El asma y las alergias son cada vez más importantes. Su tratamiento suele ser insatisfactorio; por ejemplo, muchos pacientes con rinitis alérgica se quejan de un control inadecuado de sus síntomas nasales y oculares. Un aerosol nasal de nueva formulación con azelastina y fluticasona podría suponer un alivio en el futuro.
La EAACI (Academia Europea de Alergia e Inmunología Clínica) y la WAO (Organización Mundial de la Alergia), en una de sus comunicaciones oficiales al congreso, hablan de que cada vez más personas en todo el mundo sufren alergias o asma. Aún es necesario mejorar el tratamiento de estas enfermedades. “Por ejemplo, en una encuesta estadounidense, casi la mitad de los pacientes con rinitis alérgica consideraban que sus síntomas no estaban controlados de forma óptima”, explicó el doctor Eli Meltzer, EE.UU. [1]. “Especialmente los síntomas en la zona de la nariz y los ojos se controlan mal con las terapias actuales mono o combinadas”, subrayó el Dr. Meltzer. Su posterior deseo de disponer de opciones de tratamiento más eficaces podría verse posiblemente satisfecho con el aerosol nasal de nueva formulación con los principios activos azelastina y fluticasona presentado en el congreso.
Mejor control de los síntomas con un nuevo spray nasal
En un ensayo aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo, se trató a pacientes con rinitis alérgica estacional de moderada a grave con MP29-02, un spray nasal con propionato de fluticasona, un spray con azelastina o placebo durante 14 días tras una fase de placebo de siete días [2]. Al inicio, los pacientes tenían una rTNSS (“Reflective Total Nasal Symptom Score”) de 18-19 (máx. = 24) y una rTOSS (“Reflective Total Ocular Symptom Score”) de 11-12 (máx. = 18). Todos los síntomas que componen la puntuación rTNSS (rinorrea, congestión nasal, picor, estornudos) mejoraron significativamente más con el MP29-02 que con el uso de un producto actualmente disponible con el componente único respectivo. Esto también podría demostrarse de forma comparable para el rTOSS. “Se consiguió una mejoría relevante de los síntomas nasales días antes con MP29-02 que con azelastina o fluticasona solas”, concluyó el Dr. Meltzer [3].
Fuente: Congreso EAACI-WAO, 22-26 de junio de 2013, Milán
Literatura:
- Meltzer EO, et al: Allergic rhinitis substantially impacts patient quality of life: findings from the Nasal Allergy Survey Assessing Limitations. J Fam Pract 2012; 61(2): 5-10.
- Hampel FC, et al: Estudio doble ciego controlado con placebo de azelastina y fluticasona en un único dispositivo de administración de aerosol nasal. Ann Allergy Asthma Immunol 2010; 105: 168-73.
- Bachert C, et al: MP29-02 y tiempo de respuesta en el tratamiento de la rinitis alérgica estacional en comparación con los aerosoles nasales antihistamínicos y corticosteroides comercializados. Congreso de la Academia Europea de Alergia e Inmunología Clínica (EAACI) 2011, resumen 285.