Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Informe del estudio: Encuesta en línea

Diagnóstico molecular en dermatología

    • Dermatología y venereología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • RX
  • 3 minuto leer

En la era de la medicina personalizada, el diagnóstico molecular también adquiere cada vez más importancia en dermatología. En el marco de un estudio transversal publicado en la JDDG, se investigó su uso en los ámbitos de las enfermedades dermatológicas oncológicas, inflamatorias e infecciosas y se identificaron los obstáculos que existen desde el punto de vista de los dermatólogos en la práctica privada con respecto a la aplicación de las ofertas correspondientes en la consulta.

Los resultados del estudio en línea se publicaron en el Journal of the German Dermatological Society 2022 [1]. Para la encuesta, se envió un cuestionario en línea a 2754 dermatólogos a través de la lista de distribución de correo electrónico de la Berufsverband der Deutschen Dermatologen e.V. en el periodo octubre-diciembre de 2020. Un total de 192 dermatólogos en ejercicio cumplimentaron el cuestionario, lo que corresponde a una tasa de respuesta del 7% [1]. De ellos, cinco fueron excluidos del análisis porque no habían respondido a más del 50% de las preguntas. Los 187 participantes restantes tenían una edad media de 52,3 ±8,9 años y el 50,3% eran mujeres. La gran mayoría eran especialistas (96,8%, n=181) que tenían una media de 23,3 ±9,0 años de experiencia profesional. Aproximadamente la mitad de las participantes (51,3%, n=96) ejercían en solitario y cerca del 30% trabajaban con uno (n=59) o dos dermatólogos (n=58).

 

 

74 de los encuestados (39,6%) afirmaron utilizar diagnósticos moleculares en su consulta de dermatología [1]. Los usuarios y los no usuarios no presentaban diferencias significativas en cuanto a edad o experiencia profesional. Los usuarios realizaron una media de 90,5±155,3 servicios de diagnóstico molecular por trimestre, y la mayoría (40,0%, n=28) realizaron menos de 50 pruebas. Alrededor del 44,3% (n=31) dijeron que se hacían las pruebas ellos mismos o con un proveedor externo. El servicio microbiológico-infeccioso más frecuente fue el diagnóstico de hongos (86,5%, n=64), seguido del diagnóstico de ETS (44,6%, n=33). Los 70 dermatólogos que ofrecen estos servicios en su consulta informaron de que realizan una media de 226,4 ±296,4 servicios por trimestre, y el 45,7% (n=32) los llevan a cabo ellos mismos. El 79,7% de los 74 dermatólogos declararon que no ofrecen ninguna prueba en el campo de los procedimientos de diagnóstico oncológico. Los diagnósticos de linfoma son utilizados por el 17,6% (n=13) de los encuestados y los de melanoma por el 16,2% (n=12). De los que declararon realizar procedimientos de diagnóstico oncológico, el 86,7% (n=13) recurre a la ayuda de proveedores externos. En cuanto a los procedimientos de diagnóstico inflamatorio/autoinmunitario, más del 80% (n=61) de los participantes afirmaron que no utilizarían en su consulta los métodos de diagnóstico molecular correspondientes. Los procedimientos diagnósticos más comunes fueron los análisis genéticos como la tipificación HLA (6,8%, n=5) y la PCR (6,8%, n=5).

 


 

 

Como en la figura 1 Como puede observarse, los usuarios y los no usuarios difieren significativamente en cuanto a los aspectos percibidos como obstáculos para ofrecer procedimientos de diagnóstico molecular: tiempo necesario (18,9 frente a 31,9%), personal necesario (16,2 frente a 34,5%), técnica necesaria (18,9 frente a 39,8%), difícil aplicación (20,3 frente a 43,4%), falta de conocimientos especializados (12,2 frente a 35,4%). El reembolso, por su parte, es percibido como un problema importante por ambos grupos (40,5 frente a 53,1%).

 

Literatura:

  1. Tizek L, et al.: Diagnóstico molecular en dermatología: una encuesta en línea para investigar el uso, los obstáculos y los requisitos en Alemania. JDDG 2022; 20(3): 287-296.
  2. Stadler R, Has C, Bruckner-Tuderman L: Diagnóstico dermatológico: En busca de la “huella dactilar” molecular. Dtsch Arztebl 2018; 115 (20-21): 26; DOI: 10.3238/PersDerma.2018.05.21.05.
  3. Tietz H: La ingeniería genética revoluciona el diagnóstico. El Dermatólogo Alemán 2020; 68: 688-697.

 

PRÁCTICA DERMATOLÓGICA 2022; 32(2): 44-45

Autoren
  • Mirjam Peter, M.Sc.
Publikation
  • DERMATOLOGIE PRAXIS
Temas relacionados
  • diagnóstico molecular
  • gestión de la práctica
Artículo anterior
  • Carcinoma hepatocelular

Tratamiento sistémico del CHC: aumentan las terapias combinadas

  • Estudios
  • Formación CME
  • Formación continua
  • Gastroenterología y hepatología
  • Oncología
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Cáncer de pulmón de células no pequeñas

La primera terapia dirigida contra la mutación G12C de KRAS [1].

  • Estudios
  • Neumología
  • Noticias
  • Oncología
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 11 min
  • Psoriasis: intervenir en la cascada inflamatoria

Ventajas de la terapia biológica precoz y el péptido oral como faro de esperanza

    • Dermatología y venereología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Reumatología
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Imágenes apoyadas por IA y nuevos biomarcadores

Actualización del diagnóstico de la cardiopatía coronaria

    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Trastorno bipolar, trastorno de ansiedad, depresión

Lurasidona como monoterapia para la depresión bipolar I con síntomas de ansiedad

    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Formación continua
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Hipertensión arterial: la directriz 2024 de la ESC en el punto de mira

Nueva categoría “tensión arterial elevada”: ¿cuáles son las implicaciones terapéuticas?

    • Cardiología
    • El Congreso informa
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 19 min
  • Gliomas pediátricos de bajo grado

La consideración del microentorno tumoral abre nuevas opciones de tratamiento

    • Cirugía
    • Formación CME
    • Neurología
    • Oncología
    • Pediatría
    • RX
Ver Publicación
  • 14 min
  • Evaluación de síntomas y necesidades de cuidados paliativos

¿Qué herramientas de detección son útiles?

    • Estudios
    • Formación CME
    • Geriatría
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina Interna General
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 14 min
  • Rondas médicas centradas en el paciente

Alinear la atención con el paciente

    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación continua
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • VIH: terapia antirretrovírica (TAR)

Los regímenes de una sola tableta favorecen la adherencia

    • Formación continua
    • Infectología
    • Medicina Interna General
    • RX
Contenido para socios
  • Herpes zóster

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    La consideración del microentorno tumoral abre nuevas opciones de tratamiento
  • 2
    ¿Qué herramientas de detección son útiles?
  • 3
    Esclerodermia – Recomendaciones actuales para el diagnóstico y la terapia 2025
  • 4
    Ventajas de la farmacoterapia tópica – Actualización 2025
  • 5
    ¿Ritual, fiesta o nueva terapia? Psicodélicos y más: clínicamente iluminados

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.