La Estrategia Nacional contra la Demencia tiene como objetivo apoyar a los afectados por la demencia y aplicar medidas para mejorar la calidad de vida del individuo. Los pacientes y sus familiares deben tener acceso a una atención de alta calidad que satisfaga sus necesidades.
Campo de acción 1 “Alfabetización sanitaria, información y participación”: Los cambios de comportamiento de la demencia pueden provocar una falta de comprensión por parte del entorno social. La información orientada a los grupos destinatarios sobre los primeros signos de demencia debe permitir que se solicite ayuda sin demora. Las medidas de sensibilización benefician a los enfermos al reforzar las medidas de autoayuda. Los familiares deben conocer la variedad de servicios de apoyo y asesoramiento.
Ámbito de actuación 2 “Servicios orientados a la demanda”: Mediante el desarrollo regional de centros de competencia en red para el diagnóstico, servicios de ayuda flexibles para la asistencia diurna y nocturna y el fomento de una asistencia adaptada a la demencia en los hospitales de agudos y en la asistencia hospitalaria de larga duración, los afectados deben poder disponer de servicios de alta calidad a lo largo de toda la cadena asistencial. La compensación debe ser adecuada y la oferta amplia, por tanto, financieramente viable.
Campo de acción 3 “Calidad y competencia profesional”: El cuidado de los pacientes con demencia debe guiarse por principios éticos. La calidad del tratamiento debe garantizarse mediante recomendaciones elaboradas para la detección precoz, el diagnóstico y la terapia, así como fomentando la cooperación interdisciplinar y aprendiendo a hacer frente a las situaciones de crisis. Debe ampliarse la educación específica sobre la demencia, el perfeccionamiento y la formación de los profesionales, pero también la competencia de los familiares.
Campo de acción 4 “Transferencia de datos y conocimientos”: Hay que recopilar datos sobre la estructura sanitaria suiza (hay que crear un sistema de seguimiento de la asistencia sanitaria) y promover enfoques de investigación. Además, es esencial que los datos y la información sean accesibles para los profesionales; los eventos y las plataformas web pueden contribuir a ello.
Fuente: Oficina Federal de Salud Pública (OFSP): Estrategia nacional contra la demencia 2014-2017. Noviembre de 2013, Berna. www. bag.admin.ch
PRÁCTICA GP 2014; 9(1): 50
InFo Neurología y Psiquiatría 2014; 12(2): 39