Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Tratamiento de la gripe

Fortalezca el sistema inmunitario con medicamentos a base de plantas

    • Alergología e inmunología clínica
    • Infectología
    • Noticias
    • RX
  • 3 minuto leer

Existen plantas medicinales eficaces para las infecciones gripales con los síntomas familiares como fiebre, resfriado, tos y sensación de magulladura. El mejor investigado es un extracto de Echinacea purpurea, la coneflower, cuya eficacia profiláctica y terapéutica ha sido probada en varias ocasiones.

Seguro que nuestros antepasados ya se sentaban de vez en cuando tosiendo y con la nariz goteando delante de la cueva, muertos de frío, esperando el final de la gripe que les aquejaba. Con el tiempo, la gente aprendió a tratar la fiebre, los miembros doloridos, los resfriados y la tos con las hierbas medicinales adecuadas.

Hoy en día, existen innumerables mezclas de té, linimentos, mezclas para inhalación y baños fríos a base de plantas. Principalmente, se utilizan plantas medicinales que contienen aceites esenciales (esencias) con los que se pueden tratar los síntomas de la gripe. Dichas mezclas consisten en las plantas enteras o en extractos de menta, saúco, tomillo, prímula, hiedra, estramonio, tilo, eucalipto, verbena, drosera y muchas otras plantas medicinales cuya eficacia ha sido probada por la medicina ortodoxa.En Suiza, existen varias especialidades con una amplia variedad de composiciones contra las infecciones gripales y la bronquitis que han sido incluidas en la lista de especialidades (LS), es decir, que son reembolsadas por el régimen básico de seguros (Tab. 1), ya que su eficacia ha sido documentada en estudios clínicos [1–4]. También existen informes médicos de uso que hablan en favor de la eficacia de estos preparados [5].

Equinácea

Un papel especial en este grupo de plantas medicinales lo desempeña la equinácea, de la que se utilizan varias especies. Originaria de América del Norte, esta planta medicinal ya era utilizada por los pueblos indígenas que vivían allí para tratar diversas dolencias.

Mientras tanto, la equinácea ha demostrado ser una “planta parade” para la prevención y el tratamiento de las infecciones víricas similares a la gripe. Existe un gran número de estudios clínicos que demuestran su eficacia [6–8].

Se utilizan sobre todo extractos de Echinacea purpurea. Sin embargo, también existen preparados elaborados a partir de otras especies de Echinacea, como E. angustifolia o E. pallida. En el caso de la Echinacea purpurea, se utilizan extractos de la hierba, de la raíz o un zumo exprimido de las partes aéreas de la planta (Tab. 2).

Eficacia

El extracto de equinácea, que se obtiene de la hierba y la raíz, ha sido objeto de una investigación especialmente intensa. Actúa mediante la absorción de las alcamidas de equinácea en la sangre y su unión a los receptores cannabinoides [9]. De este modo, puede inactivar diversos virus así como ciertas bacterias respiratorias e inhibir la respuesta respiratoria inducida por ellos [13]. Numerosos estudios han demostrado su eficacia en la prevención de los resfriados inducidos por rinovirus. Un metaanálisis [6] documenta los resultados, que también refutan los estudios negativos con errores metodológicos. La eficacia terapéutica del extracto también se ha demostrado en varias ocasiones [eine Auswahl in 10–13].

Pelargonium sidoides

En los últimos años, un extracto de la planta medicinal Pelargonium sidoides, originaria de Sudáfrica, también se ha utilizado cada vez con más frecuencia y está aprobado en Alemania para la bronquitis aguda. La evidencia del extracto de Pelargonium sidoides EPs® 7630 ha sido probada en varias ocasiones [14,15]. Tiene un efecto antiviral -bacteriano al inhibir la adhesión bacteriana a las células de la mucosa respiratoria y aumentar la fagocitosis. El preparado también es eficaz en niños y adolescentes [16].

Literatura:

  1. Kemmerich B: Investigación sobre fármacos 2007(9); 57: 607-615.
  2. Rossi A, et al: Fitoterapia 2012(4); 83: 715-720.
  3. Hudson J, Towers GHN: J Med Plant R 2009(13); 3: 295-320.
  4. Kamin W, et al: Acta Paediatrica 2009. DOI:10.1111/j.1651-2227.2009.01656.x.
  5. Frey P: Fitoterapia 2006(5); 6: 2-4.
  6. Schoop R, et al: Clin Ther 2006(2); 28: 174-182.
  7. Shamra M, al.: Phytother Res 2008, DOI:10.1002/ptr.2714.
  8. Pleschka S, et al.: Revista de Virología 2009; 6: 197-206.
  9. Wölkart K, Bauer R: Fitoterapia 2006(1); 6: 15-18.
  10. Barrett B: Fitomedicina 2003; 10: 66-86.
  11. Barnes J, et al: J Pharm Pharmacol 2005; 57: 929-954.
  12. Caruso TJ, Gwaltney JM Jr: Clin Infec Dis 2005; 49: 807-810.
  13. Schapowal A: Ars Medici Fitoterapia 2010(4/5); 10: 10-13.
  14. Matthys H, Heger M: Curr Med Res Opin 2007(2); 23: 323-331.
  15. Mathys H, et al: WMW 2010 (21-22); 160: 564-570.
  16. Kamin W, et al: Int Clin Pharmacol Ther 2010(3); 48: 184-191.

PRÁCTICA GP 2013; 8(11): 8-10

Autoren
  • Dr. pharm. Christoph Bachmann
Publikation
  • HAUSARZT PRAXIS
Temas relacionados
  • coneflower
  • equinácea purpúrea
  • fiebre
  • infección gripal
  • pelargonium sidoides
  • rapé
  • sistema inmunológico
  • tos
Artículo anterior
  • Cirugía cardíaca

Proyectos humanitarios de la Clínica de Cirugía Cardiovascular del Inselspital

  • Cardiología
  • Cirugía
  • Noticias
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Hiperplasia prostática benigna

Comparación de diferentes métodos terapéuticos

  • Cirugía
  • Formación continua
  • Oncología
  • RX
  • Urología
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 5 min
  • Intervenciones quirúrgicas

¿Qué es necesario, de qué se puede prescindir?

    • Cirugía
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Ginecología
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Estudio de caso

Pénfigo: del diagnóstico a la terapia

    • Casos
    • Dermatología y venereología
    • Estudios
    • Formación continua
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Eficacia, seguridad y aplicación práctica

Opciones fitoterapéuticas para la endometriosis

    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Ginecología
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Trastornos de ansiedad

Nuevo estudio sobre el extracto de aceite de lavanda a largo plazo

    • RX
    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Formación continua
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Psiquiatría y psicoterapia
Ver Publicación
  • 14 min
  • Pruebas, eficacia e implicaciones prácticas

Plantas medicinales para la rinitis alérgica

    • RX
    • Fitoterapia
    • Formación continua
Ver Publicación
  • 18 min
  • Situación actual y perspectivas de futuro

Terapias celulares y génicas en la cardiología moderna

    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • RX
Ver Publicación
  • 16 min
  • Recomendaciones de actuación centradas en el paciente

Efecto del calor en la tecnología de la diabetes

    • RX
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
Ver Publicación
  • 22 min
  • Riesgo cardiovascular y obesidad

Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento

    • RX
    • Cardiología
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación con pareja
    • Medicina deportiva
    • Nutrición
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento
  • 2
    Efecto del calor en la tecnología de la diabetes
  • 3
    La mejora de la calidad de la atención tiene como objetivo que los pacientes estén satisfechos
  • 4
    Dr ChatGPT: Grandes modelos lingüísticos en la práctica clínica diaria
  • 5
    Exámenes y consideraciones antes de la terapia

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.