En el especial “INSTABILIDAD GENÉTICA” de Oncología Suiza en Movimiento, la Prof. Dra. med. Viola Heinzelmann-Schwarz (Hospital Universitario de Basilea), el Prof. Dr. med. Jens Huober (Hospital Cantonal de San Gall), el PD Dr. med. Aurelius Omlin (OnkoZentrum de Zúrich), el Prof. Dr. med. Dr. phil. Andreas Wicki (Hospital Universitario de Zúrich) y el Prof. Wolfram Jochum (Hospital Cantonal de St. Gallen) debatieron el papel de la inestabilidad genética en varios tipos de tumores, en particular los carcinomas de ovario y endometrio, los carcionomas de mama, los tumores gastrointestinales y los carcinomas de próstata, uroteliales y de células renales, y cómo influye en las opciones de tratamiento. El debate estará dirigido por el Prof. em. Richard Herrmann, MD, Basilea, moderador.
También podría interesarte
- Cannabis - uso médico frente a uso no médico
Conclusión provisional: las fronteras son fluidas
- Informe de un caso
Miasis cutánea causada por larvas de mosca bot
- Insomnio crónico, inestabilidad del sueño REM y desregulación emocional
Factores de riesgo de ansiedad y depresión
- Sensores inmunológicos
Vías de señalización disfuncionales en los cardiomiocitos y su papel en las cardiopatías
- CPNM inoperable
Eficacia del pembrolizumab en combinación con quimiorradioterapia concurrente
- Demencia
Reconocer la progresión incipiente e identificar contramedidas
- Riesgos específicos de los subtipos e implicaciones para la atención neurológica
Comportamiento suicida en la demencia
- Informe del estudio: Hidradenitis supurativa