Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • El cannabis como medicamento

Discrepancia entre las pruebas y la experiencia

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Medicina Interna General
    • RX
  • 3 minuto leer

En casos individuales, se demostró una eficacia considerable para aliviar los síntomas de los medicamentos con cannabinoides. Los resultados de estudios individuales también respaldan los efectos positivos. Sin embargo, la base general de pruebas no está clara en este momento.

El uso del cannabis con fines médicos es objeto de polémicas. La conclusión de un metaestudio publicado en 2015 y encargado por la FOPH es que los preparados medicinales con cannabinoides tienen una eficacia demostrada para la indicación del dolor crónico y neuropático [1]. Estadísticamente, sin embargo, el efecto en este conjunto de datos no es muy grande – un hallazgo que se replicó en 2017 [2]. Por otro lado, existen informes de casos individuales en los que los medicamentos que contienen cannabis han reducido considerablemente el sufrimiento subjetivo, y el número de solicitudes de licencias excepcionales al FOPH no deja de aumentar.  

Debate beneficio-riesgo

En un metaestudio publicado en 2018, se calcularon parámetros estadísticos para un balance beneficio-riesgo con respecto a los medicamentos que contienen cannabis [3]. El número necesario a tratar (NNT) para una reducción del dolor de al menos el 30% fue de 24; en cambio, el número necesario a tratar hasta que se produce una reacción adversa es sólo de 6 [3]. Según el PD Dr. med. Konrad Maurer, jefe de la clínica ambulatoria interdisciplinar del dolor del Hospital Universitario de Zúrich, esto significa una relación desequilibrada. Por otro lado, los efectos secundarios de los productos derivados del cannabis (por ejemplo, taquicardia, agitación) son relativamente bajos en comparación con los de otros analgésicos y no existe riesgo de mortalidad ni siquiera a dosis elevadas. En cuanto a los efectos indeseables de los productos del cannabis, hay que distinguir el debate sobre los beneficios médicos del debate sociopolítico. El potencial de dependencia del cannabis es menor de lo que generalmente se supone.

 

 

THC y CBD con fines medicinales

A diferencia del THC (∆-9-tetrahidrocannabinol), el CBD (cannabidiol) no tiene ningún efecto psicoactivo. En Suiza, el spray bucal Sativex® (relajante muscular que contiene THC y CBD) es actualmente el único medicamento con principios activos cannabinoides autorizado por la Ley de Productos Terapéuticos, pero sólo como terapia de segunda línea para la espasticidad en el contexto de la esclerosis múltiple. El Marinol®, un preparado que contiene THC en forma sintética (dronabinol), que tiene efectos analgésicos y antiespasmódicos y del que se dice que estimula el apetito, requiere una solicitud médica al FOPH. En Suiza se comercializan libremente productos de cáñamo no medicinales con un contenido de TCH inferior al 1% o que sólo contienen el cannabinoide CBD. Sin embargo, para los medicamentos que contienen la sustancia activa CBD con fines medicinales, debe presentarse una solicitud médica a la FOPH y existe la obligación de notificar las reacciones adversas a Swissmedics.

En un futuro próximo, el debate girará cada vez más en torno al CBD, afirma el Dr. Maurer. En Suiza está prevista la legalización de los productos que contienen cannabis con fines medicinales, pero probablemente no entrará en vigor antes de 2022. Actualmente, los costes de los preparados de cannabis sólo están cubiertos por el seguro médico en casos individuales. Para los autopagadores, el precio (unos 400-800 francos suizos al mes) puede ser un gran obstáculo, pero comparado con otros medicamentos que cubre el seguro médico, es una cantidad relativamente pequeña.
 
Fuente: Simposio del VZI, 31 de enero de 2019, Zúrich

 

Literatura:

  1. Whiting PF, et al: Cannabinoides para uso médico. Una revisión sistemática y un metaanálisis. JAMA 2015; 313(24): 2456-2473.
  2. Meng H, et al: Cannabinoides selectivos para el dolor neuropático crónico: revisión sistemática y metaanálisis. Anaesth Analg 2017; 125(5): 1638-1652.  
  3. Stockings E, et al: Cannabis y cannabinoides para el tratamiento de personas con dolencias crónicas no cancerosas: revisión sistemática y metaanálisis de estudios controlados y observacionales. DOLOR 2018; 159: 1932-1954.
  4. Baschoud A, Broers B: Cannabinoides y dolor en la consulta del médico. ¿Una opción en el tratamiento del dolor crónico? Prim Hosp Care Allg Inn Med 2018; 18(09): 156-159. DOI: https://doi.org/10.4414/phc-d.2018.01728

 

PRÁCTICA GP 2019; 14(2): 36

Autoren
  • Mirjam Peter, M.Sc.
Publikation
  • HAUSARZT PRAXIS
Temas relacionados
  • Cáñamo
  • Cannabidiol
  • Cannabis
  • CBD
  • THC
Artículo anterior
  • Neoplasias neuroendocrinas

Una entidad en transición

  • Endocrinología y diabetología
  • Formación continua
  • Gastroenterología y hepatología
  • Medicina nuclear
  • Oncología
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Memorias de un alergólogo

Una hamburguesa de trigo no siempre es sólo una hamburguesa de trigo

  • Alergología e inmunología clínica
  • Casos
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 4 min
  • Eficacia, seguridad y aplicación práctica

Opciones fitoterapéuticas para la endometriosis

    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Ginecología
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Trastornos de ansiedad

Nuevo estudio sobre el extracto de aceite de lavanda a largo plazo

    • RX
    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Formación continua
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Psiquiatría y psicoterapia
Ver Publicación
  • 14 min
  • Pruebas, eficacia e implicaciones prácticas

Plantas medicinales para la rinitis alérgica

    • RX
    • Fitoterapia
    • Formación continua
Ver Publicación
  • 18 min
  • Situación actual y perspectivas de futuro

Terapias celulares y génicas en la cardiología moderna

    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • RX
Ver Publicación
  • 16 min
  • Recomendaciones de actuación centradas en el paciente

Efecto del calor en la tecnología de la diabetes

    • RX
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
Ver Publicación
  • 22 min
  • Riesgo cardiovascular y obesidad

Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento

    • RX
    • Cardiología
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación con pareja
    • Medicina deportiva
    • Nutrición
Ver Publicación
  • 7 min
  • Arritmias ventriculares

¿Indicación de DAI o DAO?

    • Cardiología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 3 min
  • Cáncer de mama precoz

El sobrepeso y la obesidad empeoran el pronóstico

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Ginecología
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento
  • 2
    Efecto del calor en la tecnología de la diabetes
  • 3
    La mejora de la calidad de la atención tiene como objetivo que los pacientes estén satisfechos
  • 4
    Dr ChatGPT: Grandes modelos lingüísticos en la práctica clínica diaria
  • 5
    Exámenes y consideraciones antes de la terapia

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.