La Sra. Glauser subrayó que el embarazo y la planificación familiar son básicamente asuntos privados y que no hay que dar información sobre ellos durante el empleo. Al referirse a la Ley contra la discriminación, también pidió e instó a los futuros médicos de cabecera a que se defendieran e incluso emprendieran acciones ante los medios de comunicación en caso de que se produjera alguna discriminación, ya que ningún hospital podía permitirse aparecer en los titulares por rechazar a una mujer embarazada. También está estipulado por ley que la jornada laboral de las mujeres embarazadas no puede superar en ningún caso las nueve horas diarias, lo que suma 45 horas semanales; el tiempo de lactancia (extracción de leche incluida) también entraría dentro de la jornada laboral. La Sra. Glauser también señaló que, a diferencia de lo que ocurría en el pasado, ahora no es necesario tener un contrato de trabajo para percibir prestaciones por maternidad, sino que deben cumplirse los requisitos de la Ley de Desempleo. También se informó a los participantes sobre las trampas habituales del tiempo parcial (Tab. 2)

La propia Marie Glauser no defiende el reparto del trabajo, pero aboga por que los hospitales creen más puestos a tiempo parcial.

El Dr. Tandjung entró en más detalles sobre las condiciones para la formación continua y declaró que en principio se requiere una actividad mínima del 50% del trabajo para obtener créditos por formación continua. La oferta de formación continua a tiempo parcial en los hospitales es actualmente escasa y las guarderías aún pueden ampliarse. Sin embargo, existe un cuello de botella, sobre todo en medicina interna general, donde las condiciones a tiempo parcial son más difíciles en el año A. El Dr. Tandjung señaló el portal suizo www.aerzteteilzeit.ch como una opción de apoyo adecuada. Concluyó señalando que, aunque en teoría los programas de formación dan a los médicos en prácticas un gran margen de maniobra, en la práctica es difícil, si no imposible, aplicarlo en la vida cotidiana. Como recomendación general, aconsejó a los participantes que hicieran aprobar su propio plan de formación continua por el Instituto Suizo de Formación Continua (SIWF) y que se pusieran en contacto con ellos si tenían alguna duda.

Demet Bicer

Fuente: Congreso JHas Suiza, Thun, 20 de abril de 2013

Publikation
  • HAUSARZT PRAXIS
Temas relacionados
  • Congreso
  • Formación continua
  • JHaS
Artículo anterior
  • La fitoterapia en el punto de mira

Medicamentos a base de plantas para dolencias musculoesqueléticas

  • Estudios
  • Medicina farmacéutica
  • Noticias
  • Fitoterapia
  • Reumatología
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Burnout

Ponga fin al proceso de arrastre

  • Formación continua
  • Psiquiatría y psicoterapia
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 34 min
  • Chemsex - HSH, Sexo, Metanfetamina Cristalina & Co.

Perspectivas médicas y psicosociales

    • Farmacología y toxicología
    • Formación CME
    • Infectología
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 14 min
  • Enfermedad de Parkinson

Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización

    • Estudios
    • Formación CME
    • Neurología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Journal Club

Enfermedad de Stargardt: un innovador estudio de terapia génica da esperanzas

    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • Medicina Interna General
    • Oftalmología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Intervenciones quirúrgicas

¿Qué es necesario, de qué se puede prescindir?

    • Cirugía
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Ginecología
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Estudio de caso

Pénfigo: del diagnóstico a la terapia

    • Casos
    • Dermatología y venereología
    • Estudios
    • Formación continua
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Eficacia, seguridad y aplicación práctica

Opciones fitoterapéuticas para la endometriosis

    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Ginecología
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Trastornos de ansiedad

Nuevo estudio sobre el extracto de aceite de lavanda a largo plazo

    • RX
    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Formación continua
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Psiquiatría y psicoterapia
Ver Publicación
  • 14 min
  • Pruebas, eficacia e implicaciones prácticas

Plantas medicinales para la rinitis alérgica

    • RX
    • Fitoterapia
    • Formación continua
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización
  • 2
    Perspectivas médicas y psicosociales
  • 3
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento
  • 4
    Efecto del calor en la tecnología de la diabetes
  • 5
    La mejora de la calidad de la atención tiene como objetivo que los pacientes estén satisfechos

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.