En el Congreso ASH de Nueva Orleans, uno de los temas fue el ensayo de fase 3 CLL11. Tras demostrarse en el último número de InFo ONKOLOGIE & HÄMATOLOGIE que la combinación de clorambucil con GA101 o rituximab producía una prolongación significativa de la supervivencia libre de progresión en comparación con la monoterapia, la atención se centra ahora en una comparación directa de las dos combinaciones de fármacos.
(ag) En el último número de InFo ONKOLOGIE & HÄMATOLOGIE se presentó la actualización del análisis de la fase 1 del ensayo CLL11. Este ensayo de fase III, en el que se investigó la quimioinmunoterapia de primera línea en pacientes con leucemia linfocítica crónica (LLC) y comorbilidades, fue objeto de una presentación en el Congreso ASH de Nueva Orleans a cargo del Dr. Valentin Goede, del Hospital Universitario de Colonia.
Los pacientes con LLC que no tenían tratamiento previo y una puntuación total de >6 en la Escala de Calificación de la Enfermedad Acumulada (CIRS) y/o un aclaramiento de creatinina estimado de <70 mL/min fueron elegibles para el estudio. Recibieron clorambucilo (Clb) solo (6 ciclos de 0,5 mg/kgKG por vía oral los días 1, 15 y cada 28 días), obinutuzumab (GA101) más Clb (GClb, 100 mg i.v. el día 1, 900 mg i.v. el día 2, 1000 mg los días 8 y 15 en el primer ciclo; 1000 mg el día 1 en los ciclos 2-6) o rituximab más Clb (RClb, 375 mg/m2 i.v. el día 1 en el primer ciclo; 500 mg/m2 el día 1 en los ciclos 2-6).
¿Cuáles eran los objetivos del estudio?
“El criterio de valoración primario fue la supervivencia sin progresión. Los criterios de valoración secundarios importantes para evaluar la eficacia fueron las tasas de respuesta, la enfermedad mínima residual y la supervivencia global”, resumió el Dr. Goede.
GA101 superior en términos de criterios de valoración importantes
Los pacientes fueron observados durante una mediana de 19 meses. Los resultados más importantes del análisis de nivel 2 [1] se resumen en la tabla 1 .
Los dos brazos (GClb y RClb) estaban bien equilibrados en cuanto a las características basales. La mediana de edad era de 73 años, la puntuación CIRS, que clasifica las comorbilidades, era de ocho y el aclaramiento de creatinina era de 63 ml/min.
Todos los análisis de subgrupos planificados previamente, incluidos los de los subgrupos citogenéticos 17p-, 11q-, 12+, 13q-, confirmaron la superioridad significativa del GClb sobre el RClb en términos de supervivencia libre de progresión.
“Además, se pudo demostrar que el número de pacientes sin enfermedad mínima residual era significativamente mayor en el grupo GClb, concretamente más de diez veces. Mientras que el 29,4% de los pacientes del grupo GA101 alcanzó este estadio, sólo el 2,5% lo hizo en el brazo de rituximab. Las reacciones relacionadas con la infusión y la neutropenia fueron más frecuentes en el brazo de GClb, pero las reacciones de grado 3-4 sólo se produjeron en la primera infusión. Las infecciones no fueron más frecuentes. Como se muestra en la actualización del análisis del estadio 1, la supervivencia global se prolongó en comparación con el Clb solo. En general, la combinación con GA101 es superior al rituximab en esta población específica de LLC”, concluyó el Dr. Goede.
Fuente: 55ª Reunión Anual de la ASH, 7-10 de diciembre de 2013, Nueva Orleans
Literatura:
- Goede V, et al: Comparación directa de obinutuzumab (GA101) más clorambucil (Clb) frente a rituximab más Clb en pacientes con leucemia linfocítica crónica (LLC) y afecciones médicas coexistentes (comorbilidades): Resultados finales de la fase 2 del ensayo CLL11. Resumen nº 6 de la ASH.
InFo Oncología y Hematología 2014; 2(2): 32-33