Me complace presentar dos temas apasionantes de gastroenterología y hepatología en el número actual de HAUSARZT PRAXIS. Especialmente las quejas y síntomas inespecíficos son un reto diario en la consulta del médico de cabecera.
En el primer artículo, la PD Dra. med. Miriam Thumshirn del Clara-Spital Basel presenta el tema “Síndrome del intestino irritable”. En la práctica general, alrededor del 10-20% de los pacientes se quejan de molestias gastrointestinales inespecíficas, que deben tomarse en serio y remitirse a diagnósticos adicionales individuales y orientados al problema. El artículo se centra en los diferentes enfoques terapéuticos. ¿Conoce y utiliza las sustancias más recientes como Resolor® y Amitiza® para el tratamiento del síndrome del intestino irritable de tipo estreñimiento?
El segundo artículo de este número aborda un cuadro clínico que a menudo se presenta de forma muy inespecífica en la consulta del médico de familia. Es importante considerar la hepatitis autoinmune como diagnóstico diferencial en pacientes con artralgias inespecíficas, malestar general, polimialgias y elevación de las enzimas hepáticas. ¿Atiende en su consulta a pacientes con hepatitis autoinmune? ¿Qué criterios se necesitan para el diagnóstico? ¿Cuándo hay que tratar la hepatitis autoinmune? ¿Qué seguimiento necesita un paciente así? ¿Tiene curiosidad por saber más sobre esta enfermedad? Yo mismo, junto con el PD Dr. med. Tilman Gerlach, de Múnich (antes St. Gallen) ofrecemos una visión general de esta enfermedad a menudo olvidada.
Esperamos que este número le proporcione artículos interesantes y conocimientos útiles para su trabajo diario en el trato con pacientes con SII y hepatitis autoinmune. Espero que disfrute con su lectura.
Con saludos amistosos y colegiales
Dr. Michael Sulz