Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Congreso EAACI-WAO sobre Alergia y Asma

Control más rápido y mejor de los síntomas en la rinitis alérgica

    • Dermatología y venereología
    • El Congreso informa
    • ORL
    • RX
  • 2 minuto leer

El asma y las alergias son cada vez más importantes. Su tratamiento suele ser insatisfactorio; por ejemplo, muchos pacientes con rinitis alérgica se quejan de un control inadecuado de sus síntomas nasales y oculares. Un aerosol nasal de nueva formulación con azelastina y fluticasona podría suponer un alivio en el futuro.

La EAACI (Academia Europea de Alergia e Inmunología Clínica) y la WAO (Organización Mundial de la Alergia), en una de sus comunicaciones oficiales al congreso, hablan de que cada vez más personas en todo el mundo sufren alergias o asma. Aún es necesario mejorar el tratamiento de estas enfermedades. “Por ejemplo, en una encuesta estadounidense, casi la mitad de los pacientes con rinitis alérgica consideraban que sus síntomas no estaban controlados de forma óptima”, explicó el doctor Eli Meltzer, EE.UU. [1]. “Especialmente los síntomas en la zona de la nariz y los ojos se controlan mal con las terapias actuales mono o combinadas”, subrayó el Dr. Meltzer. Su posterior deseo de disponer de opciones de tratamiento más eficaces podría verse posiblemente satisfecho con el aerosol nasal de nueva formulación con los principios activos azelastina y fluticasona presentado en el congreso.

 

Mejor control de los síntomas con un nuevo spray nasal

En un ensayo aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo, se trató a pacientes con rinitis alérgica estacional de moderada a grave con MP29-02, un spray nasal con propionato de fluticasona, un spray con azelastina o placebo durante 14 días tras una fase de placebo de siete días [2]. Al inicio, los pacientes tenían una rTNSS (“Reflective Total Nasal Symptom Score”) de 18-19 (máx. = 24) y una rTOSS (“Reflective Total Ocular Symptom Score”) de 11-12 (máx. = 18). Todos los síntomas que componen la puntuación rTNSS (rinorrea, congestión nasal, picor, estornudos) mejoraron significativamente más con el MP29-02 que con el uso de un producto actualmente disponible con el componente único respectivo. Esto también podría demostrarse de forma comparable para el rTOSS. “Se consiguió una mejoría relevante de los síntomas nasales días antes con MP29-02 que con azelastina o fluticasona solas”, concluyó el Dr. Meltzer [3].

Fuente: Congreso EAACI-WAO, 22-26 de junio de 2013, Milán

Literatura:

  1. Meltzer EO, et al: Allergic rhinitis substantially impacts patient quality of life: findings from the Nasal Allergy Survey Assessing Limitations. J Fam Pract 2012; 61(2): 5-10.
  2. Hampel FC, et al: Estudio doble ciego controlado con placebo de azelastina y fluticasona en un único dispositivo de administración de aerosol nasal. Ann Allergy Asthma Immunol 2010; 105: 168-73.
  3. Bachert C, et al: MP29-02 y tiempo de respuesta en el tratamiento de la rinitis alérgica estacional en comparación con los aerosoles nasales antihistamínicos y corticosteroides comercializados. Congreso de la Academia Europea de Alergia e Inmunología Clínica (EAACI) 2011, resumen 285.
Autoren
  • Dr. Therese Schwender
Publikation
  • DERMATOLOGIE PRAXIS
Temas relacionados
  • Alergia
  • Asma
  • Azelastina
  • EAACI-WAO
  • Fluticasona
  • Rinitis alérgica
  • Terapias mono o combinadas
Artículo anterior
  • Urticaria

La gran diversidad de causas dificulta el diagnóstico y la terapia

  • Alergología e inmunología clínica
  • Dermatología y venereología
  • Formación continua
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Curso de repaso de Zurich en cardiología clínica

Terapia cardiaca de la aspirina a la vitamina D

  • Cardiología
  • El Congreso informa
  • Endocrinología y diabetología
  • Nutrición
  • Oncología
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 34 min
  • Chemsex - HSH, Sexo, Metanfetamina Cristalina & Co.

Perspectivas médicas y psicosociales

    • Farmacología y toxicología
    • Formación CME
    • Infectología
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 14 min
  • Enfermedad de Parkinson

Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización

    • Estudios
    • Formación CME
    • Neurología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Journal Club

Enfermedad de Stargardt: un innovador estudio de terapia génica da esperanzas

    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • Medicina Interna General
    • Oftalmología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Intervenciones quirúrgicas

¿Qué es necesario, de qué se puede prescindir?

    • Cirugía
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Ginecología
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Estudio de caso

Pénfigo: del diagnóstico a la terapia

    • Casos
    • Dermatología y venereología
    • Estudios
    • Formación continua
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Eficacia, seguridad y aplicación práctica

Opciones fitoterapéuticas para la endometriosis

    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Ginecología
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Trastornos de ansiedad

Nuevo estudio sobre el extracto de aceite de lavanda a largo plazo

    • RX
    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Formación continua
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Psiquiatría y psicoterapia
Ver Publicación
  • 14 min
  • Pruebas, eficacia e implicaciones prácticas

Plantas medicinales para la rinitis alérgica

    • RX
    • Fitoterapia
    • Formación continua
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización
  • 2
    Perspectivas médicas y psicosociales
  • 3
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento
  • 4
    Efecto del calor en la tecnología de la diabetes
  • 5
    La mejora de la calidad de la atención tiene como objetivo que los pacientes estén satisfechos

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.