Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Cigarrillos electrónicos

Diversión fumadora supuestamente inofensiva

    • Formación continua
    • Neumología
    • Noticias
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
  • 2 minuto leer

Que los vaporizadores electrónicos son mucho menos perjudiciales para la salud que los cigarrillos de tabaco convencionales es un error muy extendido. Lo que no se menciona: dependiendo del tipo de e-cigarrillo y de la composición del líquido utilizado, se pueden inhalar sustancias nocivas.

Las primeras informaciones sobre la insuficiencia pulmonar aguda y las muertes y la prohibición de los cigarrillos electrónicos en EE.UU. también están haciendo que cada vez más expertos en Suiza se sienten y tomen nota [1]. De hecho, no son tan inofensivos como se ha propagado. El vapor contiene grandes cantidades de sustancias problemáticas para la salud. Las pruebas mostraron formaldehído cancerígeno en más del 60% de las muestras. La inhalación de formaldehído durante un largo periodo de tiempo deteriora la función pulmonar, provoca enfermedades respiratorias crónicas y puede causar cáncer, especialmente en la nasofaringe. Pero también se encontró propilenglicol (irritante respiratorio), plomo o cromo en las muestras [2,3].

Una revisión reciente señala los efectos agudos potencialmente adversos para la salud, que afectan especialmente a los pulmones y a las vías respiratorias [4]. “Los efectos a largo plazo del uso de cigarrillos electrónicos no pueden evaluarse plenamente en este momento. Sin embargo, los resultados obtenidos hasta la fecha muestran que estos dispositivos suponen un riesgo considerable para la salud. Por lo tanto, es negligente e irresponsable por parte de la industria tabaquera vender los cigarrillos electrónicos como una alternativa moderna e inocua”, denunció el Dr. Michael Pfeifer, presidente de la DGP.

No hay alternativa para dejar de fumar

Tampoco son adecuados para dejar de fumar, como demuestran los datos de estudios recientes. Un metaanálisis de varios estudios longitudinales sobre la eficacia de los cigarrillos electrónicos sí demostró que éstos mostraban un efecto positivo a corto plazo para dejar de fumar en condiciones clínicas controladas. Sin embargo, a largo plazo y en condiciones reales, dificultan la abstinencia del tabaco. Según el profesor Tobias Welte, ex presidente de la Sociedad Respiratoria Europea (ERS), los programas estructurados para dejar de fumar son la forma más sensata de librarse de la nicotina de forma permanente. La ERS también se pronuncia en contra de la banalización de los peligros de los cigarrillos electrónicos [5].

 

Literatura:

  1. Layden JE, Ghinai I, Pray I, et al: Enfermedades pulmonares relacionadas con el uso de cigarrillos electrónicos en Illinois y Wisconsin – informe preliminar. N Engl J Med 2019, 6 de septiembre; DOI: 10.1056.
  2. Jabba S, Jordt SE: Análisis de riesgos del carcinógeno pulegona en los cigarrillos electrónicos con sabor a menta y mentol y en los productos del tabaco sin combustión. JAMA Intern Med 2019, Sep 16. DOI: 10.1001.
  3. Bitzer Z, Goel R, Reilly S, et al: Effect of flavoring chemicals on free radical formation in electronic cigarette aerosols, Free Radic Biol Med 2018; 120: 72-79.
  4. Gotts JE, Jordt SE, McConnell R, Tarran R: ¿Cuáles son los efectos respiratorios de los cigarrillos electrónicos? BMJ. 2019; 366: l5275. DOI: 10.1136/bmj.l5275.
  5. European Respiratory Society, Tobacco Control Committee: Position Paper on Tobacco Harm Reduction (traducido por DGP). Agosto de 2019.

 

InFo ONcOLOGíA & HEMATOLOGíA 2019; 7(6): 30

Publikation
  • InFo ONKOLOGIE & HÄMATOLOGIE
Temas relacionados
  • Dejar de fumar
  • E-cigarrillo
  • Nicotina
  • vapor
Artículo anterior
  • La "exploración frustrada de la garganta" en el hiperparatiroidismo primario

¿Fallo evitable o situación inevitable?

  • Cirugía
  • Endocrinología y diabetología
  • Formación continua
  • Medicina Interna General
  • Oncología
  • ORL
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Protección vascular

Profilaxis recomendada para los factores de riesgo

  • Angiología
  • Cardiología
  • Formación continua
  • Prevención y asistencia sanitaria
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 5 min
  • Conceptos asistenciales innovadores: Proyecto HÄPPI

Modelo orientado al futuro para la atención primaria interprofesional

    • El Congreso informa
    • Gestión de la práctica
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 15 min
  • Prevención del cáncer

Goteo constante – alcohol y cáncer

    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 27 min
  • Fundamentos y estudios importantes sobre el cáncer y la psique

Interacción entre cáncer y enfermedad mental

    • Estudios
    • Formación CME
    • Oncología
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 14 min
  • Enfermedad de Parkinson

Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización

    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación con pareja
    • Neurología
    • RX
Ver Publicación
  • 34 min
  • Chemsex - HSH, Sexo, Metanfetamina Cristalina & Co.

Perspectivas médicas y psicosociales

    • Farmacología y toxicología
    • Formación CME
    • Infectología
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Journal Club

Enfermedad de Stargardt: un innovador estudio de terapia génica da esperanzas

    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • Medicina Interna General
    • Oftalmología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Intervenciones quirúrgicas

¿Qué es necesario, de qué se puede prescindir?

    • Cirugía
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Ginecología
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Colitis ulcerosa

Nuevos enfoques de tratamiento

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Gastroenterología y hepatología
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Interacción entre cáncer y enfermedad mental
  • 2
    Goteo constante – alcohol y cáncer
  • 3
    Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización
  • 4
    Perspectivas médicas y psicosociales
  • 5
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.