Varias especies del género vegetal Crataegus, el espino blanco, se han utilizado desde la antigüedad para tratar la insuficiencia cardiaca. Existen numerosos estudios clínicos que documentan la eficacia de los extractos estandarizados de espino blanco. Incluso la Colaboración Cochrane ha publicado una revisión que confirma la eficacia de los preparados de espino blanco.
Insuficiencia cardíaca
La insuficiencia cardiaca es una enfermedad del miocardio de etiología variable. La OMS define la insuficiencia cardiaca como una reducción de la capacidad de ejercicio debida a una disfunción ventricular. La insuficiencia cardiaca se produce cuando el corazón ya no es capaz de proporcionar el gasto cardiaco requerido por el organismo a una presión ventricular telediastólica normal.
Durante décadas, la insuficiencia cardiaca se ha dividido en cuatro etapas: NYHA I, NYHA II, NYHA III y NYHA IV. NYHA son las siglas en inglés de la Asociación Cardiaca de Nueva York. Una asociación de cardiólogos de Nueva York definió en su día estos niveles de gravedad.
Espino
La naturaleza nos ha proporcionado una planta medicinal excelente para el tratamiento de la insuficiencia cardiaca NYHA I y II, el espino blanco. Esta planta de la familia de las rosáceas es un arbusto o árbol pequeño que se da de forma ubicua en Europa (Fig. 1).
Se utilizan medicinalmente distintas especies del género Crataegus: Crataegus monogyna, Crataegus oxycantha y Crataegus laevigata. Las hojas, flores y frutos de estas especies de espino se transforman en medicamentos. Los extractos líquidos y secos se producen a partir de la droga medicinal utilizando disolventes como el etanol.
Se considera que los ingredientes activos son las procianidinas oligoméricas (OPC), los flavonoides y los triterpenos, que han demostrado efectos cardioprotectores, vasodilatadores, inotrópicos positivos, dromotrópicos positivos y batmotrópicos negativos en estudios farmacológicos. También se observó un aumento del flujo sanguíneo coronario y miocárdico. Además, los extractos de espino disminuyen la resistencia vascular periférica, lo que conduce a un fortalecimiento del corazón y del suministro de oxígeno del organismo.
Latencia de la eficacia
Cuando un médico prescribe un preparado de espino blanco para el tratamiento de la insuficiencia cardiaca, es importante informar al paciente con exactitud. Esto se debe a que una mejora reconocible del rendimiento cardiaco sólo es perceptible tras un periodo de latencia de tres a ocho semanas.
Colaboración Cochrane
El espino blanco ya se utilizaba en la antigüedad contra las afecciones cardíacas. Existen diversos estudios clínicos que demuestran la eficacia de los extractos de Crataegus. Como ejemplo de ello, cabe mencionar aquí la revisión de la Colaboración Cochrane, que confirma la eficacia de los preparados estandarizados de espino blanco [1]. Esto es extremadamente significativo, porque las revisiones de la Colaboración Cochrane ¡de otro modo juzgan a los medicamentos a base de plantas de todo menos favorablemente! En esta revisión, los autores también evaluaron once estudios que se realizaron con el extracto estandarizado de espino WS 1442 y tres estudios que se realizaron con el extracto estandarizado de espino LI 132. Ambos extractos de espino blanco se comercializan en Suiza (Tab. 1).
La mayoría de los estudios incluidos en la revisión probaron la eficacia de un preparado de espino blanco en la insuficiencia cardiaca NYHA I y II. También se realizaron algunos estudios con la NYHA III.
La conclusión de la revisión es: Estos resultados sugieren que existe un beneficio significativo en el control de los síntomas y los resultados fisiológicos del extracto de espino como tratamiento complementario de la insuficiencia cardiaca crónica. Esta evaluación se aplica principalmente a la insuficiencia cardiaca NYHA I y II. Conociendo lo estricta que suele ser la Colaboración Cochrane a la hora de evaluar la eficacia de los medicamentos a base de plantas, este juicio no puede sobrestimarse.
Estudio SPICE
Una contribución muy importante a la eficacia del espino blanco en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca fue el estudio SPICE, publicado en 2008 [2]. Se probó la eficacia y tolerabilidad a largo plazo del extracto de espino WS 1442. Los pacientes con un estadio avanzado de la NYHA, que estaban cardiológicamente ajustados de forma óptima, recibieron además de su terapia convencional un placebo o 900 mg diarios de extracto de espino WS 1442 como terapia complementaria.
Las principales variables objetivo de SPICE fueron
- Mortalidad cardiaca
- Muerte cardiaca súbita
- Muerte por insuficiencia cardiaca progresiva
- Infarto de miocardio mortal
- Infarto de miocardio no mortal
- Hospitalización por progresión de la insuficiencia cardiaca
No se encontraron diferencias en las medidas de resultado primarias entre los dos grupos (sólo tratamiento convencional frente a tratamiento convencional más WS 1440). Sin embargo, el mayor beneficio del WS 1442 se mostró en el análisis de subgrupos en términos de mortalidad por todas las causas, mortalidad cardiaca y para la muerte súbita cardiaca. El riesgo de un acontecimiento de este tipo se redujo en un 21,9% para la mortalidad por todas las causas, en un 20,0% para la mortalidad cardiaca y en un 39,7% para la muerte súbita cardiaca en el grupo de WS 1442 en comparación con el placebo.
Resumen
Con varias especies de espino (especie Crataegus), la naturaleza nos proporciona una planta medicinal muy eficaz para el tratamiento de la insuficiencia cardiaca NYHA I y NYHA II. Los extractos estandarizados de Crataegus en particular son muy eficaces, como también ha confirmado una revisión de la Colaboración Cochrane. Además, el estudio SPICE ha demostrado que el extracto de espino WS 1440 como terapia complementaria puede reducir la aparición de mortalidad cardiaca y muerte súbita cardiaca.
Así pues, los extractos de Crataegus, especialmente los estandarizados, demuestran ser una alternativa válida al tratamiento convencional de la insuficiencia cardiaca NYHA I y II, así como una terapia complementaria ideal para la insuficiencia cardiaca avanzada.
Literatura:
- Guo R, Pittler M.H, Ernst E: Extracto de espino para el tratamiento de la insuficiencia cardiaca crónica (Revisión), 2009 La Colaboración Cochrane. Publicado por JohnWiley & Sons, Ltd.
- Holubarsch C.J.F, et al: The efficacy and safety of Crataegus extract WS 1442 in patients with heart failure: The SPICE trial, Eur J Heart Fail 2008; 10: 1255-1263.
PRÁCTICA GP 2017; 12(1): 2-4