Un estudio llevado a cabo por investigadores del Centro de Incentivos Sanitarios y Economía del Comportamiento de la UPenn (EE.UU.) demostró que la gamificación y los incentivos económicos contribuían a aumentar la actividad física en pacientes que padecían una enfermedad cardiovascular aterosclerótica o que tenían un mayor riesgo a 10 años de sufrir un acontecimiento cardiovascular grave.
Autoren
- Mirjam Peter, M.Sc.
Publikation
- HAUSARZT PRAXIS
- CARDIOVASC
Temas relacionados
También podría interesarte
- Del síntoma al diagnóstico
Oncología – Timoma
- Toma de decisiones compartida
Toma de decisiones participativa utilizando el ejemplo de las dietas para la diabetes tipo 1
- Rondas médicas centradas en el paciente
Alinear la atención con el paciente
- Migraña y regulación vascular
Terapias contra la migraña dirigidas al CGRP para pacientes con riesgo vascular
- Síndrome coronario crónico y agudo
Toma de decisiones proactiva y basada en pruebas
- Esclerosis múltiple pediátrica
Alta eficacia precoz como clave para mejorar el pronóstico
- Vacunas contra las infecciones respiratorias víricas
Gripe, Covid-19 y VSR – Actualización 2025
- Informe de un caso, base molecular e implicaciones terapéuticas