Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Profilaxis de la migraña

Erenumab muestra buenos resultados en comparación con el topiramato

    • Estudios
    • Medicina Interna General
    • Mercado y medicina
    • Neurología
    • RX
  • 2 minuto leer

La profilaxis de la migraña con anticuerpos contra el CGRP se caracteriza sobre todo por un rápido inicio de acción y una buena tolerabilidad. En un estudio comparativo de fase IV, se probó el erenumab frente al anticonvulsivo topiramato en pacientes con migraña episódica y crónica. Los resultados confirman el valor del anticuerpo contra el receptor CGRP como tratamiento seguro y eficaz.

El anticuerpo contra el receptor CGRP erenumab (Aimovig®) se utiliza para la profilaxis de la migraña episódica y crónica. En un estudio posterior al registro se analizó si este fármaco protege mejor contra las crisis de migraña que los medicamentos prescritos anteriormente para la profilaxis. En el estudio participaron 777 sujetos que recibieron erenumab por vía subcutánea en dosis de 70 mg o 140 mg (administrados cada cuatro semanas) o topiramato por vía oral en dosis de 50 a 100 mg/día. Se incluyeron pacientes sin tratamiento, así como pacientes en los que ya habían fracasado hasta tres terapias profilácticas contra la migraña y que sufrían ≥4 días de migraña mensuales (MMD). El criterio de valoración primario del estudio fue la interrupción del tratamiento debido a efectos secundarios. El criterio de valoración secundario se definió como la proporción de pacientes con una reducción del 50% de los días de migraña mensuales. Durante la fase de tratamiento de 24 semanas, se observó que el anticuerpo contra el receptor de CGRP se toleraba mejor y era más eficaz que el topiramato, lo que provocó menos interrupciones del tratamiento. Esto también se reflejó en la reducción de las MMD. Aquí, una mayor proporción de pacientes logró una reducción de sus MMD de al menos el 50%.

El péptido relacionado con el gen de la calcitonina (CGRP) es una sustancia mensajera que se libera en mayores cantidades durante un ataque de migraña y desempeña un papel central como proteína inflamatoria en la migraña. El neuropéptido proinflamatorio es responsable de la vasodilatación. El anticuerpo monoclonal se dirige ahora específicamente al receptor de CGRP y puede así inhibir el proceso.

Fuente: “ENSAYO CLÍNICO HER-MES. HER-MES es el primer estudio aleatorizado, doble ciego y frente a frente de Aimovig® (erenumab) frente al topiramato en pacientes con migraña episódica y crónica”.

– Novartis

 

Para saber más:

  • ClinicalTrials.gov. Estudio frente a frente de Erenumab contra topiRamate- Estudio de migraña para evaluar la tolerabilidad y la eficacia en un entorno centrado en el paciente (HER-MES). https://clinicaltrials.gov/ct2/show/NCT03828539
  • Bigal ME, Walter S, Rapoport AM: Péptido relacionado con el gen de la calcitonina (CGRP) y migraña: conocimiento actual y estado de desarrollo. Dolor de cabeza. 2013; 53(8): 1230-1244.
  • Lassen LH, Haderslev PA, Jacobsen VB, et al: El CGRP puede desempeñar un papel causal en la migraña. Cefalalgia. 2002; 22(1): 54-61.
  • de Vries T, Villalón CM, MaassenVanDenBrink A: Tratamiento farmacológico de la migraña: CGRP y 5-HT más allá de los triptanes. Pharmacol Ther. 2020; 211: 107528
  • Faught E: Topiramato en el tratamiento de la epilepsia parcial y generalizada. Neuropsychiatr Dis Treat. 2007; 3(6): 811-821. doi:10.2147/ndt.s512

 

InFo NEUROLOGÍA Y PSIQUIATRÍA 2020; 18(6): 46

Autoren
  • Leoni Burggraf
Publikation
  • InFo NEUROLOGIE & PSYCHIATRIE
Temas relacionados
  • Erenumab
  • migraña
Artículo anterior
  • Rinosinusitis bacteriana aguda

Limpiar los senos nasales rápida y suavemente

  • Infectología
  • Medicina farmacéutica
  • Medicina Interna General
  • Mercado y medicina
  • ORL
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Terapia de la artritis psoriásica

La búsqueda de la mejor estrategia

  • Dermatología y venereología
  • Estudios
  • Formación continua
  • Reumatología
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 15 min
  • Prevención del cáncer

Goteo constante – alcohol y cáncer

    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 8 min
  • Enfermedad hepática esteatósica

GLP-1RA en el MASH: ¿qué hay de nuevo?

    • El Congreso informa
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Gastroenterología y hepatología
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Prurito crónico: "Tour d'horizon" (Vuelta al horizonte)

Centrarse en nuevos enfoques terapéuticos antiinflamatorios

    • Alergología e inmunología clínica
    • Dermatología y venereología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Esclerosis múltiple

Efectos secundarios inesperados al cambiar de natalizumab a un biosimilar

    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Formación continua
    • Neurología
    • RX
Ver Publicación
  • 3 min
  • Inmunoterapia

¿Subcutánea o intravenosa?

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Neumología
    • Oncología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Asma relacionada con el trabajo

Cuando el trabajo provoca exacerbaciones

    • Alergología e inmunología clínica
    • Estudios
    • Formación continua
    • Medicina Interna General
    • Neumología
    • RX
Ver Publicación
  • 2 min
  • CPNM inoperable

Eficacia del pembrolizumab en combinación con quimiorradioterapia concurrente

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Neumología
    • Oncología
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Estrategias de desescalada

Estrategias de desescalada: menos es más

    • El Congreso informa
    • Neumología
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Goteo constante – alcohol y cáncer
  • 2
    Obstáculos para el tratamiento del dolor en pacientes autistas
  • 3
    Enfoques actuales y futuros en el tratamiento de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA)
  • 4
    Tratamiento de las comorbilidades en las personas mayores
  • 5
    Nueva nomenclatura para la enfermedad del hígado graso no alcohólico

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.