Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Dermatología pediátrica

Cosméticos médicos para niños y adolescentes

    • Dermatología y venereología
    • Formación continua
    • Pediatría
    • RX
  • 5 minuto leer

Terapia del acné, camuflaje, protección solar: los cosméticos médicos proporcionan un apoyo experto a los dermatólogos ocupados en el tratamiento de afecciones comunes que afectan a la piel joven.

Hoy en día, disponemos de varios medicamentos tópicos y sistémicos (algunos de los cuales sólo se utilizan fuera de indicación) que se han probado durante años para el tratamiento del acné en adolescentes y niños. Hoy en día, no suele haber tiempo suficiente en la consulta diaria para la limpieza física de comedones/microquistes. En este caso, la cooperación con una esteticista con la formación adecuada puede contribuir a mejorar significativamente el éxito de la terapia. Del mismo modo, la oferta de productos de protección solar de alta calidad para todas las categorías de edad ha aumentado mucho en los últimos años. Sólo mediante su correcta aplicación son suficientemente eficaces. Mediante el asesoramiento y la instrucción, así como garantizando una solución cosmética individualmente aceptable para el paciente, se mejora el cumplimiento, especialmente en el caso de niños y adolescentes con dermatosis inducidas por los rayos UV o también por la luz de amplio espectro.

 

 

Cosmética médica y acné

El acné es la enfermedad cutánea más común en el mundo occidental y afecta a >85% de los adolescentes en diversos grados de gravedad. Hoy en día, la media de aparición es de once a doce años, y cada vez se ven más afectados niños de tan sólo ocho años. La importancia psicosocial del acné es relevante y se ha valorado en estudios como comparable a la diabetes mellitus y la artritis. Los adolescentes con acné grave muestran una mayor tendencia a la depresión y al retraimiento social [1]. Por lo tanto, debe buscarse una terapia precoz que sea eficaz lo antes posible y adaptada a la clínica actual.

La cosmética médica puede aportar aquí una contribución coadyuvante desde tres puntos de vista:

  1. Limpieza profesional de comedones/microquistes y pústulas (así como de cualquier milia que pueda haber). La correcta limpieza mecánica tiene lugar sin traumatizar más el tejido circundante y, por tanto, sin dejar cicatrices. Un factor decisivo para el éxito de la terapia es la formación adecuada y la experiencia del especialista en cosmética. Por lo general, de este modo se consigue una mejora del aspecto de la piel más rápida que con el tratamiento farmacológico por sí solo. El procedimiento de aseo para el acné (Fig. 1) se adapta individualmente a la clínica actual. Básicamente, tras el análisis de la piel, esto incluye una limpieza suave de la piel del rostro, seguida del aseo propio del acné descrito anteriormente y, en casos individuales, la aplicación posterior de una mascarilla antiinflamatoria con o sin aplicación de luz azul antibacteriana. Además, los peelings químicos pueden utilizarse de forma selectiva, especialmente en el caso de hiperqueratosis relevantes. También se utilizan en el curso del tratamiento del acné residual, especialmente la hiperpigmentación postlesional. En los adolescentes, el tratamiento suele durar de 30 a máx. 40 minutos, aunque a veces son preferibles varios tratamientos más cortos de 20 minutos, especialmente para los pacientes más jóvenes. Dependiendo de la extensión y la gravedad del acné, deben esperarse de dos a seis sesiones totales en intervalos de dos a cuatro semanas. Por desgracia, cada vez es menos frecuente que los seguros médicos cubran los costes. Los costes suelen rondar los 60-80 CHF por tratamiento.
  2. El asesoramiento y la instrucción también aumentan el cumplimiento de la terapia farmacológica paralela.
  3. Además, en la era de las redes sociales y de los “influenciadores cosméticos”, el asesoramiento profesional en el sentido de coaching es cada vez más importante. Por un lado, se trata de evaluar junto con el joven los productos que allí se presentan y su adecuación al tipo de piel actual. Los productos para el cuidado de la piel y los cosméticos ya adquiridos pueden revisarse conjuntamente en términos de utilidad y compatibilidad con la terapia farmacológica actual. En la mayoría de los casos, esta cooperación se traduce después en una simplificación y mejora del cuidado diario de la piel, con lo que el joven se ve más reforzado en el manejo independiente y seguro de su tratamiento cutáneo y, por tanto, también en el cumplimiento en general [2].

 

 

Cosmética médica y camuflaje

El objetivo del camuflaje es cubrir y equilibrar de forma óptima y cosméticamente atractiva los cambios cutáneos perturbadores subjetivamente relevantes, ya sea en la cara o en el cuerpo. De este modo, se toma en serio el estrés psicosocial del joven y se alivian los cambios cutáneos con esta técnica en la vida cotidiana o en ocasiones especiales. Los tonos individuales y perfectamente mezclados suelen aplicarse en forma de crema sobre la zona problemática de la piel y pueden fijarse de forma resistente al sudor, a la abrasión y al agua si es necesario. Disponemos de líneas de productos de eficacia probada. Los jóvenes reciben instrucciones precisas sobre su uso. Al igual que el retrete para el acné, las aseguradoras médicas cubren cada vez menos los tratamientos de camuflaje. Sin embargo, merece la pena preguntar sobre el reparto de los gastos en casos individuales.

Cosméticos médicos y dermatosis ligeras: protección UV y protección contra la luz de banda ancha

Para los niños y adolescentes que, por diversos motivos, necesitan una protección solar óptima, ya sea protección UV o fotoprotección, la adaptación individual de una protección solar óptima desde el punto de vista médico y cosmético y la instrucción en su uso son decisivas para el cumplimiento y, por tanto, normalmente también para la evolución de la enfermedad subyacente. Esto se aplica en particular a los niños y adolescentes con lupus eritematoso, adolescentes bajo inmunosupresión en st.n. Trasplante de órganos, resp. St.n. quimioterapias, y adolescentes con fotodermatosis.

En resumen, en cooperación interdisciplinar con un esteticista debidamente formado y experimentado, el éxito de la terapia del acné en niños y adolescentes puede mejorarse en la mayoría de los casos. El asesoramiento y la instrucción en el uso de productos de protección solar adaptados individualmente y cosméticamente aceptables fomenta el cumplimiento entre los adolescentes y es crucial para la evolución a largo plazo de las dermatosis dependientes de la luz y los rayos UV.

Mensajes para llevarse a casa

  • La interdisciplinariedad es parte integrante de la medicina moderna actual.
  • También en la dermatología pediátrica y adolescente, la colaboración con esteticistas experimentados y certificados es útil e importante, sobre todo en los ámbitos de la terapia del acné, el camuflaje y la protección solar.
  • Esto permite lograr éxitos terapéuticos visibles con mayor rapidez y mitigar los efectos residuales tras las enfermedades cutáneas.

 

Literatura:

  1. Halvorsen JA, et al: La ideación suicida, los problemas de salud mental y el deterioro social aumentan en los adolescentes con acné: un estudio basado en la población. J Invest Dermatol 2011; 131(2): 363-370.
  2. Baldwin HE. Trucos para mejorar el cumplimiento de la terapia contra el acné. Dermatol Ther 2006; 19(4): 224-236.

 

PRÁCTICA DERMATOLÓGICA 2018; 28(5): 16-18

Autoren
  • Dr. Kristin Kernland Lang
  • Sabrina Klee
Publikation
  • DERMATOLOGIE PRAXIS
Temas relacionados
  • Acné
  • camuflaje
  • cosmética médica
  • dermatología pediátrica
  • Protección solar
  • Terapia del acné
Artículo anterior
  • Curso de formación avanzada en dermatología estética

Relleno de ácido hialurónico I – Conceptos básicos

  • Dermatología y venereología
  • Formación continua
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Insuficiencia cardiaca crónica

MitraClips: ¿Qué dicen los estudios?

  • Cardiología
  • Estudios
  • Formación continua
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 5 min
  • Obesidad

El grado de reducción de peso es relevante desde el punto de vista pronóstico

    • El Congreso informa
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Medicina Interna General
    • Nutrición
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Journal Club: Restricción de la bebida en la insuficiencia cardiaca

El primer estudio a gran escala no encontró diferencias

    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Medicina Interna General
    • Nutrición
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 3 min
  • Cumplimiento terapéutico y selección de pacientes

Fatiga por inyección en la esclerosis múltiple remitente-recurrente

    • Estudios
    • Formación continua
    • Neurología
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Trombosis venosa profunda

¿Tratamiento ambulatorio u hospitalario?

    • Angiología
    • Cardiología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Flebología
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Sarcoidosis, equinococosis & Co.

Síntomas sospechosos y diagnósticos diferenciales

    • Cardiología
    • Casos
    • El Congreso informa
    • Neumología
    • RX
Ver Publicación
  • 15 min
  • Prevención del cáncer

Goteo constante – alcohol y cáncer

    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 8 min
  • Enfermedad hepática esteatósica

GLP-1RA en el MASH: ¿qué hay de nuevo?

    • El Congreso informa
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Gastroenterología y hepatología
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Prurito crónico: "Tour d'horizon" (Vuelta al horizonte)

Centrarse en nuevos enfoques terapéuticos antiinflamatorios

    • Alergología e inmunología clínica
    • Dermatología y venereología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Goteo constante – alcohol y cáncer
  • 2
    Obstáculos para el tratamiento del dolor en pacientes autistas
  • 3
    Enfoques actuales y futuros en el tratamiento de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA)
  • 4
    Tratamiento de las comorbilidades en las personas mayores
  • 5
    Nueva nomenclatura para la enfermedad del hígado graso no alcohólico

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.