Cuando la terapia tópica con esteroides por sí sola no es suficientemente eficaz, los pacientes con dermatitis atópica pueden beneficiarse enormemente del uso adicional del inhibidor de JAK baricitinib. Así lo demuestra, entre otras cosas, un análisis actual de los datos del estudio BREEZE-AD7, que se centró en las mejoras desde la perspectiva del paciente (“resultados comunicados por el paciente”).
El inhibidor oral selectivo de la Janus quinasa (JAK)-1/2 baricitinib (Olumiant®) fue aprobado en Suiza en febrero de 2021 para el tratamiento de pacientes adultos con dermatitis atópica de moderada a grave [1]. En varios ensayos controlados aleatorizados, incluidos los ensayos BREEZE-AD1 y BREEZE-AD2, la monoterapia con baricitinib produjo una reducción significativa de los síntomas en la dermatitis atópica de moderada a grave [2]. El ensayo de fase III BREEZE-AD7 se llevó a cabo para evaluar la eficacia y la seguridad del baricitinib en combinación con corticosteroides tópicos (TCS) en adultos que habían tenido una respuesta inadecuada al tratamiento con TCS por sí solo [3]. 329 pacientes adultos con dermatitis atópica de moderada a grave fueron aleatorizados 1:1:1 a baricitinib 4 mg más TCS o baricitinib 2 mg más TCS o placebo. El tratamiento se administró diariamente en todos los brazos del estudio. Que baricitinib combinado con esteroides tópicos condujo a una reducción significativa de los síntomas objetivamente evaluable (por ejemplo, prurito NRS o respuesta EASI75) ya se ha comunicado en otras publicaciones de los datos del ensayo BREEZE-AD7 [4]. En una publicación reciente en el Journal of the European Academy of Dermatology and Venereology de Wollenberg et al. se analizó el beneficio de la terapia combinada de baricitinib más TCS desde la perspectiva del paciente [3].
“Los resultados comunicados por los pacientes demuestran mejoras rápidas y sostenidas
Durante 16 semanas, se registraron los efectos del tratamiento en diversos resultados comunicados por los pacientes [3]. Los resultados comunicados por los pacientes son cada vez más importantes, ya que proporcionan una evaluación de la carga de la enfermedad y la eficacia del tratamiento desde la perspectiva del paciente. La terapia con baricitinib 4 mg (n=111) o 2 mg (n=109) más TCS produjo mejoras rápidas y estadísticamente significativas en este sentido en comparación con el placebo (n=109). Ya en la semana 2, baricitinib combinado con TCS mostró una mejora ≥4 puntos en el Índice de Calidad de Vida Dermatológica (DLQI) (p≤0,001 y p≤0,05, respectivamente) y, en la dosis más alta, una respuesta significativamente superior en términos de deterioro del prurito, operacionalizado mediante la escala de picor del Sistema de Información de Medición de Resultados Comunicados por el Paciente (PROMIS). El PROMIS Itch Short Form mide hasta qué punto el picor redujo la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) en los últimos 7 días [5].
En la semana 16, ambas dosis de baricitinib más TCS mostraron una mejora significativa de las puntuaciones globales del Índice de Beneficio para el Paciente (PBI) en comparación con el placebo (p≤0,001 y p≤0,05, respectivamente) (Fig. 1) [3]. Los pacientes tratados con baricitinib 4 mg más TCS también obtuvieron puntuaciones significativamente mejores en las subescalas de deterioro social y deterioro psicológico del PBI en comparación con el placebo. En el PBI, los efectos del tratamiento percibidos subjetivamente se valoran en una escala de 0 “nada útil” a 4 “muy útil”. Se realizó un análisis multifactorial de la varianza para las comparaciones estadísticas.
Fuente: Eli Lilly
Literatura:
- Información sobre medicamentos, www.swissmedicinfo.ch, último acceso 02.12.2021
- Melo A, Carrascosa JM, Torres T: Baricitinib para el tratamiento de la dermatitis atópica. J Dermatolog Treat 2021 Ago 23: 1-10. Publicación electrónica antes de impresión.
- Wollenberg A, et al.: Impacto del baricitinib en combinación con esteroides tópicos sobre los síntomas de la dermatitis atópica, la calidad de vida y el funcionamiento en pacientes adultos con dermatitis atópica de moderada a grave del ensayo aleatorizado de fase 3 BREEZE-AD7. JEADV 2021; 35(7): 1543-1552.
- Reich K, et al: Eficacia y seguridad del baricitinib combinado con corticosteroides tópicos para el tratamiento de la dermatitis atópica de moderada a grave: un ensayo clínico aleatorizado. JAMA Dermatol; 156(12): 1333-1343.
- Silverberg JI, et al: Desarrollo, validación e interpretación del cuestionario PROMIS sobre prurito: una medida de resultados comunicada por el paciente para el impacto del prurito en la calidad de vida. J Invest Dermatol 2020; 140: 986-994.e986.
PRÁCTICA DERMATOLÓGICA 2021; 31(6): 38