Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Pacientes con cáncer avanzado

¿Cómo reconocer la proximidad de la muerte?

    • Estudios
    • Noticias
    • Oncología
    • RX
  • 3 minuto leer

Un estudio estadounidense investigó la cuestión de qué síntomas físicos anuncian una muerte inminente en pacientes de cáncer gravemente enfermos. Los autores examinaron más de 50 signos clínicos y encontraron una gran relevancia diagnóstica en ocho de ellos.

Los resultados preliminares del estudio prospectivo de cohortes de EE.UU. están disponibles como publicación en línea en la revista Cancer. Se incluyeron 357 pacientes con cáncer avanzado que se encontraban en unidades de cuidados paliativos de dos centros especializados de EE.UU. y Brasil. La edad media de los pacientes era de algo menos de 60 años.

En la misma población de estudio, los autores ya habían descubierto en 2014 que existen cinco signos físicos muy específicos asociados a la muerte que se produce en un plazo de tres días (Tab. 1) [1]. Con estos síntomas, el diagnóstico de muerte inminente puede hacerse con más solidez, lo que es de gran importancia tanto para el paciente como para sus familiares, según el equipo en torno al doctor David Hui, de Houston. Se pueden omitir las terapias agresivas que afectan negativamente a las últimas horas – se ofrece a los familiares y pacientes la oportunidad de despedirse y elegir ellos mismos el lugar de la muerte (por ejemplo, el alta a domicilio).

El presente estudio volvió a ampliar significativamente el espectro diagnóstico: comprobó la frecuencia y la aparición de otros 52 signos clínicos que, según la bibliografía, pueden predecir una muerte inminente.

Ocho signos físicos ayudan a evaluar el pronóstico

Desde el inicio del ingreso en la unidad de cuidados paliativos hasta el fallecimiento o el alta, se recogieron sistemáticamente los 52 signos físicos cada doce horas. A partir de ahí, se calculó la razón de probabilidad (RV) de que la muerte se produjera en un plazo de tres días, así como la frecuencia y el tiempo medio de aparición.

Además de los cinco ya conocidos, otros ocho signos son altamente diagnósticos de una muerte inminente. Se produjeron en los últimos días de vida en el 5-78% de los 203 pacientes que fallecieron. El riesgo de mortalidad se multiplicó por más de cinco en comparación con los pacientes que no presentaban estos síntomas (a partir de entonces, se consideró que un signo era relevante desde el punto de vista pronóstico). En importancia diagnóstica ascendente estaban estos síntomas:

  • Disminución de la respuesta a los estímulos visuales (LR positivo 6,7; IC 95%: 6,3-7,1).
  • Hiperextensión del cuello (LR positivo 7,3; IC 95%: 6,7-8)
  • Disminución de la respuesta a los estímulos verbales (LR positivo 8,3; IC 95%: 7,7-9)
  • Descolgamiento del surco nasogeniano (LR positivo 8,3; IC 95%: 7,7-8,9)
  • Hemorragia digestiva alta (LR positivo 10,3; IC 95%: 9,5-11,1)
  • Sonidos de gruñidos en la espiración (LR positivo 11,8; IC 95% 10,3-13,4).
  • Incapacidad para cerrar los párpados (LR positivo 13,6; IC 95% 11,7-15,5)
  • Pupilas no reactivas (LR positivo 16,7; IC 95% 14,9-18,6).

De los 62 signos clínicos analizados, el equipo de estudio de Hui ha podido definir hasta ahora 13 que ayudarán a los médicos a predecir una muerte inminente en el futuro.

Fuente: Hui D, et al: Signos clínicos a pie de cama asociados a la muerte inminente en pacientes con cáncer avanzado: hallazgos preliminares de un estudio de cohortes prospectivo y longitudinal. Cáncer 2015. doi: 10.1002/cncr.29048.

Literatura:

  1. Hui D, et al: Signos clínicos de muerte inminente en pacientes con cáncer. Oncologist 2014 jun; 19(6): 681-687.

 

InFo ONCOLOGÍA Y HEMATOLOGÍA 2015; 3(5): 6

Autoren
  • Andreas Grossmann
Publikation
  • InFo ONKOLOGIE & HÄMATOLOGIE
Temas relacionados
  • Coeficiente de probabilidad
  • LR
  • Moribundo
  • Muerte
  • Síntomas
Artículo anterior
  • Terapia del cáncer de mama

Estrategias para mantener la salud ósea

  • El Congreso informa
  • Endocrinología y diabetología
  • Estudios
  • Ginecología
  • Noticias
  • Oncología
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Mejora del rendimiento con drogas psicotrópicas

Mejora cognitiva: una revisión crítica de quince años de investigación

  • Farmacología y toxicología
  • Formación continua
  • Psiquiatría y psicoterapia
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 13 min
  • Características, pronóstico y diferentes vías evolutivas

Progresión de la insuficiencia cardiaca crónica

    • RX
    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
Ver Publicación
  • 5 min
  • Inhibidores SGLT2 y GLP1-RA

¿Se favorece a los hombres viejos y blancos?

    • Cardiología
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación continua
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Conceptos asistenciales innovadores: Proyecto HÄPPI

Modelo orientado al futuro para la atención primaria interprofesional

    • El Congreso informa
    • Gestión de la práctica
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 15 min
  • Prevención del cáncer

Goteo constante – alcohol y cáncer

    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 27 min
  • Fundamentos y estudios importantes sobre el cáncer y la psique

Interacción entre cáncer y enfermedad mental

    • Estudios
    • Formación CME
    • Oncología
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 14 min
  • Enfermedad de Parkinson

Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización

    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación con pareja
    • Neurología
    • RX
Ver Publicación
  • 34 min
  • Chemsex - HSH, Sexo, Metanfetamina Cristalina & Co.

Perspectivas médicas y psicosociales

    • Farmacología y toxicología
    • Formación CME
    • Infectología
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Journal Club

Enfermedad de Stargardt: un innovador estudio de terapia génica da esperanzas

    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • Medicina Interna General
    • Oftalmología
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Interacción entre cáncer y enfermedad mental
  • 2
    Goteo constante – alcohol y cáncer
  • 3
    Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización
  • 4
    Perspectivas médicas y psicosociales
  • 5
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.