Las heridas crónicas suponen un reto tanto para los afectados como para quienes las tratan. El riesgo de infecciones del torrente sanguíneo o sepsis aumenta debido a diversos factores. El diagnóstico precoz de las infecciones de las heridas tiene una gran relevancia clínica. Uno de los objetivos es utilizar sustancias antisépticas y antibióticas de forma meditada y selectiva. Para ello, existen diversas herramientas de diagnóstico que han demostrado ser muy útiles en la práctica diaria y que se siguen desarrollando constantemente.
Autoren
- Mirjam Peter, M.Sc.
Publikation
- DERMATOLOGIE PRAXIS
Temas relacionados
También podría interesarte
- Síndromes pulmonares raros
Uña amarilla y síndrome de Swyer-James
- Actualización del IMCAS: Ciencias del envejecimiento/cirugía plástica
Tendencias en medicina estética y regenerativa
- Pelargonium sidoides
La revisión del alcance arroja luz sobre el polifacético espectro de efectos
- Nuevas pruebas sobre genética, fisiopatología e importancia clínica
Migraña con y sin aura: ¿dos entidades diferentes?
- Prevención del cáncer de piel
Protección UV y detección del cáncer de piel – Actualización 2025
- Informe de un caso: neumonía por L. pneumophila
Resultados negativos de las pruebas – pero sin diagnósticos alternativos
- Informes de casos clínicos e implicaciones para la atención del médico generalista
Deficiencia de magnesio y miocardiopatía dilatada en el contexto periparto
- Reunión anual del SID: lo más destacado