Un estudio estadounidense investigó la cuestión de qué síntomas físicos anuncian una muerte inminente en pacientes de cáncer gravemente enfermos. Los autores examinaron más de 50 signos clínicos y encontraron una gran relevancia diagnóstica en ocho de ellos.
Los resultados preliminares del estudio prospectivo de cohortes de EE.UU. están disponibles como publicación en línea en la revista Cancer. Se incluyeron 357 pacientes con cáncer avanzado que se encontraban en unidades de cuidados paliativos de dos centros especializados de EE.UU. y Brasil. La edad media de los pacientes era de algo menos de 60 años.
En la misma población de estudio, los autores ya habían descubierto en 2014 que existen cinco signos físicos muy específicos asociados a la muerte que se produce en un plazo de tres días (Tab. 1) [1]. Con estos síntomas, el diagnóstico de muerte inminente puede hacerse con más solidez, lo que es de gran importancia tanto para el paciente como para sus familiares, según el equipo en torno al doctor David Hui, de Houston. Se pueden omitir las terapias agresivas que afectan negativamente a las últimas horas – se ofrece a los familiares y pacientes la oportunidad de despedirse y elegir ellos mismos el lugar de la muerte (por ejemplo, el alta a domicilio).
El presente estudio volvió a ampliar significativamente el espectro diagnóstico: comprobó la frecuencia y la aparición de otros 52 signos clínicos que, según la bibliografía, pueden predecir una muerte inminente.
Ocho signos físicos ayudan a evaluar el pronóstico
Desde el inicio del ingreso en la unidad de cuidados paliativos hasta el fallecimiento o el alta, se recogieron sistemáticamente los 52 signos físicos cada doce horas. A partir de ahí, se calculó la razón de probabilidad (RV) de que la muerte se produjera en un plazo de tres días, así como la frecuencia y el tiempo medio de aparición.
Además de los cinco ya conocidos, otros ocho signos son altamente diagnósticos de una muerte inminente. Se produjeron en los últimos días de vida en el 5-78% de los 203 pacientes que fallecieron. El riesgo de mortalidad se multiplicó por más de cinco en comparación con los pacientes que no presentaban estos síntomas (a partir de entonces, se consideró que un signo era relevante desde el punto de vista pronóstico). En importancia diagnóstica ascendente estaban estos síntomas:
- Disminución de la respuesta a los estímulos visuales (LR positivo 6,7; IC 95%: 6,3-7,1).
- Hiperextensión del cuello (LR positivo 7,3; IC 95%: 6,7-8)
- Disminución de la respuesta a los estímulos verbales (LR positivo 8,3; IC 95%: 7,7-9)
- Descolgamiento del surco nasogeniano (LR positivo 8,3; IC 95%: 7,7-8,9)
- Hemorragia digestiva alta (LR positivo 10,3; IC 95%: 9,5-11,1)
- Sonidos de gruñidos en la espiración (LR positivo 11,8; IC 95% 10,3-13,4).
- Incapacidad para cerrar los párpados (LR positivo 13,6; IC 95% 11,7-15,5)
- Pupilas no reactivas (LR positivo 16,7; IC 95% 14,9-18,6).
De los 62 signos clínicos analizados, el equipo de estudio de Hui ha podido definir hasta ahora 13 que ayudarán a los médicos a predecir una muerte inminente en el futuro.
Fuente: Hui D, et al: Signos clínicos a pie de cama asociados a la muerte inminente en pacientes con cáncer avanzado: hallazgos preliminares de un estudio de cohortes prospectivo y longitudinal. Cáncer 2015. doi: 10.1002/cncr.29048.
Literatura:
- Hui D, et al: Signos clínicos de muerte inminente en pacientes con cáncer. Oncologist 2014 jun; 19(6): 681-687.
InFo ONCOLOGÍA Y HEMATOLOGÍA 2015; 3(5): 6