Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Enfermedades raras

Enfermedad de Niemann-Pick

    • Formación continua
    • Genética
    • Medicina Interna General
    • Neurología
    • Pediatría
    • RX
  • 5 minuto leer

Las enfermedades por almacenamiento lisosómico son un grupo heterogéneo de enfermedades genéticas que tienen su origen en una disfunción de los procesos metabólicos lisosómicos. Hoy en día, la enfermedad de Niemann-Pick también se denomina ASMD (“deficiencia de esfingomeielinasa ácida”). Los tipos A y B se clasifican como esfingolipidosis, mientras que el tipo C pertenece a las enfermedades por almacenamiento de lípidos. Para los tipos A y B, el año pasado se aprobó en la UE la primera terapia de sustitución enzimática.

La enfermedad de Niemann-Pick es una enfermedad genética de almacenamiento lisosómico que debe su nombre al pediatra alemán Albert Niemann (1880-1921) y al patólogo alemán Ludwig Pick (1868-1944). Ludwig Pick consiguió distinguir la enfermedad de Niemann-Pick de la enfermedad de Gaucher como enfermedad metabólica independiente [1]. La sustancia de almacenamiento esfingomielina fue descubierta por el bioquímico Klenk en 1934. Crocker inició una clasificación en diferentes subgrupos en 1961 [2–4]. Las formas más comunes de manifestación son las de tipo A-C (recuadro).

Los subtipos más comunes
El síndrome de Niemann-Pick es una enfermedad hereditaria autosómica recesiva. Los tipos A y B están causados por una deficiencia en la actividad de una enzima lisosomal codificada por el gen SMPD1. El defecto genético significa que la esfingomielina ya no puede descomponerse y se acumula en las células de diversos órganos. El tipo C es un trastorno del metabolismo del colesterol en el que son detectables mutaciones en el gen NPC-1 (18q11) o en el gen NPC-2 (14q24.3).
a [11]

Manifestaciones clínicas

El tipo A es una enfermedad neurodegenerativa grave de la infancia que suele provocar la muerte en los tres primeros años de vida. Los principales síntomas son la hepatoesplenomegalia y el deterioro psicomotor. El desarrollo de los niños afectados se estanca. Las habilidades aprendidas en los últimos años de vida se pierden con el tiempo. Con frecuencia, pueden observarse problemas de crecimiento, vómitos, pérdida de audición, tetraspasticidad y convulsiones mioclónicas antes de completar los seis primeros meses de vida.

El tipo B se caracteriza por un inicio más tardío de la enfermedad y una manifestación más leve que el tipo A [5]. La mayoría de los pacientes llegan a la edad adulta y no se observan síntomas cerebrales. Por el contrario, son características la hepatoesplenomegalia con hiperesplenismo progresivo y disfunción hepática estable, así como un deterioro gradual de la función pulmonar, acompañado de osteopenia y un perfil lipídico aterogénico [6]. Se observa un perfil lipídico proaterogénico al principio del curso de la enfermedad y algunos pacientes desarrollan una enfermedad arterial coronaria.

El tipo C se asocia a una alteración del transporte de colesterol desde los lisosomas, lo que provoca un aumento del almacenamiento de colesterol, gicoesfingolípidos y gangliósidos en los lisosomas de varias células corporales [7,8]. En comparación con el tipo A/B, la presentación clínica es muy heterogénea. Es una enfermedad neurovisceral crónica que progresa más lentamente en comparación con el tipo A. Puede dividirse en una forma infantil temprana, una infantil tardía, una juvenil y una adulta [7]. Clínicamente, los afectados muestran diversas anomalías neurológicas y psiquiátricas, a veces también síntomas viscerales como hepatoesplenomegalia [8]. Las manifestaciones neurológicas típicas del tipo C son trastornos cognitivos, crisis epilépticas, anomalías del comportamiento, depresión y psicosis, parálisis de la mirada vertical, trastornos del habla y de la deglución, y distonía [9].

Tipo A/B: nueva terapia de sustitución enzimática: olipudase alfa
Para pacientes pediátricos y adultos con enfermedad de Niemann-Pick o ASMD (“deficiencia de esfingomeielinasa ácida”) tipo A/B o tipo B sin afectación nerviosa central, la terapia de sustitución enzimática olipudase alfa fue aprobada por la EMA en 2022. La olipudasa alfa está diseñada para sustituir a la ASM ausente o defectuosa para permitir la degradación de la esfingomielina. La decisión de aprobación se basa en los datos de los ensayos clínicos ASCEND y ASCEND-Peds, que mostraron mejoras clínicamente relevantes de la función pulmonar y reducciones del volumen del bazo y el hígado con el tratamiento con olipudase alfa. La incidencia de acontecimientos adversos en los pacientes que recibieron olipudase alfa fue comparable a la del grupo placebo. La olipudase alfa se infunde cada quince días en la fase de mantenimiento.

En el estudio ASCEND, 36 pacientes adultos con ASMD tipo A/B o tipo B fueron aleatorizados a olipudase alfa o placebo. Tras 52 semanas, el brazo de tratamiento mostró una mejora de la función pulmonar y una reducción del volumen del bazo. En el estudio ASCEND-PEDS de un solo brazo, 20 pacientes pediátricos con ASMD tipo A/B o tipo B fueron tratados con olipudase alfa durante 64 semanas. También en este caso, los criterios de valoración más importantes se alcanzaron en la semana 52.
a [12]

Diagnóstico y terapia

En cultivos de leucocitos y fibroblastos puede detectarse la actividad reducida o ausente de la esfingomielinasa ácida, la causa de la enfermedad de Niemann-Pick tipo A y B es [10]. Estos exámenes genéticos enzimáticos y moleculares ya pueden realizarse prenatalmente si se conoce una predisposición familiar [1]. Para establecer el diagnóstico de la enfermedad de Niemann-Pick tipo C, deben realizarse exámenes complejos del metabolismo del colesterol [10]. Los defectos genéticos subyacentes no son actualmente tratables (a partir de 2022). La terapia de sustitución enzimática con olipudase alfa está disponible en la UE para los tipos A y B de la enfermedad de Niemann-Pick (recuadro). El tipo C se trata sintomáticamente con miglustat.

Literatura:

  1. “Examen del hígado y el bazo mediante elastografía en pacientes con la enfermedad de Niemann-Pick tipo B”, Gözde Aksu, tesis inaugural, 2020, https://openscience.ub.uni-mainz.de,(última consulta: 12.10.2023).
  2. Crocker AC, Mays VB: Síntesis de esfingomielina en la enfermedad de Niemann-Pick. Am J Clin Nutr 1961; 9: 63-67.
  3. Crocker AC: El defecto cerebral en la enfermedad de Tay-Sachs y la enfermedad de Niemann-Pick. J Neurochem 1961; 7: 69-80.
  4. E. K. Sobre la naturaleza de los fosfátidos del bazo en la enfermedad de Niemann-Picksen. Revista de química fisiológica de Hoppe Seyler. 1934.
  5. Tran C, et al: Afectación pulmonar en pacientes adultos con errores innatos del metabolismo. Karger Compass Pneumol 2018; 6: 6-17.
  6. Orphanet, www.orpha.net,(último acceso 12.10.2023)
  7. Di Lazzaro V, et al: Niemann-Pick tipo C: enfoque en la forma de aparición en adolescentes/adultos. Int J Neurosci 2016; 126(11): 963-971.
  8. Hammerschmidt TG, et al: Biomarcadores moleculares y bioquímicos para el diagnóstico y la monitorización de la terapia de los pacientes con Niemann-Pick tipo C. Int J Dev Neurosci 2017; 66: 18-23.
  9. Bonnot O, et al.: Síntomas psiquiátricos y neurológicos en pacientes con enfermedad de Niemann-Pick tipo C (NP-C): Hallazgos del Registro Internacional de NP-C. World J Biol Psychiatry 2017: 1-10.
  10. “Enfermedad de Niemann-Pick”, https://flexikon.doccheck.com,(última consulta: 12.10.2023)
  11. Desnick JP, et al.: Identificación y caracterización de ocho nuevas mutaciones de SMPD1 causantes de los tipos A y B de la enfermedad de Niemann Pick. Mol Med 2010; 16: 316-321.
  12. “Xenpozyme® (olipudase alfa) aprobado por la Comisión Europea como primer y único tratamiento para la ASMD”, 28.06.2022.

Foto de portada: Célula de Niemann en el bazo. ©W.CC, Wikimedia

PRÁCTICA GP 2023; 18(10): 48

Autoren
  • Mirjam Peter, M.Sc.
Publikation
  • HAUSARZT PRAXIS
Temas relacionados
  • ASMD
  • Deficiencia de esfingomeielinasa ácida
  • Enfermedad de Niemann-Pick
  • Enfermedades por almacenamiento de lípidos
  • Enfermedades por almacenamiento lisosómico
  • enfermedades raras
  • Esfingolipidosis
Artículo anterior
  • Variabilidad de la frecuencia cardiaca - ¿Hasta qué punto son precisos los smartwatches?

Comparación directa con el patrón oro en enfermedades cardiovasculares

  • Cardiología
  • Estudios
  • Formación continua
  • Prevención y asistencia sanitaria
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Enfermedad del tejido adiposo subcutáneo

Lipedema – un trastorno doloroso del tejido graso de las extremidades en las mujeres

  • RX
  • Cirugía
  • Dermatología y venereología
  • Estudios
  • Formación CME
  • Medicina física y rehabilitación
  • Medicina Interna General
  • Sin categorizar
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 5 min
  • Intervenciones quirúrgicas

¿Qué es necesario, de qué se puede prescindir?

    • Cirugía
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Ginecología
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Estudio de caso

Pénfigo: del diagnóstico a la terapia

    • Casos
    • Dermatología y venereología
    • Estudios
    • Formación continua
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Eficacia, seguridad y aplicación práctica

Opciones fitoterapéuticas para la endometriosis

    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Ginecología
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Trastornos de ansiedad

Nuevo estudio sobre el extracto de aceite de lavanda a largo plazo

    • RX
    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Formación continua
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Psiquiatría y psicoterapia
Ver Publicación
  • 14 min
  • Pruebas, eficacia e implicaciones prácticas

Plantas medicinales para la rinitis alérgica

    • RX
    • Fitoterapia
    • Formación continua
Ver Publicación
  • 18 min
  • Situación actual y perspectivas de futuro

Terapias celulares y génicas en la cardiología moderna

    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • RX
Ver Publicación
  • 22 min
  • Riesgo cardiovascular y obesidad

Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento

    • RX
    • Cardiología
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación con pareja
    • Medicina deportiva
    • Nutrición
Ver Publicación
  • 16 min
  • Recomendaciones de actuación centradas en el paciente

Efecto del calor en la tecnología de la diabetes

    • RX
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento
  • 2
    Efecto del calor en la tecnología de la diabetes
  • 3
    La mejora de la calidad de la atención tiene como objetivo que los pacientes estén satisfechos
  • 4
    Dr ChatGPT: Grandes modelos lingüísticos en la práctica clínica diaria
  • 5
    Exámenes y consideraciones antes de la terapia

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.