Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Ginkgo Biloba

Estudios clínicos sobre la terapia de la demencia con fitoterapéuticos

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Geriatría
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
  • 3 minuto leer

Existen numerosos estudios sobre la eficacia del extracto de ginkgo biloba EGb761® en la demencia. Sin embargo, según el Prof. Dr. med. Dipl.-Psych. Ralf Ihl de la Universidad de Düsseldorf, difieren en calidad. Por ello, presentó cuatro estudios metódicamente buenos en la XXVIII Conferencia Anual Suiza sobre Fitoterapia, celebrada en Baden, que verificaron la eficacia de este preparado.

Tres de los estudios presentados [1–3] fueron controlados con placebo, aleatorizados y a doble ciego (ECA). No hubo deficiencias metodológicas que pudieran haber influido en los resultados. Un cuarto estudio [4] realizó una comparación metodológicamente buena, aunque sin control con placebo y con un número relativamente bajo de casos. “Todos los estudios cumplen tanto los criterios de la Federación Mundial de Sociedades de Psiquiatría Biológica (WFSBP, 2011) como los del Instituto Alemán de Eficacia y Calidad en la Asistencia Sanitaria (IQWIG)”, afirma el Prof. Dr. med. Dipl.-Psych. Ralf Ihl, de la Universidad de Düsseldorf.

Resultados de los estudios presentados

Los tres ECA demostraron una superioridad significativa del EGb761® sobre el placebo. El parámetro objetivo común fue la llamada Prueba Corta de Síndrome (SKT), una prueba breve de atención y concentración que a veces implica nombrar, recordar y clasificar objetos.

El primer estudio [1] examinó a 400 pacientes ambulatorios de más de 50 años con demencia (Alzheimer o vascular, síntomas neuropsiquiátricos). El grupo terapéutico recibió una dosis diaria de EGb761® de 240 mg/día durante un periodo de 22 semanas. El resultado fue una mejora media de -3,2 puntos en SKT con EGb761® y un empeoramiento medio de +1,3 puntos con placebo (p<0,001). El extracto de ginkgo también fue significativamente superior en todos los criterios de valoración secundarios, como el “Inventario neuropsiquiátrico” (NPI) o la escala de “actividades de la vida diaria”. No hubo efectos secundarios más frecuentes que con el placebo.

¡El segundo y el tercer estudio GOTADAY y GOT-IT! [2, 3] se habían realizado como estudios hermanos con el mismo diseño. Se estudiaron pacientes con demencia de leve a moderada (demencia de Alzheimer, demencia vascular o una combinación de ambas). El grupo terapéutico recibió EGb761® 240 mg/día durante un periodo de 24 semanas. El parámetro objetivo no era sólo el SKT, sino también el NPI.

GOTADAY mostró una mejora del SKT de -1,4 puntos y una mejora del NPI de -3,2 puntos frente al placebo (n=202), +0,3 en la puntuación del SKT y ningún cambio en el NPI bajo el extracto (n=202). Ambos cambios fueron significativos (p<0,001). Una vez más, el extracto de ginkgo también superó al placebo en todos los criterios secundarios de valoración (por ejemplo, la “Impresión clínica global del cambio ADCS” [ADCS-CGIC], la prueba de “fluidez verbal”, la escala de “actividades de la vida diaria” [ADL-IS], la escala de “calidad de vida DEMQOL-Proxy”) y los efectos secundarios fueron los mismos en ambos grupos.

GOT-IT! mostró una mejora del SKT de -2,2 puntos y del NPI de -4,6 puntos frente al placebo (n=202), -0,3 en la puntuación del SKT y -2,1 en el NPI, bajo el extracto (n=200). Ambos cambios fueron significativos (p<0,001). De nuevo, el extracto de ginkgo también superó al placebo en casi todos los criterios de valoración secundarios (ADCS-CGIC, prueba de fluidez verbal, ADL-IS, escala de calidad de vida proxy DEMQOL y una escala de acúfenos de 11 puntos) y los efectos secundarios fueron los mismos en ambos grupos.

En el cuarto estudio, la monoterapia con EGb761® se comparó con la monoterapia con donepezilo y con la combinación de ambas sustancias. No se encontraron diferencias significativas en la eficacia de los tres grupos.

Ninguno de los cuatro estudios mostró un aumento de la tasa de acontecimientos adversos o efectos secundarios.

La seguridad es buena

“Desde el inicio de la comercialización, se han producido más de 20.000 millones de dosis diarias (120 mg) de EGb761®, 850 millones de ellas en 2009. Basándonos en las cifras de ventas y en las notificaciones espontáneas de posibles reacciones adversas al fármaco (RAM), se puede hacer la ecuación de que entre 5000 pacientes que toman el extracto de forma continuada durante diez años, sólo uno de ellos experimenta una RAM una vez”, concluyó el Prof. Ihl.

Fuente: “Ginkgo Biloba – Ergebnisse und methodische Beurteilung klinischer Studien zur Demenzbehandlung”, 28ª Conferencia Anual Suiza sobre Fitoterapia, 21 de noviembre de 2013, Baden

PRÁCTICA GP 2014; 9(1): 52-54

Autoren
  • Andreas Grossmann
Publikation
  • HAUSARZT PRAXIS
Temas relacionados
  • Alzheimer
  • atención
  • concentración
  • Demencia
  • donepezilo monoterapia
  • ECA
  • Efecto secundario
  • eGb761
  • ginkgo bilboa
  • GOTADAY
  • Placebo
  • síndrome prueba corta
  • SKT
Artículo anterior
  • III Foro de la Demencia de Basilea

La demencia plantea grandes exigencias a los médicos y al entorno personal

  • El Congreso informa
  • Geriatría
  • Psiquiatría y psicoterapia
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Éxito de la terapia de PAVK con EGb 761

Los estudios clínicos documentan la eficacia del extracto de Ginkgo biloba

  • Angiología
  • Cardiología
  • Noticias
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 34 min
  • Chemsex - HSH, Sexo, Metanfetamina Cristalina & Co.

Perspectivas médicas y psicosociales

    • Farmacología y toxicología
    • Formación CME
    • Infectología
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 14 min
  • Enfermedad de Parkinson

Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización

    • Estudios
    • Formación CME
    • Neurología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Journal Club

Enfermedad de Stargardt: un innovador estudio de terapia génica da esperanzas

    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • Medicina Interna General
    • Oftalmología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Intervenciones quirúrgicas

¿Qué es necesario, de qué se puede prescindir?

    • Cirugía
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Ginecología
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Estudio de caso

Pénfigo: del diagnóstico a la terapia

    • Casos
    • Dermatología y venereología
    • Estudios
    • Formación continua
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Eficacia, seguridad y aplicación práctica

Opciones fitoterapéuticas para la endometriosis

    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Ginecología
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Trastornos de ansiedad

Nuevo estudio sobre el extracto de aceite de lavanda a largo plazo

    • RX
    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Formación continua
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Psiquiatría y psicoterapia
Ver Publicación
  • 14 min
  • Pruebas, eficacia e implicaciones prácticas

Plantas medicinales para la rinitis alérgica

    • RX
    • Fitoterapia
    • Formación continua
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización
  • 2
    Perspectivas médicas y psicosociales
  • 3
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento
  • 4
    Efecto del calor en la tecnología de la diabetes
  • 5
    La mejora de la calidad de la atención tiene como objetivo que los pacientes estén satisfechos

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.