Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Manía y depresión

¿Dos caras de una misma moneda o dos monedas diferentes?

    • Estudios
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
  • 2 minuto leer

Propósito: Investigar la fuerza y especificidad de la asociación entre un episodio maníaco y otros trastornos mentales comunes durante el seguimiento.

Antecedentes: Basándonos en las pruebas actuales de estudios de gemelos que demuestran una relación genética entre la depresión y el trastorno de ansiedad generalizada (TAG), se espera que la probabilidad de desarrollar un episodio depresivo tras un episodio maníaco sea similar a la probabilidad de desarrollar un TAG. Por el contrario, no debería aumentar el riesgo de desarrollar otros trastornos de ansiedad o por consumo de sustancias.

Pacientes y metodología: Se entrevistó a un total de 43.093 participantes como parte de la Encuesta epidemiológica nacional sobre el alcohol y las afecciones relacionadas (NESARC). Se registró la prevalencia de los trastornos mentales en 12 meses y a lo largo de la vida utilizando los criterios del DSM IV. En un seguimiento a los tres años, se realizó un nuevo cribado con una tasa de respuesta del 86,7%. Se utilizaron regresiones logísticas ajustadas para determinar los cocientes de probabilidades, controlando las variables sociodemográficas y la calidad de vida relacionada con la salud.

Resultados: La manía en la línea de base (T1) se asoció significativamente con mayores probabilidades de depresión mayor en el seguimiento (T2) y con todos los trastornos de ansiedad (excepto la fobia social). De este modo, la probabilidad de los pacientes con manía en T1 de desarrollar un trastorno por sustancias en T2 no difería significativamente de la de los pacientes que no tenían manía en ese momento. La depresión mayor en T1 se asoció con una probabilidad significativamente mayor de desarrollar (hipo)manía y todos los trastornos de ansiedad en T2. Sin embargo, las probabilidades de trastornos por consumo de sustancias en T2 no fueron significativas.

Conclusiones de los autores: los resultados de este estudio son coherentes con las suposiciones sobre una relación genética entre la depresión y los trastornos de ansiedad. Es posible que los síntomas de ansiedad en adultos con antecedentes de un episodio maníaco sean una expresión del mismo síndrome clínico. Otros estudios deberían comprobar si la manía y los trastornos de ansiedad tienen factores de riesgo genéticos/ambientales comunes. Con respecto a la nosología psiquiátrica, es necesario volver a evaluar si la asociación prospectiva entre manía y depresión, que es relevante para realizar el diagnóstico clínico, debe ampliarse para incluir los síntomas de ansiedad. Alternativamente, la (hipo)manía podría considerarse una entidad independiente con una mayor probabilidad de ser comórbida con la depresión y el trastorno de ansiedad.

Comentario: A la vista de los resultados del estudio presentado y de los hallazgos actuales sobre los factores (epi)genéticos y los biomarcadores de los trastornos mentales, cabe suponer que se avecina una nueva era en la clasificación de los trastornos mentales, caracterizada principalmente por asociaciones en todo el genoma y riesgos solapados. Como consecuencia, esto traerá probablemente no sólo nuevas opciones de tratamiento (por ejemplo, la farmacogenética), sino también un replanteamiento de los supuestos etiológicos sobre los trastornos mentales comunes.

 

InFo NEUROLOGÍA Y PSIQUIATRÍA 2016; 14(5): 34

Autoren
  • Dr. phil. Jana Bryjova
Publikation
  • InFo NEUROLOGIE & PSYCHIATRIE
Temas relacionados
  • Depresión
  • fobia social
  • GAS
  • manía
  • Trastorno de ansiedad
Artículo anterior
  • Paraplejia - Paso a paso hacia la meta

Premio de Investigación IRP Schellenberg 2016

  • Neurología
  • Noticias
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • 98ª Asamblea General Anual de la SGDV

Lesiones de la mucosa oral y nuevas tecnologías para terapias tópicas

  • Dermatología y venereología
  • El Congreso informa
  • ORL
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 5 min
  • Terapia con GLP1-RA

Mejora del peso o de la HbA1c – pero nunca de ambos

    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Formación continua
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Suicidio

Afrontar el trauma tras la pérdida por suicidio: ¿Qué experimentan las personas en duelo como eficaz?

    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Formación continua
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Exacerbaciones de EPOC

El inicio rápido de la terapia no es mucho mejor de lo esperado

    • Estudios
    • Formación continua
    • Neumología
    • RX
Ver Publicación
  • 12 min
  • Colagenosis

Esclerodermia – Recomendaciones actuales para el diagnóstico y la terapia 2025

    • Dermatología y venereología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Reumatología
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Sistemas galénicos

Ventajas de la farmacoterapia tópica – Actualización 2025

    • Alergología e inmunología clínica
    • Dermatología y venereología
    • Farmacología y toxicología
    • Formación CME
    • RX
Ver Publicación
  • 53 min
  • Psicodélicos y clases de drogas relacionadas

¿Ritual, fiesta o nueva terapia? Psicodélicos y más: clínicamente iluminados

    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Sinusitis aguda: estudio del mundo real sobre la terapia de primera línea

Centrarse en un enfoque terapéutico racional más allá de los antibióticos

    • Estudios
    • Formación continua
    • Infectología
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Neumología
    • ORL
    • RX
Ver Publicación
  • 8 min
  • Optimización DOAK, vía ABC y lecciones aprendidas de la vía FXI/XIa

Prevención del ictus en la fibrilación auricular 2025

    • Cardiología
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Neurología
    • RX
Contenido para socios
  • Herpes zóster

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Esclerodermia – Recomendaciones actuales para el diagnóstico y la terapia 2025
  • 2
    Ventajas de la farmacoterapia tópica – Actualización 2025
  • 3
    ¿Ritual, fiesta o nueva terapia? Psicodélicos y más: clínicamente iluminados
  • 4
    Farmacoterapia – Actualización 2025
  • 5
    Cribado del cáncer colorrectal – una actualización

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.