Las heridas crónicas suponen un reto tanto para los afectados como para quienes las tratan. El riesgo de infecciones del torrente sanguíneo o sepsis aumenta debido a diversos factores. El diagnóstico precoz de las infecciones de las heridas tiene una gran relevancia clínica. Uno de los objetivos es utilizar sustancias antisépticas y antibióticas de forma meditada y selectiva. Para ello, existen diversas herramientas de diagnóstico que han demostrado ser muy útiles en la práctica diaria y que se siguen desarrollando constantemente.
Autoren
- Mirjam Peter, M.Sc.
Publikation
- DERMATOLOGIE PRAXIS
Temas relacionados
También podría interesarte
- Psoriasis y PsA
Biológicos, péptidos orales y nanoanticuerpos trivalentes: resultados y tendencias actuales
- El cáncer en Europa: datos y análisis
Publicado un nuevo informe sobre política sanitaria
- Molestias gastrointestinales
Una mirada atenta a la regulación del PPI
- Dolor crónico
El modulador Nano-ECS Adezunap mejora el éxito de la terapia
- Tratamiento de heridas: diagnóstico clínico
Evaluar el riesgo de infección: del ABCDE a la puntuación TILI
- Informe del estudio
La educación digital del paciente para la fibrilación auricular muestra efectos mensurables
- Nueva guía práctica para el síndrome de fibromialgia
Buenos tiempos, malos tiempos
- Fundamentos y estudios importantes sobre el cáncer y la psique