Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Carcinoma de células de Merkel con metástasis

Éxito del tratamiento con inmunoterapia

    • Contenido para socios
    • El Congreso informa
    • Oncología
    • RX
  • 5 minuto leer

La quimioterapia (QT) ha sido siempre el tratamiento estándar para el carcinoma metastásico de células de Merkel (CCMm), pero las tasas de respuesta no suelen mantenerse [1, 2]. Bavencio® (avelumab) es la primera y única inmunoterapia anti-PD-L1 aprobada en Suiza para pacientes con CCMm y resulta convincente tanto en la primera línea (1L) como en las siguientes (2L+), con una respuesta sostenida y un beneficio significativo para la supervivencia de los pacientes [2-6]. Los datos actuales también confirman su eficacia en un contexto clínico real [7-9].

El carcinoma de células de Merkel (CCM) es una enfermedad poco frecuente, pero su incidencia está aumentando [10, 11]. Los pacientes con enfermedad metastásica en particular tienen un mal pronóstico y menos del 18% sobreviven más de 5 años [1, 12]. Bavencio® (avelumab) es una inmunoterapia eficaz en este contexto como alternativa al ChT [3, 4]. Este artículo le ofrece una visión general de los resultados de los estudios más importantes sobre avelumab en 1L y 2L+ y también resume los nuevos datos reales presentados en el Congreso de la ESMO en octubre de 2023 [1, 2, 5-9].

Respuesta sostenida y beneficio en la supervivencia con avelumab

La eficacia 1L del avelumab se probó en una cohorte del estudio de fase 2 JAVELIN Merkel 200, que incluyó a 116 pacientes con CCMm no tratados previamente [6]. Tras una mediana de seguimiento de 54,3 meses (intervalo: 48,0 – 69,7), la mediana de supervivencia global (SGM) fue de 20,3 meses (IC 95%: 12,4 – 42,0), con una tasa de SG a 4 años del 38,0% (IC 95%: 29,0 – 47,0) [6]. La eficacia de avelumab en 2L+ se probó en 88 pacientes cuya enfermedad había progresado después de una o más líneas previas de ChT [1, 5]. Tras una mediana de seguimiento de 65,1 meses (intervalo: 60,8 – 74,1), la mOS fue de 12,6 meses (IC 95%: 7,5 – 17,1) con una tasa de SG a 5 años del 26% (IC 95%: 17 – 36) [5]. Además, el avelumab mostró una baja tasa de acontecimientos adversos relacionados con el tratamiento (TRAE) de alto grado y no se produjeron muertes relacionadas con el tratamiento ni en 1L ni en 2L+ [2, 5].

Los datos reales confirman la eficacia en 1L y 2L+

En un estudio prospectivo de registro alemán, 100 pacientes con CCMm no resecable en estadio III o IV en 1L fueron tratados con avelumab [7]. Tras un seguimiento de 28,8 meses (IC 95%: 20,5 – 32,5), no se alcanzó la mOS en ninguno de los dos grupos. La SLPm fue de 15,6 meses (IC 95%: 5,6 – NE) y 7,3 meses (IC 95%: 3,0 – 13,7) para el CCMm en estadio III y estadio IV, respectivamente [7]. En otro estudio de registro de Inglaterra, se comparó la mOS de los pacientes con CCMm en estadio III o IV tratados con avelumab u otro tratamiento 1L [8]. Con una mOS de 37,8 (IC 95%: 12,9 – NE) frente a 13,0 (IC 95%: 8,3 – 19,6) meses para el estadio III y de 19,9 (IC 95%: 5,0 – NE) frente a 7,2 (IC 95%: 5,9 – 9,1) meses para el estadio IV, el tratamiento con avelumab demostró ser superior en comparación con otras terapias 1L (Fig. 1) [8]. Más recientemente, un estudio retrospectivo de Francia incluyó a 180 pacientes con CCMm que fueron tratados con avelumab en 2L+. Tras una mediana de seguimiento de 13,1 meses, se registró una mOS de 14,6 meses (IC 95%: 9,9 – 21,3) desde el inicio del tratamiento [9].

Conclusión

En general, tanto el tratamiento 1L como el 2L+ con avelumab ofrecen beneficios significativos para la supervivencia de los pacientes con CCMm [5, 6]. Al mismo tiempo, se observaron tasas bajas de TRAE de grado superior [2, 5]. Los datos reales de varias cohortes confirman el beneficio de supervivencia del avelumab en 1L y 2L+ y confirman así los resultados clínicos del estudio JAVELIN Merkel 200 [2, 5, 7-9].

Figura 1) Supervivencia global (SG) de los pacientes con CCMm en estadio III o IV desde el inicio de la terapia 1L con avelumab (azul oscuro) u otras terapias 1L (95,5% de las cuales ChT, turquesa).
Adaptado de Knott et al. 2023 [8].

Abreviaturas

ESMO = Sociedad Europea de Oncología Médica; IC = intervalo de confianza; PD-L1 = ligando de muerte programada 1

El BAVENCIO® breve información técnica.

CH-AVE-00074 01/2024

Con el apoyo financiero de Merck (Schweiz) AG.

Literatura

1 D’Angelo, S.P., et al, Avelumab en pacientes con carcinoma metastásico de células de Merkel previamente tratado: datos a largo plazo y análisis de biomarcadores del ensayo de fase 2 JAVELIN Merkel 200 de un solo brazo. J Immunother Cancer, 2020. 8(1).
2 D’Angelo, S.P., et al, Avelumab de primera línea en una cohorte de 116 pacientes con carcinoma metastásico de células de Merkel (JAVELIN Merkel 200): análisis primario y de biomarcadores de un estudio de fase II. J Immunother Cancer, 2021. 9(7).
3. información para profesionales sanitarios BAVENCIO® (avelumab) . www.swissmedicinfo.ch estado actual.
4 Becker, J.C., et al, Directriz S2k – Carcinoma de células de Merkel – Actualización 2022, J Dtsch Dermatol Ges, 2023. 21(3): p. 305-317.
5 D’Angelo, S.P., et al, Avelumab en pacientes con carcinoma metastásico de células de Merkel previamente tratado (JAVELIN Merkel 200): datos actualizados de supervivencia global tras > 5 años de seguimiento. ESMO Open, 2021. 6(6): p. 100290.
6 D’Angelo, S.P., et al, 604 Tratamiento de primera línea con avelumab en pacientes con carcinoma metastásico de células de Merkel: seguimiento de 4 años del ensayo JAVELIN Merkel 200. Journal for ImmunoTherapy of Cancer, 2022. 10(Suppl 2): p. A633-A633.
7 Becker JC, et al. Características clínicas y supervivencia de los pacientes con carcinoma de células de Merkel (CCM) avanzado tratados con avelumab: Análisis de un registro prospectivo alemán de CCM (MCC TRIM). Presentación #1145P. Presentado en el Congreso de la ESMO del 20 al 24 de octubre de 2023.
8 Knott C, et al. Patrones de tratamiento de primera línea (tx) y supervivencia global (SG) de pacientes (pts) con carcinoma avanzado de células de Merkel (aMCC) en Inglaterra entre 2013 y 2022: Resultados de un estudio observacional de cohortes a escala nacional. Presentación #1147P. Presentado en el Congreso de la ESMO del 20 al 24 de octubre de 2023.
9 Blom A, et al. Avelumab como tratamiento (tx) de segunda línea o posterior (2L+) en pacientes (pts) con carcinoma metastásico de células de Merkel (mMCC): Patrones de tx en el mundo real en Francia. Presentación #1148P. Presentado en el Congreso de la ESMO del 20 al 24 de octubre de 2023.
10 Paulson, K.G., et al, Carcinoma de células de Merkel: incidencia actual en EE. UU. y aumentos previstos en función de los cambios demográficos. J Am Acad Dermatol, 2018. 78(3): p. 457-463.e2.
11 Villani, A., et al, Carcinoma de células de Merkel: actualización terapéutica y terapias emergentes. Dermatol Ther (Heidelberg), 2019. 9(2): p. 209-222.
12 Lemos, B.D., et al, La evaluación ganglionar patológica mejora la precisión pronóstica en el carcinoma de células de Merkel: análisis de 5823 casos como base del primer sistema de estadificación de consenso. J Am Acad Dermatol, 2010. 63(5): p. 751-61.

Las referencias están disponibles previa solicitud.


Temas relacionados
  • Congreso
  • Oncología
Artículo anterior
  • Dermatología estética

Cirugía del lóbulo frontal paramediano para defectos de espesor total de la nariz

  • Cirugía
  • Dermatología y venereología
  • Formación CME
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Psiquiatría

TDM, seguridad de la farmacoterapia y farmacovigilancia

  • Estudios
  • Farmacología y toxicología
  • Formación continua
  • Psiquiatría y psicoterapia
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 34 min
  • Chemsex - HSH, Sexo, Metanfetamina Cristalina & Co.

Perspectivas médicas y psicosociales

    • Farmacología y toxicología
    • Formación CME
    • Infectología
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 14 min
  • Enfermedad de Parkinson

Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización

    • Estudios
    • Formación CME
    • Neurología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Journal Club

Enfermedad de Stargardt: un innovador estudio de terapia génica da esperanzas

    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • Medicina Interna General
    • Oftalmología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Intervenciones quirúrgicas

¿Qué es necesario, de qué se puede prescindir?

    • Cirugía
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Ginecología
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Estudio de caso

Pénfigo: del diagnóstico a la terapia

    • Casos
    • Dermatología y venereología
    • Estudios
    • Formación continua
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Eficacia, seguridad y aplicación práctica

Opciones fitoterapéuticas para la endometriosis

    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Ginecología
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Trastornos de ansiedad

Nuevo estudio sobre el extracto de aceite de lavanda a largo plazo

    • RX
    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Formación continua
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Psiquiatría y psicoterapia
Ver Publicación
  • 14 min
  • Pruebas, eficacia e implicaciones prácticas

Plantas medicinales para la rinitis alérgica

    • RX
    • Fitoterapia
    • Formación continua
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización
  • 2
    Perspectivas médicas y psicosociales
  • 3
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento
  • 4
    Efecto del calor en la tecnología de la diabetes
  • 5
    La mejora de la calidad de la atención tiene como objetivo que los pacientes estén satisfechos

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.