La depresión es una de las enfermedades mentales más comunes. Los investigadores han descubierto ahora que no sólo los antidepresivos pueden provocar una mejora de los síntomas, sino también los antibióticos. Además, el principio de vinculación aplicado al VIH también podría ser eficaz en la terapia de la depresión.
Al menos 350 millones de personas en todo el mundo sufren depresión. La desesperación, la desesperanza, la apatía y la anhedonia se apoderan entonces de los afectados. En el peor de los casos, los síntomas acaban en pensamientos e intentos suicidas. Con los antidepresivos puede conseguirse una mejora fiable de los síntomas de la depresión clínicamente manifiesta, pero no es infrecuente que esto se vea ensombrecido por los efectos secundarios. Además, alrededor del 30% no responde a la terapia. Un equipo de investigadores ha investigado ahora la conexión entre la emocionalidad, la depresión y el microbioma en ratas de laboratorio. Porque nuestra psique está regulada por diferentes influencias. Además de las hormonas, esto incluye también el microbioma. Mientras tanto, cada vez está más claro que la composición de la flora intestinal no sólo es importante para la digestión, sino que también determina de forma significativa el bienestar emocional.
El estudio pudo demostrar que el microbioma intestinal de las ratas especialmente ansiosas, que presentan un comportamiento depresivo resistente al tratamiento, difiere significativamente del de los animales normales no ansiosos. Se sabe que la administración del antibiótico minociclina modifica la flora intestinal. Sin embargo, los animales ansiosos también son significativamente más activos después y muestran menos comportamientos depresivos. Este efecto se produce porque la minociclina permite que proliferen en el microbioma familias bacterianas que producen sobre todo ácidos grasos de cadena corta. Estos pueden entrar en el cerebro a través del torrente sanguíneo. En la depresión, la microglía responsable de regular numerosas funciones cerebrales se activa, lo que se considera un proceso inflamatorio del cerebro. El butirato, una sustancia de la familia de las bacterias, puede impedir esta activación y tiene el correspondiente efecto antiinflamatorio.
¿Nueva terapia con partículas del VIH?
Otro grupo de investigación experimentó con moléculas del virus HI y pudo demostrar en el modelo de ratón que el efecto terapéutico es significativamente más rápido y fuerte que con los antidepresivos anteriores. Para ello, acoplaron la proteína de señalización terapéuticamente activa Homer1a con una molécula contrabandista que también permite la entrada del virus HI en las células. La proteína del VIH puede penetrar fácilmente en la membrana celular debido a sus propiedades fisicoquímicas. En el proceso, hace pasar de contrabando la proteína Homer, terapéuticamente eficaz, a través de la barrera hematoencefálica y hacia el interior de la célula. De este modo, la sustancia activa llega directamente donde se necesita y puede intervenir en las vías de señalización de la célula. El efecto antidepresivo sólo tardó una hora en hacer efecto. La proteína Homer activa las proteínas de superficie con receptores AMPA, haciendo que la célula responda mejor a las células. En los pacientes con depresión se producen menos Homer y AMPA. Estudios posteriores demostrarán si se trata de una vía para un nuevo enfoque terapéutico eficaz.
Para saber más:
- Schmidtner AK, Slattery DA, Gläsner J, et al: La minociclina altera el comportamiento, la microglía y el microbioma intestinal de forma dependiente de los rasgos de ansiedad. Psiquiatría traslacional 2019; DOI: https://doi.org/10.1038/s41398-019-0556-9
- Holz A, Mülsch F, Schwarz MK, et al.: El aumento de la señalización de mGlu5 en las neuronas excitadoras promueve efectos antidepresivos rápidos a través de la activación de los receptores AMPA. Neurona. 2019; 104: 338-352.e7.
InFo NEUROLOGÍA Y PSIQUIATRÍA 2019; 17(6): 32