La profilaxis de la migraña con anticuerpos contra el CGRP se caracteriza sobre todo por un rápido inicio de acción y una buena tolerabilidad. En un estudio comparativo de fase IV, se probó el erenumab frente al anticonvulsivo topiramato en pacientes con migraña episódica y crónica. Los resultados confirman el valor del anticuerpo contra el receptor CGRP como tratamiento seguro y eficaz.
El anticuerpo contra el receptor CGRP erenumab (Aimovig®) se utiliza para la profilaxis de la migraña episódica y crónica. En un estudio posterior al registro se analizó si este fármaco protege mejor contra las crisis de migraña que los medicamentos prescritos anteriormente para la profilaxis. En el estudio participaron 777 sujetos que recibieron erenumab por vía subcutánea en dosis de 70 mg o 140 mg (administrados cada cuatro semanas) o topiramato por vía oral en dosis de 50 a 100 mg/día. Se incluyeron pacientes sin tratamiento, así como pacientes en los que ya habían fracasado hasta tres terapias profilácticas contra la migraña y que sufrían ≥4 días de migraña mensuales (MMD). El criterio de valoración primario del estudio fue la interrupción del tratamiento debido a efectos secundarios. El criterio de valoración secundario se definió como la proporción de pacientes con una reducción del 50% de los días de migraña mensuales. Durante la fase de tratamiento de 24 semanas, se observó que el anticuerpo contra el receptor de CGRP se toleraba mejor y era más eficaz que el topiramato, lo que provocó menos interrupciones del tratamiento. Esto también se reflejó en la reducción de las MMD. Aquí, una mayor proporción de pacientes logró una reducción de sus MMD de al menos el 50%.
El péptido relacionado con el gen de la calcitonina (CGRP) es una sustancia mensajera que se libera en mayores cantidades durante un ataque de migraña y desempeña un papel central como proteína inflamatoria en la migraña. El neuropéptido proinflamatorio es responsable de la vasodilatación. El anticuerpo monoclonal se dirige ahora específicamente al receptor de CGRP y puede así inhibir el proceso.
Fuente: “ENSAYO CLÍNICO HER-MES. HER-MES es el primer estudio aleatorizado, doble ciego y frente a frente de Aimovig® (erenumab) frente al topiramato en pacientes con migraña episódica y crónica”.
– Novartis
Para saber más:
- ClinicalTrials.gov. Estudio frente a frente de Erenumab contra topiRamate- Estudio de migraña para evaluar la tolerabilidad y la eficacia en un entorno centrado en el paciente (HER-MES). https://clinicaltrials.gov/ct2/show/NCT03828539
- Bigal ME, Walter S, Rapoport AM: Péptido relacionado con el gen de la calcitonina (CGRP) y migraña: conocimiento actual y estado de desarrollo. Dolor de cabeza. 2013; 53(8): 1230-1244.
- Lassen LH, Haderslev PA, Jacobsen VB, et al: El CGRP puede desempeñar un papel causal en la migraña. Cefalalgia. 2002; 22(1): 54-61.
- de Vries T, Villalón CM, MaassenVanDenBrink A: Tratamiento farmacológico de la migraña: CGRP y 5-HT más allá de los triptanes. Pharmacol Ther. 2020; 211: 107528
- Faught E: Topiramato en el tratamiento de la epilepsia parcial y generalizada. Neuropsychiatr Dis Treat. 2007; 3(6): 811-821. doi:10.2147/ndt.s512
InFo NEUROLOGÍA Y PSIQUIATRÍA 2020; 18(6): 46