Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Terapia moderna de la diabetes

Con vistas al corazón y al riñón

    • Cardiología
    • Contenido para socios
    • Endocrinología y diabetología
    • Formación continua
    • Medicina Interna General
    • Nefrología
    • RX
  • 3 minuto leer

La conciencia de que la diabetes de tipo 2 suele ir asociada a enfermedades coronarias, hipertensión e insuficiencia cardiaca se ha acentuado en los últimos años. Además de los modernos inhibidores de SGLT2 y los agonistas del receptor de GLP-1, que han cambiado significativamente el tratamiento, la iniciativa internacional Guardianes de la Salud también pretende reducir la mortalidad y las complicaciones cardiovasculares y renales en las personas con diabetes de tipo 2.

La terapia moderna de la diabetes consiste en combinar hábilmente los distintos principios terapéuticos y los beneficios adicionales para crear sinergias. Debe determinarse un tratamiento individual para cada paciente con diabetes de tipo 2, siendo la medicación ideal eficaz a largo plazo, bien tolerada sin efectos secundarios o con pocos, a ser posible combinable con otros medicamentos, que proteja el corazón, los vasos y los riñones y que reduzca el peso.

El beneficio adicional influye en la elección de la terapia

Puede conseguirse un efecto sinérgico, por ejemplo, combinando insulina y un agonista del receptor GLP-1 (GLP-1-RA). La insulina reduce los niveles de azúcar en sangre, el GLP-1-RA evita que el paciente aumente de peso bajo los efectos de la insulina. Además, los GLP-1-RA muestran un efecto protector sobre el sistema cardiovascular. Los preparados se aplican diaria o semanalmente y están disponibles tanto en forma de inyecciones como de comprimidos. Sin embargo, las diferentes vidas medias influyen en el efecto: los GLP-1-RA de acción corta inhiben el vaciado gástrico e influyen principalmente en la glucemia posprandial, mientras que los preparados de acción prolongada tienen más efecto sobre la glucemia en ayunas.

Los fármacos antidiabéticos más recientes para el tratamiento de la diabetes de tipo 2 son los inhibidores de SGLT-2. Favorecen la excreción de glucosa por vía renal al inhibir la reabsorción renal de glucosa. Además de reducir los niveles de azúcar en sangre, se produce una pérdida de peso. Se pierde principalmente grasa visceral. Se ha demostrado que los inhibidores de SGLT-2 reducen la morbilidad y la mortalidad cardiovascular y tienen beneficios renales adicionales al reducir la presión intraglomerular. Por esta razón, también pueden utilizarse para tratar la enfermedad renal diabética [1].

Centrarse en las comorbilidades de la diabetes

La iniciativa mundial Guardianes de la Salud también pretende mejorar la atención médica y la calidad de vida de las personas con diabetes de tipo 2 reduciendo las complicaciones cardiovasculares y renales. La visión incluye prevenir las muertes prematuras contrarrestando las complicaciones cardiovasculares y renales. Además de la aplicación de directrices, la iniciativa también se compromete a permitir que médicos y pacientes con diabetes tipo 2 tomen decisiones conjuntas que mejor se adapten a su situación vital personal mediante la toma de decisiones participativa.

Se está siguiendo una estrategia de tres pilares. El primer pilar es el establecimiento de una red de expertos médicos para crear un foro de intercambio y aplicar soluciones pragmáticas a nivel local, nacional e internacional. El segundo pilar pretende proporcionar estrategias y herramientas para ayudar a los médicos a aplicar las recomendaciones de las directrices y permitir que las personas con diabetes tipo 2 asuman un papel más activo en el control de su enfermedad. El tercer pilar es la garantía de calidad. Aquí se desarrollarán estrategias para mejorar el tratamiento de la diabetes de tipo 2. Esto incluye una educación médica que haga hincapié en las medidas de protección cardiorrenal.

La información necesaria, como herramientas para facilitar la educación y la formación, así como información actualizada sobre las normas de atención, puede encontrarse en la página web internacional “www.guardiansforhealth.com” o en la página web local “www.diabetes-herz-niere.de” [2].

 

Literatura:

  1. Stefan Fischli: Nuevos fármacos en la terapia de la diabetes tipo 2. 12º Día Suizo-Alemán del Diabético, 13.11.2021.
  2. Petra Sandow: Objetivos de la iniciativa y visión holística del paciente con diabetes mellitus tipo 2, Berlín (D), 01.05.2022, Simposio Industrie DGIM.

 

PRÁCTICA GP 2022; 17(6): 44

Autoren
  • Isabell Bemfert
Publikation
  • HAUSARZT PRAXIS
Temas relacionados
  • Diabetes
Artículo anterior
  • Melanoma maligno con mutación BRAFV600

Más melanomas en estadios avanzados: ¿efectos tardíos relacionados con la pandemia?

  • Dermatología y venereología
  • Estudios
  • Formación continua
  • Mercado y medicina
  • Oncología
  • Prevención y asistencia sanitaria
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Del síntoma al diagnóstico

Disfagia – Struma colli

  • Casos
  • Endocrinología y diabetología
  • Formación continua
  • Medicina Interna General
  • Radiología
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 4 min
  • Informe de un caso: fístula broncobiliar

Disfrazada de neumonía

    • Casos
    • Formación continua
    • Gastroenterología y hepatología
    • Medicina Interna General
    • Neumología
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Riesgo de rehospitalización por enfermedades cardiopulmonares

La transición a un entorno ambulatorio es crucial

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Medicina Interna General
    • Neumología
    • RX
Ver Publicación
  • 3 min
  • Telemonitorización

Antes en casa: la camiseta sensorial controla las funciones vitales

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Ginkgo biloba para la demencia leve: nuevo metaanálisis

Mejoras en varios dominios relevantes para la vida cotidiana

    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Neurología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Del síntoma al diagnóstico

Disnea – metástasis pulmonares

    • Casos
    • Cirugía
    • Formación continua
    • Medicina Interna General
    • Neumología
    • Oncología
    • Radiología
    • RX
Ver Publicación
  • 16 min
  • Biomarcadores potenciales para el diagnóstico, el pronóstico y la terapia

Infertilidad masculina

    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • Medicina Interna General
    • RX
    • Urología
Ver Publicación
  • 5 min
  • Artesunato en uro-oncología

Modulación de las integrinas para el control de las metástasis en el cáncer de vejiga resistente al cisplatino

    • Estudios
    • Formación continua
    • Oncología
    • RX
    • Urología
Ver Publicación
  • 6 min
  • Estudio a largo plazo con pacientes con demencia

El extracto de Ginkgo biloba reduce significativamente el riesgo de progresión

    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Formación continua
    • Geriatría
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Tratamiento de las comorbilidades en las personas mayores
  • 2
    Nueva nomenclatura para la enfermedad del hígado graso no alcohólico
  • 3
    Una rara neoplasia maligna desde una perspectiva dermatológica
  • 4
    La comunicación como clave del cumplimiento terapéutico
  • 5
    Paciencia, conocimiento y persistencia en la terapia

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.