Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Inhibidores SGLT-2 y GLP-1-RA

Cómo pueden proteger contra las complicaciones diabéticas

    • Contenido para socios
    • Endocrinología y diabetología
    • Formación continua
    • Medicina Interna General
    • RX
  • 5 minuto leer

En los últimos años, se han desarrollado numerosos agentes nuevos para reducir la glucosa. Los inhibidores de SGLT-2 y los agonistas de los receptores de GLP-1 han demostrado efectos cardiovasculares y nefroprotectores en los grandes estudios clínicos sobre puntos finales. La variedad de fármacos antidiabéticos disponibles supone un gran avance para las opciones terapéuticas, pero también hace que la selección del fármaco individualmente adecuado sea cada vez más difícil. Las directrices de la ADA/EASD, entre otras, proporcionan recomendaciones basadas en pruebas.

Los diferentes perfiles de cardioprotección y nefroprotección de los inhibidores de SGLT-2 y los agonistas de los receptores de GLP-1 (GLP-1-RA) ya se han incorporado a muchas directrices actuales para el tratamiento de la DMT2 mediante la identificación de las características específicas de los pacientes para los que una u otra clase de compuestos resulta más adecuada [1]. Así, basándose en los resultados de los grandes estudios de criterios de valoración cardiovasculares (CVOT), se integraron los tres cambios siguientes en la última revisión de las recomendaciones de tratamiento de la ADA/EASD [1–3] (Fig. 1) :

  • En pacientes con alto riesgo cardiovascular, debe considerarse el tratamiento con un GLP-1-RA o un inhibidor de SGLT-2, independientemente de la HbA1c basal o del objetivo individual de HbA1c, para reducir el riesgo de eventos cardiovasculares adversos mayores (MACE), hospitalización por insuficiencia cardiaca (IC), muerte cardiovascular o insuficiencia renal crónica (IRC). En otras palabras, debido a las propiedades de estos agentes, el objetivo de la terapia farmacológica no es sólo proporcionar un control glucémico individualizado, sino también abordar el daño orgánico de forma más directa [4], tal y como se recomienda encarecidamente en las recientes directrices de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) para la diabetes, la prediabetes y las enfermedades cardiovasculares [5].
  • Además, el informe de consenso de la ADA/EASD sugiere que el GLP-1-RA también debería considerarse en pacientes con diabetes de tipo 2 sin enfermedad cardiovascular establecida que presenten factores específicos de alto riesgo cardiovascular [2].
  • Por último, los inhibidores de SGLT-2 se recomiendan en pacientes con DMT2 con insuficiencia cardiaca, en particular IC-FEr, para reducir el riesgo de mortalidad por ICF, MACE y ECV, y en pacientes de tipo 2 con insuficiencia renal crónica* para reducir tanto la progresión de la enfermedad renal crónica como el riesgo de ICF, MACE y muerte cardiovascular.
     

* TFG estimada de 30 a ≤60 mL/min/1,73 m2 o relación albúmina-creatinina en orina >30 mg/g, resp. especialmente si >300 mg/g

 

 

Todas estas indicaciones se basan en los beneficios adicionales de estas clases de sustancias, que se demostraron en los CVOT. Sin embargo, existen otros posibles aspectos que pueden ayudar a identificar factores para adaptar de forma óptima la estrategia de tratamiento a los respectivos pacientes con DMT2. Esto requiere una mejor comprensión de los mecanismos de acción de los inhibidores de SGLT2 y los GLP1-RA en relación con mecanismos fisiopatológicos específicos [1].

Mecanismos de acción de los inhibidores de SGLT-2- y de los agonistas del receptor GLP1

Los inhibidores del SGLT-2 reducen los niveles de glucosa en sangre al aumentar la excreción de glucosa en la orina. Se reduce la necesidad de insulina y el valor de glucosa en sangre a largo plazo (HbA1c) [6]. Además, estos preparados también protegen el sistema cardiovascular y los riñones. La retirada de glucosa y sodio a través de los riñones tiene un efecto diurético. Como ocurre con otros medicamentos diuréticos, se asocia a una reducción de la tensión arterial. El efecto antihipertensivo y el drenaje del organismo también alivian el corazón y reducen la presión de filtración en los corpúsculos renales. Este efecto nefroprotector contrarresta el desarrollo de la nefropatía diabética. Si se detecta albuminuria, que es el primer indicio de daño renal en la diabetes, conviene plantearse el uso de un inhibidor de SGLT-2. Los inhibidores de SGLT-2 pueden retrasar la aparición de daños renales relacionados con la diabetes y ralentizar la progresión de la enfermedad renal existente [6]. Si el daño renal diabético no se reconoce y trata a tiempo, aumenta el riesgo de pérdida progresiva de la función renal, que puede desembocar en una insuficiencia renal que requiera diálisis. La preservación de los riñones y la reducción de la pérdida de proteínas con la orina también se asocian a un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares como el infarto de miocardio y el ictus [6].

 

 

Los agonistas de los receptores de GLP-1 (GLP-1-RA) forman parte integral del tratamiento de la diabetes de tipo 2 desde hace años debido a su modo de acción multifactorial. Al igual que la hormona peptídica natural GLP-1, se unen al receptor GLP-1, favorecen la secreción de insulina e inhiben la liberación de glucagón. Estos agentes reductores del azúcar en sangre también han demostrado tener beneficios cardiovasculares adicionales. Se asocian a una reducción del riesgo de eventos cardiovasculares y pueden producir mejoras en la fracción de eyección del ventrículo izquierdo, así como en la contractilidad miocárdica, el flujo sanguíneo coronario y la función endotelial [7]. Otras funciones del GLP-1 son el aumento de la captación de glucosa en los músculos, la reducción de la producción de glucosa en el hígado y una sensación de saciedad más rápida como resultado de la acción directa sobre el hipotálamo. Por lo tanto, esta clase de sustancias también es adecuada para la reducción de peso en pacientes con sobrepeso. Otros efectos conocidos son la reducción de la presión arterial sistólica y diastólica y de los niveles de colesterol [7].

 

Literatura:

  1. Dardano A, et al.: Revisión invitada. Serie: Implicaciones de los recientes CVOT en la diabetes tipo 2. ¿Qué pacientes para GLP-1RA o inhibidor de SGLT-2? Editorial, Diabetes Research & Clinical Practice 2020; 162: 108112, 1 de abril de 2020, www.diabetesresearchclinicalpractice.com
  2. Buse JB, et al: Actualización de 2019 a: Manejo de la hiperglucemia en la diabetes tipo 2, 2018. Un informe de consenso de la Asociación Americana de Diabetes (ADA) y la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes (EASD). Diabetes Care 2020; 43(2): 487-493. doi: 10.2337/dci19-0066.
  3. Davies MJ, et al: Gestión de la hiperglucemia en la diabetes tipo 2, 2018. Un informe de consenso de la Asociación Americana de Diabetes (ADA) y la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes (EASD). Diabetes Care 2018; 41(12): 2669-2701.
  4. Avogaro A, et al: Esfuerzos continuados para trasladar los ensayos de resultados cardiovasculares de la diabetes a la práctica clínica. Cardiovasc Diabetol. 2016; 15: 111, https://doi.org/10.1186/s12933-016-0431-4
  5. Cosentino F, et al; Grupo de documentos científicos de la ESC. Directrices 2019 de la ESC sobre diabetes, prediabetes y enfermedades cardiovasculares elaboradas en colaboración con la EASD. Eur Heart J 2020; 41(2): 255-323. doi: 10.1093/eurheartj/ehz486
  6. d-journal: Inhibidores de SGLT2: algo más que reducir el azúcar en sangre, www.d-journal.ch/diabetes-aktuell/sglt2-hemmer-mehr-als-nur-blutzuckersenkung
  7. Collins L, Costello RA: Agonistas del receptor del péptido-1 similar al glucagón, StatPearls [Internet], www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK551568
  8. Mohebbi N: Nuevas posibilidades para el tratamiento de la nefropatía diabética – “the new kid on the block”, PD Dr med. Nilufar Mohebbi, FomF (WebUp), 27.8.2020.

 

PRÁCTICA GP 2020; 15(12): 18-20

Autoren
  • Mirjam Peter, M.Sc.
Publikation
  • HAUSARZT PRAXIS
Temas relacionados
  • Diabetes
  • Inhibidores SGLT-2
  • Receptor GLP1
Artículo anterior
  • Congreso Europeo de Psiquiatría (EPA) 2020

Identificar el TDAH y tratarlo específicamente

  • Psiquiatría y psicoterapia
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Dolor crónico

Del problema a la solución – qué procedimiento está indicado cuando

  • El Congreso informa
  • Medicina física y rehabilitación
  • Neurología
  • Prevención y asistencia sanitaria
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 34 min
  • Chemsex - HSH, Sexo, Metanfetamina Cristalina & Co.

Perspectivas médicas y psicosociales

    • Farmacología y toxicología
    • Formación CME
    • Infectología
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 16 min
  • IBDmatters - Tratamientos terapéuticos avanzados

Exámenes y consideraciones antes de la terapia

    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación con pareja
    • Gastroenterología y hepatología
    • Infectología
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 14 min
  • Esteatosis hepática con disfunción metabólica

Nueva nomenclatura para la enfermedad del hígado graso no alcohólico

    • Estudios
    • Formación CME
    • Gastroenterología y hepatología
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Obesidad en la infancia y la adolescencia

Enfermedad multifactorial con múltiples implicaciones

    • El Congreso informa
    • Medicina Interna General
    • Nutrición
    • Pediatría
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 11 min
  • Prevención de la tromboembolia venosa

Inhibidores de la PCSK9: Pruebas actuales, mecanismos y cuestiones abiertas

    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Cáncer de próstata

NeuroSAFE: una nueva técnica quirúrgica preserva la función eréctil

    • Cirugía
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Oncología
    • RX
    • Urología
Ver Publicación
  • 8 min
  • Informe del estudio

Tratamiento de la sarna: benzoato de bencilo en comparación directa con la permetrina

    • Alergología e inmunología clínica
    • Dermatología y venereología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Infectología
    • Medicina Interna General
    • Medicina tropical y de viajes
    • RX
Ver Publicación
  • 16 min
  • Enfoques innovadores en el tratamiento del glioblastoma

Terapias combinadas sinérgicas y potencial de la fitoterapia y la micoterapia

    • RX
    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Formación continua
    • Medicina farmacéutica
    • Neurología
    • Oncología
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Perspectivas médicas y psicosociales
  • 2
    Nueva nomenclatura para la enfermedad del hígado graso no alcohólico
  • 3
    Exámenes y consideraciones antes de la terapia
  • 4
    Interacción entre cáncer y enfermedad mental
  • 5
    Goteo constante – alcohol y cáncer

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.